¿Es mala la manipulación del cuello en la quiropráctica? ¿podría morir?

18 respuestas
¿Es mala la manipulación del cuello en la quiropráctica? ¿podría morir?
Lic. Alejandro Popoca
Terapeuta complementario
Ciudad de México
Hola, lo primero y mas importante es que el quiropráctico que elijas tiene que ostentarse con una licenciatura en quiropráctica, para que estés seguro de que quien haga la manipulación tiene el entrenamiento y estudios que avalen su practica, la manipulación cervical siempre tendría que hacerse bajo estricta valoración clínica y radiográfica y un adecuado diagnostico antes de realizar cualquier manipulación, es poco probable que mueras por ello, pero una manipulación inadecuada podría generar complicaciones.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. David Garita
Quiropráctico
Monterrey
Buen dia! si estamos hablando de un Dr en Quiropractica , asumo que es un profesional de la Salud y por lo cual debe de hacer valer el juramento de Hipocrates, y por esta razon debe de realizar una valoracion completa con los estudios correspondientes antes de realizar algun tipo de tratamiento.
Lic. Aldo Ugalde
Quiropráctico
Gustavo A Madero
Una premisa en la Quiropráctica es, ajustar de una manera específica, por lo cual se lleva una serie de pasos previos para determinar dónde y cómo ajustar, mientras usted acuda a un profesional, no corre riesgo
Dr. Moises Hernández León
Quiropráctico
Aguascalientes
La "manipulación" no es mala. Lo malo es quien la pudiera realizar y la indicación del caso. El ajuste quiropráctico es excelente cuando lo realiza un Quiropractico titulado con un correcto diagnóstico. Las probabilidades de que alguien muera por un ajuste mal realizado es de 1 en 1.2 millones.
Lic. Orlando Garcia Zaragoza
Quiropráctico
Tizayuca
Ningún ajuste Quiropráctico Específico dentro de un correcto analisis y valoracion es riesgoso. Sin embargo los más adecuado es siempre consultar a un DR en Quiropráctica con titulo y cedula profesional para no correr algún riesgo.
Lic. Óscar Hernández Durán
Quiropráctico
Azcapotzalco
Un Lic en Quiropráctica debera implementar un analisis previo antes de ajustar la columna cervical hay diferentes técnicas para ajustar la columna vertebral. Como paciente estas en tu plena libertad de solicitar cedula prodesional.
 Alberto Zúñiga
Terapeuta complementario
Iztapalapa
Es indispensable valoración clínica y estudios radiológicos y lo más importante
Un profesional nunca habla mal de otro profesional y menos si es de esta disciplina, conozco tontos con doctorado y genios sin titulo!.
Dr. Omar Ruíz Pedraza
Médico general
Ciudad de México
de ninguna forma a menos que el que lo trata no este profesionalmente capacitado
Lic. Guillermo Huerta Rodriguez
Quiropráctico
Ciudad de México
Los ajustes se deben realizar por un profesional en quiropráctica, en México el título y la cédula profesional avalan que la persona que está atendiendo tiene los conocimientos para determinar que estudios requiere y que se realicen las pruebas ortopédicas neurologícas y todas aquellas necesarias para un correcto análisis y por ende realizar el mejor ajuste a tu cuello. Estadísticamente lesiones que puedan poner en riesgo la vida de una persona es del 0.0000001% y en estudios de reporte de casos a nivel científico publicados dónde hay lesión por manipulación cervical, se determinó que en ningun caso fue realizado por dr. En quiropráctica o Lic en quiropráctica. Para mayor seguridad solicita siempre que la persona que se dice quiropráctico muestra su título y cédula para que tengas la certeza de que está con un profesional.
Lic. Idolina Aguilar Lucio
Quiropráctico
Venustiano Carranza
Siempre en cualquier área de salud debe de acudir con un profesional de salud, que tenga la capacitación que garantice la calidad de su servicios a su pacientes.
Dr. Manuel Gracida Gutiérrez
Quiropráctico
Tlalnepantla de Baz
Concretamente no es manipulación lo que un quiropráctico utiliza en su tratamiento, nosotros analizamos, encontramos y corregimos subluxaciones, estas son ocasionadas por vértebras o estructuras óseas que conforman la columna vertebral y que no están en su correcta posición anatómica, al acto de corregirlas se le llama AJUSTE VERTEBRAL.
No podría morir por recibir un tratamiento quiropráctico basado en AJUSTES VERTEBRALES periódicos.
Espero que esta respetuosa aclaración le sirva no solo a Ud si no a miles de personas que seguramente tienen el mismo temor.
Dr. Jorge García González
Quiropráctico
Santiago de Querétaro
Hola que tal.

