¿Es normal que lleve 5 meses con ansiedad y últimamente sienta que voy a perder el habla o decir cosas
12
respuestas
¿Es normal que lleve 5 meses con ansiedad y últimamente sienta que voy a perder el habla o decir cosas incoherentes o simplemente no entender a la gente?
Tengo 16 años.
Gracias!
Tengo 16 años.
Gracias!

Me parece que la ansiedad que se encuentra experimentando es bastante fuerte, le sugiero que acuda a psicoterapia para trabajar el origen o la vinculación que existe con otras dimensiones de su vida cotidiana.
En muchas ocasiones la ansiedad es la consecuencia de cosas que se están viviendo en la vida.
En muchas ocasiones la ansiedad es la consecuencia de cosas que se están viviendo en la vida.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Los síntomas que mencionas pudieran ser aumento de la ansiedad. Si ya tienes un diagnóstico y tratamiento y no te sientes mejor es my importante que lo comentes con tu médico psiquiatra, probablemente necesite hacer una nueva valoración y ajustes a la medicación. Siempre se recomienda para los trastornos de ansiedad complementarlo con psicoterapia.

Hola si ya te encuentras en tratamiento con un psiquiatra no dejes de comunicarle lo que te esta sucediendo en este momento ya que percibo manejas altos niveles de ansiedad, si no estas en tratamiento acude a un especialista de la saludo psiquiatra para el manejo de medicamentos que bajen dichos niveles y de forma integral una psicoterapia para profundizar en los aspectos de tu vida y encontrar los detonadores de dicha ansiedad, eres muy joven y estás pasando por una etapa de adolescencia no lo dejes pasar tienes una vida por delante, ya diste el primer paso que es expresar lo que te sucede ahora vamos por la ayuda.
Gracias.
Gracias.

Buenas tardes, es importante que acudas con un profesional de la salud; ya que el malestar que mencionas puede ser tratado por el psicología y/o psiquiatría. Te invito a que acudas con estos profesionales para que estas conductas desaparezcan.

No es necesario que pasen más meses con este malestar, es importante que te des la oportunidad de buscar ayuda. Platica con tu familia ya que lo que requieres es tratamiento psiquiátrico y psicológico, no estás loca (lo digo porque cuando a alguien se le recomienda psicólogo o psiquiatra, es lo primero que dice) y esos síntomas sólo los entenderán estos profesionales de la salud mental.

Buen día.
Es muy importante acudir de manera inmediata con el psiquiatra para que se te realice un diagnóstico y te dé el tratamiento adecuado, después asistir a psicoterapia para que puedas abrir tu comunicación y expreses lo que estás viviendo en esta etapa de tu vida.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Es muy importante acudir de manera inmediata con el psiquiatra para que se te realice un diagnóstico y te dé el tratamiento adecuado, después asistir a psicoterapia para que puedas abrir tu comunicación y expreses lo que estás viviendo en esta etapa de tu vida.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenas tardes, respondiendo a tu pregunta de si es normal sentirte así debo decirte que más que normal o anormal, no es común que lleves tantos meses sintiéndote así. Definitivamente te recomiendo lo comentes con tu familia para que te acerquen a un especialista de la salud. De inicio puede ser un psicoterapeuta y éste determinará si el siguiente paso es que seas evaluado (a), por un psiquiatra.
A la edad que tienes hay muchos cambios y motivos para sentirse ansioso pero es indispensable no minimizar tus síntomas y recibir apoyo de inmediato.
no te quedes callado (a), acércate a los tuyos y coméntalo. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
A la edad que tienes hay muchos cambios y motivos para sentirse ansioso pero es indispensable no minimizar tus síntomas y recibir apoyo de inmediato.
no te quedes callado (a), acércate a los tuyos y coméntalo. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Debe ser muy angustiante. La ansiedad puede ser vivida así, la mayoría de los pacientes experimentan exceso de pensamiento a futuro y eso puede generar mucha más angustia.
Acude ayuda profesional, no tienes que pasar por todo esto tú solita(o).
Acude ayuda profesional, no tienes que pasar por todo esto tú solita(o).

