Es normal que a mi esposo con cirrosis le duelan los pezones y los tenga inflamados?
4
respuestas
Es normal que a mi esposo con cirrosis le duelan los pezones y los tenga inflamados?
En la cirrosis sea de tipo alcohólico nutricional, por depósito de hierro,procesos inmunologicos, secundaria a hepatitis, etc. el hígado no puede metabolizar las hormonas femeninas que normalmente producen los hombres en las glándulas que están arriba de los riñones.Y esos estrógenos hacen que el paciente tienda a feminizarse.
realmente no hay ningún tratamiento apropiado para evitar esto lo más importante es evitar el alcohol para que el hígado no se dañe más y se agreguen problemas mas graves.
El usar ropa holgada y tomar analgésicos ayuda,pero el uso de antiestrógenos es caro y Tiene efectos adversos importantes,y una cirugía para retirar tejido mamario. Aunque pudiese mejorarlo también tiene riesgos altos por la cirrosis.
realmente no hay ningún tratamiento apropiado para evitar esto lo más importante es evitar el alcohol para que el hígado no se dañe más y se agreguen problemas mas graves.
El usar ropa holgada y tomar analgésicos ayuda,pero el uso de antiestrógenos es caro y Tiene efectos adversos importantes,y una cirugía para retirar tejido mamario. Aunque pudiese mejorarlo también tiene riesgos altos por la cirrosis.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buena tarde, coincido con el Dr, y además otra causa también que favorece el dolor e inflamación de mamas, es el uso de diurético del tipo de la espironolocatona que generalmente utilizamos en pacientes con insuficiencia hepatica avanzada, lo ideal es acudir a su médico internista de confianza, que le realize una valoración integral y en caso de requerir ajustar su tratamiento o modificar, saludos!
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
No es normal, pero es parte de la cirrosis por alcohol, además la ingesta del medicamento espironolactona produce este tipo de efecto adverso.
Saludos.
Saludos.
No es normal, pero es una complicación frecuente en cirrosis hepática. Se llama ginecomastia, y puede estar favorecida por el consumo de espironolactona, que es habitual usarlo en pacientes con cirrosis hepática.
Expertos
Preguntas relacionadas
- La menstruación me dura 7dias... Pero recientemente me duró 4, a los seis o siete días después sentí un dolor intenso del lado izquierdo del ovario hasta el tacto me incomodaba .. me duró dos días... Y ahora siento cómo presión leve no me duele y me tocó en el bajo vientre y me dan como ganas de orinar.…
- Hola , tengo una duda mi bebé tiene 1 mes y medio, en las pruebas de laboratorio le encontraron Citomegavirus lo que le está causando que se le inflame el hígado, me dicen que tiene que valorarlo un infectologo,de ahí un gastroenterólogo. Mi duda es con quién puedo llevarlo primero?
- Una persona que tiene cirrosis descompensada y consume cristal que tan rápido puede avanzar su enfermedad?
- hola abeses siento como palpitacion en la zona de mi higado cuando tengo hambre y despues de comer sera el higado o algun problema de colon
- Puedo beber cerveza 0.0 después de haber tenido hepatitis A
- Me hicieron un procedimiento por histeroscopia me siento unos palpito en la parte baja del ombligo y pelvis
- Siento palpitaciones lado izquierdo del abdomen con dolor
- Tengo cirrosis hepática no alcohólica, pero no sé la causa, cada vez q como siento q se destiende el estómago y se abulta el hombligo, y presión en el hígado a q se debe, gracias
- Mi mamá tiene cirrosis ya está en tratamiento, pero sufre de mareo hay algo para el vértigo algún especialista?
- Me hicieron un procedimiento por histeroscopia me siento unos palpito en la parte baja del ombligo y pelvis
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 473 preguntas sobre Cirrosis
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.