Es lo mismo un micro agujero en la periféria de la

5 respuestas
Es lo mismo un micro agujero en la periféria de la retina que un agujero macular? Gracias por su respuesta
Claro que no. La mácula es el área más importante ya que con eso es con lo que vivimos (manejamos, leemos, calculamos etc) y la periferia de la retina no es tan sensible a la luz como la mácula por lo q un agujero macular deja ciego al ojo del campo central por lo que inhabilita e incapacita para realizar funciones cosa que no sucede con la periferia.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Los agujeros en la retina periférica son importantes pues pueden terminar en desprendimiento de retina. Deben revisarse y tratarse; los agujeros en la mácula deben atenderse de inmediato pues de no ser así se pierde la visión central, solo dejando visión de bultos en la periferia. La mácula es la zona más importante del ojo para la visión
Hola. La macula es la parte central de la retina, de la que depende la visión fina. No son lo mismo, su tratamiento es distinto, adicionalmente un agujero en la retina periférica no ocasiona un deterioro tan importante de la visión como un agujero macular siempre que se trate a tiempo.

Estoy para servirte. Saludos.
Dra. Tania Adabache Guel
Oftalmólogo
Aguascalientes
Buenas tardes,
La retina se divide en diferentes zonas como: macula, retina media y retina periferica. La mácula es el area de mejor visión con la cual podemos leer, identificar objetos con detalle, manejar, etc, con la retina media y periférica nos permite ver los objetos sin tanta claridad en nuestros zonas laterales.
Tener un agujero en el área macular es importante tratarlo mediante cirugía para poder recobrar la mayor cantidad de visión posible; a mayor tamaño menor recuperación de visión.
Un agujero en la periferia puede ocasionar un desprendimiento de retina que alterará tanto la visión central como periférica; el tratamiento es con láser para evitar el desprendimiento de retina que es una complicación y este es tratamiento quirúrgico y la recuperación es poca.
Saludos
Dra. Irma Guillén
Oftalmólogo, Especialista en retina médica y quirúrgica
Miguel Hidalgo
Hola, si son enfermedades que afectan ambas la retina pero con manejo, etiología (causa) y pronósticos totalmente distintos. Si un microagujero se localiza en la retina periférica lo tratamos con láser ( entrada por salida y recuperación casi inmediata) para evitar que se desprenda la retina con perdida total de la visión. Un agujero en mácula dependerá su clasificación tanto clínica como por estudio de OCT y los síntomas del paciente vigilancia vs cirugía. Lo mejor es que acudas a revisarte, y pregunta todas las dudas y opciones que tienes. Saludos y mucha suerte =)

Expertos

Jose Luis Villa Aja

Jose Luis Villa Aja

Oftalmólogo

Baja California

Maria Teresa Valdez González

Maria Teresa Valdez González

Oftalmólogo

Ciudad de México

Ulises Cruz Almanza

Ulises Cruz Almanza

Oftalmólogo

Tlalpan

César David Díaz Dávalos

César David Díaz Dávalos

Oftalmólogo

Veracruz

Yuria Moranchel Suazo

Yuria Moranchel Suazo

Oftalmólogo

Puebla

Rene Lazcano Fernandez

Rene Lazcano Fernandez

Oftalmólogo

Puebla

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 40 preguntas sobre Agujero macular
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.