Es normal que en un momento de rabia llore y me tiemblen las manos Es decir estaba discutiendo y m

15 respuestas
Es normal que en un momento de rabia llore y me tiemblen las manos
Es decir estaba discutiendo y me empezaron a sudar y temblar las manos , al mismo tiempo llorando
Debo buscar ayuda de algún psicólogo o psiquiatra?
Lic. Adrián Hernández
Psicólogo
Coyoacán
Hola. Tal vez lo que experimentaste es algo que puede ocurrirle a muchas personas, una reacción donde hay varios sentimientos ocurriendo al mismo tiempo: rabia por una parte, por la sudoración en las manos y los temblores quizás ansiedad, y el llanto tal vez se debió a coraje o enojo.
Ahora, que si esto te hizo sentir muy mal o has notado que te ocurre con frecuencia, entonces sí puede ser indicador de alguna situación por la que estés pasando y que valga la pena consultar con un/a profesional. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Es normal tener este tipo de reacciones en el cuerpo cuando estamos pasando por un fuerte disgusto o situación desagradable que nos provoque esa rabia que comentas.
Lo que NO sería normal, si es que fuera el caso, es que estos episodios de ira fueran muy frecuentes. En ese caso, sí recomendaría acudir con un terapeuta.
Hola, creo que tu reacción ante esa situación y en ese momento no necesariamente es mala o una cuestión por la cual alarmarse. Puede ser que lo que estabas sintiendo fue muy fuerte y simplemente tu cuerpo lo expreso de esa forma con el temblor y la sudoración de las manos, a veces también atrás de mucho enojo lo que hay es tristeza.
Presentaste un cuadro exacerbado de tensión muscular, que derivó en temblor de tus extremidades. En Psicología eso se correlaciona a "querer hacer, destrozar, azotar, aventar, romper, cortar, etc" o sea actividades con las manos. Pero por alguna razón no lo hiciste, te sentías impotente y las manos frustradas entonces empezaron a sudar toda esa emoción. ¿A quién acudir? Si es la única vez que te ha sucedido: ve con una Psicóloga. Si es frecuente, consulta a un Médico Neurólogo para descartar una causa orgánica a esa reacción desbordada.
Le invitamos a una visita: Atención antiestrés - $550
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, es importante que lo puedas atender a través de la psicoterapia, antes de que te mediques, ya que muchos de estas manifestaciones, se debe a que ciertas emociones te rebasan y el cuerpo tiende a responder de alguna manera. Es necesario trabajar el enojo y el resto de tus emociones. Saludos
Hola, definitivamente la mejor opcion para el manejo de las emociones es la psicoterapia, ya que en ese lugar puedes descubrir si lo que necesitas va mas alla de solo herramientas para el manejo de dichas situaciones o si es algun problema que requiera una atencion mas especializada (psiquiatrica).

Tambien existen alternativas de sesiones en linea , en doctoralia puedes encontrar excelentes especialistas. Espero mi respuesta sea de ayuda. Saludos!
La manera en que se expresan las emociones es de forma muy variada y la psicoterapia es una herramienta para el manejo de estas mismas. Es importante que cunado estas emociones rebasan los limites físicos y mentales, no se prolongue la atención por parte de un psicólogo que pueda ayudarte.
Dra. Herzel García Márquez
Psicólogo
Huixquilucan
Buenos días y gracias por compartir. El trabajo personal para lograr la autorregulación emocional es indispensable para una vida armónica, lo que significa comprender la esencia de de situaciones que no están en nuestro control y saber cómo responder ante ellas, primero desde el autocuidado y abarcando el cuidado hacia el otro y las relaciones interpersonales. La terapia es una gran solución para el manejo socio emocional, podrás conocer y practicar técnicas de autoobservación e identificación de tus emociones, percepciones o reacciones, logrando en definita, un cambio de perspectiva importante que impactará sin duda en tu bienestar. Espero que puedas tomar la decisión más conveniente para tu creciminto personal. Saludos.
Lic. Daniel Garcia Peña
Psicoanalista, Psicólogo
Gustavo A Madero
Siempre es bueno ir con un psicoterapeuta para conocernos y tener más herramientas para poder manejar nuestras emociones, no es necesario llegar a un extremo para poder comenzar un proceso, respecto al apoyo de un psiquiatra, dependiendo de la evaluación inicial con el psicólogo se vera si es necesario su apoyo o solo con el proceso terapéutico es más que suficiente.
Lic. Javier Rosas Petriz
Psicólogo
Veracruz
Buen día, el enojo puede aumentar en una intensidad tal que derive en llanto y temblor de manos, no es usual y si no hay una condición médica subyacente, no hay de qué alarmarse. Sería adecuado que primero consultaras a un especialista médico y si descarta una alteración orgánica, acudas a terapia.
Es importante acudir con los especialistas, muchas veces es necesario ir tanto a psiquiatría como a psicología para trabajar de manera conjunta para mayores resultados, habría que ver cuales son las causas de estos síntomas y si son recurrentes
Sí, es normal que en momentos de rabia intensa el cuerpo reaccione de forma física, como con llanto, temblor en las manos y sudoración. La rabia activa el sistema nervioso simpático, el mismo que se activa con el miedo o el estrés, y puede provocar esas respuestas sin que estén fuera de tu control. Sin embargo, si estas reacciones son muy frecuentes, intensas o difíciles de manejar, o si afectan tus relaciones o tu bienestar, sí sería recomendable hablar con un psicólogo. La terapia te puede ayudar a entender mejor tus emociones, identificar lo que las dispara y aprender estrategias para regularlas de forma más saludable. No significa que haya algo malo en ti, sino que quieres fortalecer tus recursos emocionales.
¡Hola!, sí, es normal. Son respuestas a nivel físico y emocional en respuesta a la tensión. Te recomendamos acudir a terapia psicológica con enfoque cognitivo conductual. En terapia podrás trabajar en manejar tus emociones, practicar técnicas de relajación y respiración. Deseamos que nuestra respuesta sea de ayuda, estamos a tus órdenes.
Sí debes de buscar ayuda de algún especialista, esos son síntomas que presentas ante ese tipo de situaciones tal vez de depresión o ansiedad ya que están muy relacionadas, sin embargo, requieres una evaluación psicológica completa para ver qué es lo que realmente estas presentando y que puedas tener el tratamiento oportuno ya que si lo dejas se pueden exacerbar tus síntomas.
Al enfrentarse a la rabia y discusión, el cerebro envía señales al resto del cuerpo, para que se prepare ante una eventualidad, por ello, comenzó a sudar y a presentar temblor ante la situación que estaba viviendo. Es importante, iniciar su proceso psicológico y hablar acerca de sus emociones y sentimientos.

Expertos

Claudia Hernández Moreno

Claudia Hernández Moreno

Psicólogo

Benito Juárez

Deborah García Sánchez

Deborah García Sánchez

Psicólogo

Puebla

Juan Salvador Barba González

Juan Salvador Barba González

Psicólogo

Tepatitlan de Morelos

Abigail López

Abigail López

Psicólogo

Azcapotzalco

Fernando Neftalí Filio Ortega

Fernando Neftalí Filio Ortega

Psicólogo

Ecatepec de Morelos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.