Es normal que me hayan recetado fluoxetina y escitaloprám juntos? He estado en tratamiento con escit

2 respuestas
Es normal que me hayan recetado fluoxetina y escitaloprám juntos? He estado en tratamiento con escitaloprám empezando con 5 mg, después 10 y me subieron a 15. He visto cierta mejoría en mi ansiedad pero me siento muy desmotivada y cansada por las mañanas. Me cuesta mucho concentrarme. Le comenté a mi doctora y me incluyo fluoxetina por el efecto activador en la mañana y 10 mg de escitaloprám en la noche. Es segura esa combinación?
Dr. Jeremias Benavente
Psiquiatra
Ciudad de México
Buenas tardes, puede ser de ayuda.si bien no es lo mas frecuente asociar antidepresivos de la misma familia, es valido. En mi opinion,antes de la asociacion, hubiera subido a 20mg el escitalopram..luego de dos semanas de la dosis de 20, en caso de continuar la sintomatologia evaluaria asociar o cambiar por otro directamente

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
en las normas de tratamiento no se deben combinar 2 IRS al mismo tiempo. CUando se inicia un antidepresivo primero se debe llevar a su dosis maxima diaria antes de decidir que no es suficiente y se requiere un segundo o hasta un tercero o un coadyuvante. en su caso sería mas seguro y efectivo cambiar la fluoxetina por un tricíclico y aumentar mas la dosis de escitalopram

Expertos

Edith Alatorre

Edith Alatorre

Psicoanalista, Psicólogo

Metepec

Marisela Muñiz

Marisela Muñiz

Psicólogo

San Luis Potosi

Ruth Villanueva Juárez

Ruth Villanueva Juárez

Psicoanalista, Psicólogo

Ciudad de México

Isabel Ramos

Isabel Ramos

Psicólogo

Puebla

Jessica Corralejo

Jessica Corralejo

Psicólogo

Ciudad Juarez

Citlalli Estrada Adame

Citlalli Estrada Adame

Psicólogo

Playa del Carmen

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 88 preguntas sobre Depresión crónica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.