Es normal la ansiedad en los hipertensos?

12 respuestas
Es normal la ansiedad en los hipertensos?
Lic. Josefina Pastor Diaz
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Si por que el simple diagnostico sin una fundamentación adecuada hace pensar al paciente que se encuentra en un peligro inminente y cualquier signo o síntoma lo va a asociar con su condición de hipertensión.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 L.Gerardo Guardado
Terapeuta complementario
Aguascalientes
Existe una relación entre hipertensión, ansiedad, ataques de pánico, miedo, insomnio etc., por lo que te recomendamos además de la medicación llevar un tratamiento psicológico.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Edgar Casillas Guzmán
Psiquiatra
Magdalena Contreras
La ansiedad es experimentable en todas las personas y responde a un proceso evolutivo de protección al organismo, sin embargo esta se autolimita y generalmente se circunscribe a estresores definidos. Sin embargo, si esta ansiedad persiste, incrementa o involucra otras situaciones cotidianas entonces se convierte en un trastorno que debe de ser atendido por un experto. La hipertensión arterial como enfermedad no es normal que produzca ansiedad más allá del proceso de adaptación ante el padecimiento; y al contrario, una persona constantemente ansiosa puede presentar cifras tensionales elevadas. Saludos!!!
Lic. Silvia Graciela Moreno López
Terapeuta complementario
Guadalajara
La hipertensión arterial en sí misma no produce ansiedad, aunque si existe temor a la hipertensión, el temor puede producir ansiedad. También es cierto que la constante ansiedad provoca hipertensión. Desafortunadamente la ansiedad y el estrés excesivo se están volviendo algo muy común porque estamos teniendo horarios y situaciones laborales estresantes, ruido constante y muchos otros factores que propician estrés y ansiedad. En mi perfil de Docotoralia hay un ejercicio de relajación que puede ayudar a combatir la ansiedad. Pero si esta persiste es necesario acudir a un especialista que te ayude a controlarla.
Lic. Ana Sanromán de Regil
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Si van acompañadas en muchas ocasión es es importante que identifiques que es lo que esta causando tu angustia. Te recomendaría ir a terapia.
Saludos cordiales.
 María Concepción Valtierra Guerra
Terapeuta complementario
Nuevo Leon
ASÌ ES ES NORMAL. CURIOSAMENTE ALGUNAS PERSONAS NO SABEN QUE SON HIPERTENSAS Y CONFUNDEN LA ANGUSTIA CON UN MUY MAL MALESTAR, ES NECESARIO ESO LO VEA UN MEDICO CARDIOLOGO. PARA QUE LA MEDIQUE. GRACIAS.
Buen día. . El diagnóstico de una enfermedad de este tipo no es fácil de digerir. Al tener todos los cuidados que deben tener los pacientes hipertensos es normal que haya preocupaciones. Podría ser de gran ayuda que un profesional de la salud mental le ayude a adaptarse a este nuevo estilo de vida. Así que es completamente normal como se siente. Saludos.
hola, habría que valorar si la hipertensión ocasiona todos los síntomas que se pueden confundir con los de la ansiedad, aunque uno es un problema orgánico, y el otro psíquico pueden coexistir, pero es importante distinguirlos en caso de padecer solo uno, para dar el tratamiento adecuado, de cualquier forma un proceso terapéutico te ayudará a afrontar cualquier diagnóstico de manera más armoniosa.
Lic. Daniel Garcia Peña
Psicoanalista, Psicólogo
Gustavo A Madero
La ansiedad es algo propio de todos los seres vivos, va ligado mecanismos de supervivencia. Niveles de ansiedad elevados ante estímulos que no deberían de activarlos es algo que investigar por especialistas de la salud, primero descartando lo biológico para después enfocarse en lo psicológico.
Ansiedad, estrés, presión, son palabras con las que
convivimos actualmente de manera casi natural. Es un
signo de nuestra época asociado con la modernidad y una
vida agitada. Proyecta la idea que es necesario tener estrés
para poder avanzar, para estar movido, al día, produciendo,
moviendo a la sociedad y al planeta entero. Pero cuidado,
porque el estrés, cuando es demasiado, puede producir efectos
totalmente contrarios a lo esperado. la ansiedad si puede elevar los niveles de presion arterial.
La hipertensión en sí misma no suele ser una causa directa de ansiedad, pero puede estar relacionada con ella de varias maneras. Las personas con hipertensión pueden experimentar cambios de humor, irritabilidad y ansiedad debido al estrés emocional que puede acompañar a la gestión de una enfermedad crónica. Además, la hipertensión puede provocar problemas de sueño, como insomnio, lo que a su vez puede aumentar los niveles de ansiedad.

Es importante recordar que cada persona es diferente y la relación entre hipertensión y ansiedad puede variar. En estos casos es importante pudieras llevar un abordaje multidisciplinario con tu doctor de cabecera y un psicoterapeuta que te apoye a manejar la ansiedad.
Lic. Jordi Núñez
Psicólogo
Cuautitlan Izcalli
pues la ansiedad le puede dar a cualquiera no solo a los hipertensos

Expertos

Carlos Enrique Cruz Torres

Carlos Enrique Cruz Torres

Psiquiatra

Benito Juárez

Carlos Campillo Serrano

Carlos Campillo Serrano

Psiquiatra

Benito Juárez

Paulina De Leon

Paulina De Leon

Psicólogo

Santiago de Querétaro

Jessica Corralejo

Jessica Corralejo

Psicólogo

Ciudad Juarez

Mariana H. Rivera

Mariana H. Rivera

Psicólogo

Santiago de Querétaro

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.