Las evidencias de mayor valor como son las revisiones con metanalisis han sugerido lo siguiente:
La calidad de la literatura publicada sobre la relación entre la manipulación quiropráctica y la (diseccion de la arteria vertebral o CAD por sus siglas en ingles es muy baja. Nuestro análisis muestra una pequeña asociación entre la manipulación quiropráctica del cuello y la disección de la arteria cervical. Esta relación puede explicarse por el alto riesgo de sesgo y confusión en los estudios disponibles, y en particular por la asociación conocida del dolor de cuello con CAD y con la manipulación quiropráctica. No hay evidencia convincente para apoyar un vínculo causal entre la manipulación quiropráctica y la CAD. La creencia en un vínculo causal puede tener consecuencias negativas significativas, como numerosos episodios de litigios.

otro articulo mas sugiere:
No hay pruebas suficientes para respaldar las pruebas de VA cervical para identificar a los pacientes con mayor riesgo, y la validez y fiabilidad de estas pruebas son bajas [91]. Una guía reciente de la Asociación Australiana de Fisioterapia sugiere que la rotación cervical sostenida podría ser una prueba alternativa para evaluar la insuficiencia del flujo sanguíneo de forma controlada [92]. Sin embargo, la validez y fiabilidad de esta nueva prueba se ajusta a las mismas incertidumbres que las pruebas anteriores para la insuficiencia vascular [91]. Por lo tanto, en ausencia de una prueba de detección vascular física, los terapeutas manuales tendrían que confiar en una historia clínica completa y un razonamiento clínico para seguir los principios de no hacer daño.

En resumen: LA QUIROPRACTICA NO ES RESPONSABLE DE LOS EPISODIOS DE DISECCION DE ARTERIA VERTEBRAL (no hay causalidad) para mas informacion te invito a escuchar este podcast que habla sobre ello, lo buscas en Spotify como Conciencia Quiropractik y el episodio uno habla sobre todo esto.
Saludos!
Es importante saber que al acudir con un especialista tiene la obligación de detectar, analizar y corregir cual es el problema como tal con el que va a su consulta. Una vez que el analiza el caso es poco probable que manipule sin haber realizado una examinación con diferentes aparatos e incluso radiografias. De esa manera seguro estara en manos de expertos con pocas probabilidades de que le causen una lesión.
Un movimiento incorrecto realizado por alguien que no es especialista/profesionista puede generar daños graves e inclusive irreparables para el organismo, un desequilibrio mecano-postural y musculo-articular de tu columna puede desembocar muchos síntomas y dolencias, la recomendación es que puedas consultar siempre a algún Lic. En Quiropráctica el cual debe contar con título y cédula profesional para que pueda valorarte por medio de estudios como Rayos X y Termografía de columna, valoración física minuciosa, etc; por ello siempre consulta a tu especialista de confianza, saludos!
Dentro de la quiropráctica las “manipulaciones” son llamadas ajustes. Previo a un ajuste de cuello (y columna en general), se hace una valoración (historia clínica, examen físico y radiológico entre otros) para determinar la integridad y el estado de salud de la columna vertebral, esta evaluación ayuda a los quiroprácticos a determinar en donde se deben de realizar los ajustes y personalizarlos según el paciente. Los quiroprácticos (certificados) tienen la preparación para llevar a cabo el análisis, así como un ajuste específico y seguro, si hablamos de un pseudo-quiropráctico la historia cambia.
Hola.
Un cuidado quiropráctico te ayudara a conseguir mejoras en tu salud de forma significativa, lo importante es que pueda ser ESPECÍFICO y donde por medio de una evaluación y pruebas especiales se determine como ayudarte. Acude con un quiropráctico certificado por alguna de las únicas 3 escuelas en México. Hay diferentes formas de poder atender tu cuello y si no te sientes cómodo con alguna siempre puedes hacerlo saber para cambiar ese método.
Por el contrario es muy útil siempre y cuando la requieras y sobretodo si la realiza un Quiropractico profesional y experimentado que se tome el tiempo de valorarte a detalle. Las probabilidades de quewue un ajuste quiropractico sea mortal por si mismo es básicamente nulas, en los casos reportados siempre ha existido un factor de predisposición como que ya llevaban un proceso de evento cerebro vascular en proceso y no fue detectado. Por eso la retroalimentación y la valoración objetiva en cada visita es fundamental en nuestra consulta
Lic. Salvador Yashine Alfaro Lopez
Quiropráctico
Tlalnepantla de Baz
Buen día, si el ajuste cervical lo hace un Licenciado en Quiropráctica teniendo pruebas de imagen como lo son radiografías, resonancia magnética, tomografía axial computarizada o ultrasonido; más pruebas físicas, musculares y ortopédicas, NO es mala. Si lo hace una persona cualquiera si pudiera llegar a ser peligroso pues existen condiciones en nuestro cuerpo que pueden ser afectadas.

Expertos

Alejandro Gómez López

Alejandro Gómez López

Quiropráctico

Tecamac

Liz Cordova

Liz Cordova

Fisioterapeuta

Tabasco

Brenda Islas

Brenda Islas

Fisioterapeuta

Tulancingo

Lixajay Briceño

Lixajay Briceño

Fisioterapeuta

Salina Cruz

Ricardo Mondragon Jimenez

Ricardo Mondragon Jimenez

Fisioterapeuta

Ciudad de México

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 15 preguntas sobre Cervicalgía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.