¿Es normal que un psicólogo te condicione una terapia de pareja, a que si hablas de tu suegra y todos
11
respuestas
¿Es normal que un psicólogo te condicione una terapia de pareja, a que si hablas de tu suegra y todos los problemas que ha generado en tu matrimonio, se acaba la terapia en ese instante? ¿eso es parte del proceso terapéutico? Me pareció agresivo, muy ofensivo, y por supuesto no volvimos.

En la terapia de pareja se tratan las situaciones que se relacionan en la mejora de la relación siempre con mucho respeto, es importante que continúen su proceso con un terapeuta que los acompañe y ustedes se sientan en un ambiente de respeto y puedan comunicarse abiertamente y cómodamente. Muchas gracias.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buena tarde, es importante que en terapia de pareja nos enfoquemos y respetemos el hilo conductor que el terapeuta lleva, es decir ciertos temas en concreto que este decide ir tratando. Pero el respeto es esencial y hay que tener tacto para decir las cosas. Creo que es importante encuentren un terapeuta que los haga sentir cómodos.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Existen diferentes métodos y, dentro de ellos, estilos de trabajo terapéutico. La propuesta de tratar determinados temas y cuáles no abordar por el momento la hace el terapeuta, aunque esto se necesita cotejar con las necesidades de los consultantes. Tú consulta me lleva a preguntarme si se les comentó el motivo para pausar la conversación sobre el tema que mencionas y hubo la propuesta de un tema alternativo en particular para trabajar, como parte de la estrategia terapéutica. Esto es lo que en ocasiones sucede en una entrevista, no tanto como condicionamiento. También es cierto que habrá que encontrar un/a terapeuta con quien se sientan cómodos para trabajar, esto no siempre ocurre con el primer profesional que se consulta.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenos días.
No es normal que se te condicione tan drásticamente aunque yo no tengo todos los datos.
Ojala que sigan su proceso con alguien más.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
No es normal que se te condicione tan drásticamente aunque yo no tengo todos los datos.
Ojala que sigan su proceso con alguien más.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buen día, en primer lugar es recomendable siempre ir con psicoterapeuta, ya que los psicólogos no pueden dar terapia a población adulta al menos que tenga una especialidad o maestría en esa área, por ende por lo que comentan, el psicólogo no tuvo las herramientas suficientes ni el tacto para manejar la situación. Así mismo es importante que con quien estén se sientan cómodos, y es válido expresar su inconformidad con el psicólogo porque algo hizo de manera errónea, les sugiero que busquen un especialista de pareja o individual.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenas tardes. Definitivamente no se puede suspender una sesión sin dar explicaciones. Lo recomendable es que asistan con especialista en psicoterapia de pareja que están entrenados con diversas técnicas. Solo no pierdan la confianza que se les puede ayudar.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, no, no es correcto.
supongo que se dio en determinado contexto del cual no lo sabemos.
sin embargo, es parte también del proceso terapéutico darle a saber al terapeuta cual es el sentir de lo que se esta escuchando para que te de a saber el objetivo de dicha decisión.
lo importante es que no abandonen se proceso terapéutico, aunque lo inicien en otro lado.
supongo que se dio en determinado contexto del cual no lo sabemos.
sin embargo, es parte también del proceso terapéutico darle a saber al terapeuta cual es el sentir de lo que se esta escuchando para que te de a saber el objetivo de dicha decisión.
lo importante es que no abandonen se proceso terapéutico, aunque lo inicien en otro lado.

La terapia requiere libertad y confianza para expresar todo lo que sea útil y necesario para ampliar, comprender,valorar y compartir mutuamente la "perspectiva" de las causas (suegra) que generan conflictos e incertidumbre en la relación de PAREJA. Importante expresar y revalorar las experiencias, circunstancias, acciones y actitudes que limitan o perjudican el vinculo matrimonial. Importante descubrir habilidades y recursos en la pareja para renovar el AMOR, confianza y solidaridad para lograr acuerdos y soluciones que favorecen el "cambio y crecimiento" individual, de la PAREJA y familia. Mis mejores deseos y mi apoyo.

