Es malo dar a mi bebé leche de fórmula y materna?
4
respuestas
Es malo dar a mi bebé leche de fórmula y materna?

Hola. La fórmula o leche de inicio está hecha de vaca y debe darse única y exclusivamente a aquellos bebés que en circunstancias especiales no pueden ser amamantados con leche materna. La fórmula tiene muchos efectos adversos a largo plazo, entre ellos, obesidad, hipertensión y demás que sean comprobado. Sí puedes evitar el usar fórmula es lo mejor para tu bebé. Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es mejor que dar únicamente fórmula láctea pero lo ideal es dar lactancia materna exclusiva. Mi consejo es que ante esta práctica de mezcla,hay que ofrecer leche materna a libre demanda, muy frecuente, puede ser más de 12 veces en 24 horas y eso estimula la producción de leche materna y por lo tanto ayuda a evitar " complementar" con fórmula láctea.

No tiene sentido la combinación. Los bebés deben tomar solamente leche materna. Las fórmulas están elaboradas a base de leche de vaca, cuyas proteinas son dañinas a los seres humanos.

Buena tarde, en lo personal soy un pediatra pro-lactancia materna, pero en la actualidad no podemos ni debemos condenar a las formulas lácteas, siempre y cuando lo tomemos como lo que son SUPLEMENTOS de leche materna. Se dan cuando por alguna razón el menor no puede ser alimentado por la madre. Las razones pueden ir desde enfermedades maternas o del RN, ingesta de medicamentos, hasta madres trabajadoras o que por cuestiones personales no lo desean. Todas y cada una de ellas son validas, y nuestro deber es informar clara y ampliamente los beneficios de la lactancia materna y respetar su decisión.
No tiene nada de malo combinar lactancia materna con formula, esto visto en especial en madres trabajadoras, pues si la madre no esta ¿Que va a comer el bebe? lo importante es saber que los efectos de las formulas (estreñimiento, regurgitación, cólicos...) pueden ser mas frecuentes que si solo se da lactancia materna.
No tiene nada de malo combinar lactancia materna con formula, esto visto en especial en madres trabajadoras, pues si la madre no esta ¿Que va a comer el bebe? lo importante es saber que los efectos de las formulas (estreñimiento, regurgitación, cólicos...) pueden ser mas frecuentes que si solo se da lactancia materna.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Se puede destetar a un bebé de un año....no me deja dormir solo pegado en su tetita
- Bonito día, tengo 34 años dure con la lactancia 2 años y 10 meses y llevo dos meses de destete ya no me a salido leche pero antes de mi menstruación me duelen mucho mis pechos y en el pezón izquierdo me a salido una grieta que me duele, no dura mucho. La verdad soy de piel muy reseca e tenido problemas…
- Hola es recomendable que mi bebé de 8 meses tome leche frisolac? ya que tomaba Enfamil premium y le provocó obesidad
- hola tengo duda mi bebe esta tomando enfamil sin lactosa y le esta ocasionando diarrea y congestión nasal y vomito..que puedo aser.
- Me tomé 8 pastillas de broncolin bicoestol en menos de 12 horas que me puede pasar? Estoy en peligro?
- como usar el vick por las noches
- Es normal que mi bebé que apenas cumplió un año deje de tomar un tanta leche y tanta comida?? No sé le apetece casi nada ni de una ni de otra? Es algo normal? O tendrá algo en su pancita me da miedo que se enferme
- Cuántas horas tiene que pasar para amamantar a mi bebé si me inyectaron dexametasona y ketorolaco
- Pueod consumir creatina mi hijo ya cumplio 1 año 3 mes aun le doy teta
- Ayuda. Le estoy administración a mi bebé de 9 meses. 4 ml de nitaxozanida cada 12 horas por 6 días. Llevo 2 días y veo que sus ojitos se esta. Poniendo amarillos. Es normal.? Por recomendación del pediatra de mi bebé
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1649 preguntas sobre Asesoría en Lactancia Materna
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.