Hola! Es posible que la ansiedad que has estado experimentando durante los últimos 5 meses esté contribuyendo a los síntomas que mencionas. La ansiedad puede manifestarse de diferentes maneras en diferentes personas, y los síntomas que estás experimentando son comunes entre las personas que padecen ansiedad. Es importante tener en cuenta que la ansiedad puede ser desencadenada por diferentes factores, como el estrés, la falta de sueño, problemas de salud, problemas en las relaciones interpersonales, entre otros. Por lo tanto, yo te recomendaría que hables con un psicoterapeuta para determinar las posibles causas subyacentes de tu ansiedad y trabajar en estrategias para manejarla. Este te podrá ayudar a identificar y comprender los factores estresantes en tu vida, así como a desarrollar estrategias para manejar el estrés y la ansiedad. Además, podrá trabajar contigo para identificar patrones de pensamiento negativos o creencias que pueden estar contribuyendo a tu ansiedad, y ayudarte a reemplazarlos por pensamientos más positivos y realistas.
Es importante tener en cuenta que la terapia es un proceso y puede llevar tiempo y trabajo para ver resultados significativos. Sin embargo, al trabajar con un terapeuta, puedes desarrollar habilidades y estrategias efectivas para manejar tu ansiedad, lo que puede ayudar a reducir los síntomas que estás experimentando y mejorar tu calidad de vida.
Es importante tener en cuenta que la terapia es un proceso y puede llevar tiempo y trabajo para ver resultados significativos. Sin embargo, al trabajar con un terapeuta, puedes desarrollar habilidades y estrategias efectivas para manejar tu ansiedad, lo que puede ayudar a reducir los síntomas que estás experimentando y mejorar tu calidad de vida.

Hola, ya que estás viviendo la adolescencia quisiera comentarte que es un periodo de cambios físicos, psicológicos y sociales que pueden llevarte a sentir muchas emociones (algunas agradables y otras no) incluyendo ansiedad. Con esto quiero decir que es común sentir ansiedad a tu edad, sin embargo, hay ocasiones en que se incrementa o intensifica tanto que nos impide desenvolvernos y se vuelve una situación muy difícil de vivir. Si tu preocupación aumenta considerablemente o empiezas a realizar algunas de las acciones que mencionaste, puedes acudir con el psicólogo para abordarlo sin problema

hola, me parece que la ansiedad que estas sintiendo es bastante fuerte, te recomiendo que puedas acudir con un psicólogo clínico para una valoración y en dado caso de ser necesario que se pueda acompañar tu tratamiento con apoyo del área de psiquiatría ya que ellos pueden recetarte medicamentos que te ayude a bajar la intensidad de los síntomas

Lo que describes puede ser parte de los síntomas de ansiedad. Cuando la ansiedad se mantiene por mucho tiempo, puede generar sensaciones de confusión, dificultad para hablar o miedo a perder el control. Esto sucede porque la mente está en un estado de alerta constante, lo que puede afectar la concentración y la forma en que procesamos la información.
Es importante saber que estos síntomas no significan que perderás la capacidad de hablar o entender a los demás, sino que tu sistema nervioso está sobrecargado. Técnicas de relajación, como la respiración profunda y la terapia cognitivo-conductual, pueden ayudarte a manejar mejor la ansiedad.
Si estos síntomas persisten o afectan tu día a día, te recomiendo acudir con un psicólogo especializado para recibir apoyo. No estás solo/a, y hay formas de mejorar.
Si necesitas más orientación, estoy aquí para apoyarte.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Porque tengo muy bajo peso, sufro de anemia y desnutrición, y mi doctor me recetó paroxetina 10mg diarios hasta que logre llegar a mi peso normal, o sea 55 a 60 kg ya que mido 1.63 cm , pero no logro subir de peso. Esa dosis está bien ? Qué me recomiendan por favor. Muchas gracias
- Tengo 35 años de usar clonazepan gotas. Tengo 67 años. Tomo 0.4 o 0.5 mg cada dos días. Me tranquiliza la toma por dos días. La droga me sienta bien y estabiliza. Eso sí cargo el gotero siempre conmigo. Si se presenta un choque emocional fuerte tomo mis 4 gotas. Así me mantengo. No consumo alcohol. Un…
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.