Buenos días.
No todos los terapeutas tienen la habilidad para conducir sesiones de terapia de pareja. Por supuesto, la comunicación es un punto muy importante y las reglas dentro del consultorio. Es necesario que el espacio sea de confianza y libertad plena para expresar lo que el cliente requiera.
Quedamos a tus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
No todos los terapeutas tienen la habilidad para conducir sesiones de terapia de pareja. Por supuesto, la comunicación es un punto muy importante y las reglas dentro del consultorio. Es necesario que el espacio sea de confianza y libertad plena para expresar lo que el cliente requiera.
Quedamos a tus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buen día.
Así como lo planteas, no es correcto. Sin embargo necesitamos más detalles al respecto. Aunque como en todo camino, hay unos con corazón y otros sin corazón. Si hay conflicto con tu terapeuta, ya no tiene corazón ese camino y es necesario que busques con quien seas compatible.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Así como lo planteas, no es correcto. Sin embargo necesitamos más detalles al respecto. Aunque como en todo camino, hay unos con corazón y otros sin corazón. Si hay conflicto con tu terapeuta, ya no tiene corazón ese camino y es necesario que busques con quien seas compatible.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

La terapia de pareja sirve para hablar de los problemas que se tienen en la convivencia diaria, y buscar nuevas formas de relacionarse que genere menor conflicto.
Es importante sentirse cómodos como pareja con su terapeuta pues se hará un trabajo en equipo.
Estoy a sus ordenes. Para trabajar con ustedes con gusto.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Es importante sentirse cómodos como pareja con su terapeuta pues se hará un trabajo en equipo.
Estoy a sus ordenes. Para trabajar con ustedes con gusto.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi pareja me fue infiel, cabe mencionar que en nuestra relación nos vemos los fines de semana por el trabajo, además su mamá estaba pasando por tratamiento de Cáncer, situaciones en el trabajo y con la persona que salía era por convivir con el alcohol pero no se dio cuenta en qué momento se perdió, después…
- estoy enamorado de mi pareja y ella de mi . hoy me ha dicho de dejar de vernos y todo por tener un hijo de 17 años que no la respeta , no colabora en las cosas de casa , y la insulta. y como me ve sufrir por esta situación me ha dicho que lo mejor es que lo dejemos y yo me siento fatal. que debo hacer?
- Tuve una relación amorosa y decidí terminar con ella porque no encontraba el apoyo necesario para mis hijos y para mí en ese hombre sin embargo se que me ama me lo s demostrado desde el primer momento pero yo tengo otra relación con otra persona y mi ex me insiste en que no lo deje me sigue a todas partes…
- Mi esposo me comentó que duda sobre la paternidad de un hijo q tuvo fuera de nuestro matrimonio. Y esta persona q fue su amante se niega hacer el ADN. Que hacer con mi matrimonio ahora ?
- Hola, recentemente, mis hijos y yo nos enteramos que mi esposo tiene una relacion paralela por lo cual estamos afrontando un divorcio. Despues de 5 meses, y acercandose las vacaciones de final de año, el papá de los niños quiere pasar un tiempo con los ellos y su nueve pareja, esto me incomoda a mi y…
- Buenas, mi pareja me demuestra amor y todo, pero yo siempre tengo inseguridades aunque el me dice que no hay porque tenerlas, cada vez que sueño con el, sueño que me engaña con una chica, me contó que tenía una "amiga" que salía con muchos chicos y el era su amigo, que un día ella quiso darle un beso…
- Hola tengo mas de 5 años que me separe , ahora que tengo una nueva relación con una chica de repente la llamo con el nombre de mi Ex , se que esta mal pero no se sinceramente por que la llamo con el nombre de mi Ex , de verdad NO lo se ,. . .Lo que si se es que amo con toda mi alma a mi nueva chica y…
- Mi relación es a distancia.....hablo con mi papá para decirle de nuestra relación y dijo que vendría por mi o se regresa a vivir aquí.....pero el piensa que le salgo con alguien más y eso no es verdad.... constantemente me pregunta que estoy haciendo y si por alguna razón no contesto pronto su llamada…
- Como puedo dejar de celar a mi esposo?
- ¿Qué tipo de terapia es la más recomendable si acabo de pasar por una situación de infidelidad? No estoy segura de querer estar o regresar con mi pareja.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 498 preguntas sobre Terapia de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.