¿Es cierto que una persona con estrabismo no puede manejar un vehículo?
4
respuestas
¿Es cierto que una persona con estrabismo no puede manejar un vehículo?

Existen diferentes tipos de estrabismos así como causas de las mismas. La restricción para manejar un vehículo dependerá de la visión que tenga el paciente; en algunos estrabismos existe visión doble, por lo que no sería recomendable hacerlo. También hay que comprender que la visión tridemensional está dada por el adecuado paralelismo de los ojos. Cualquier estrabismo tiene como consecuencia perder esta capacidad, por lo que repito, tendría que revisarse ese caso de desviación para determinar la capacidad de manejar vehículos. Saludos!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Si el Estrabismo lo presenta desde la infancia probablemente suprima el ojo desviado, solo tiene visión con un ojo (ojo fijador), no hay visión doble ni en tercera dimensión, en Mexico la gente se arriesga a manejar así, si el Estrabismo se presentó en la edad adulta presentara visión doble lo cual no le permite manejar, lo adecuado es acudir para una exploración sensorial y motora para determinar las secuelas de su Estrabismo. Gracias

Generalmente el cerebro realiza adaptaciónes sensoriales para poder interpretar distancias y tamaños, mismas habilidades básicas para conducir y que son exploradas a través de la medición de la Visión Tridimensional o estereopsis.
Es importante determinar la etiología del estrabismo para determinar que habilidades visuales y motoras se podrán realizar.
Es importante determinar la etiología del estrabismo para determinar que habilidades visuales y motoras se podrán realizar.

Habría que individualizar cada caso, pero en general si es una forma presente desde la infancia lo más probable es que el ojo desviado tenga un pobre desarrollo visual (ambliopía) o si es una variante adquirida se manifieste con visión doble (diplopía); ya sea una u otra, ambas interfieren con una función visual (estereopsis o visión de profundidad) indispensable para llevar a cabo tal actividad, por lo que no sería apto. Saludos!
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buen día me opere de estrabismo convergente hace 15 días pero veo que aún se me desvía a qué se debe eso
- Mi hijo no tiene estrabismo y quieren poner prismas en sus lentes el tiene alta hipermetropia no le hace daño?
- Buenos días, Me operaron el jueves 23/01/2025 de estrabismo del ojo derecho (yo veía doble al mirar hacia la izquierda o derecha) A día de hoy, 28/01/2025 veo doble cuando miro de frente (antes no me pasaba), voy mareada por la calle y veo mal por ese ojo, han pasado 5 días, estoy super agobiada, cuando…
- Opere a mi hijo de estrabismo y su ojo izquierdo ahora se va hacia afuera
- Hola! Me he operado de estrabismo hace tres semanas, de ambos ojos y a diabde hoy en fotos percibo que mi ojo derecho sale mas arriba que el otro, como que se percibe una desviación hacia arriba. Es normal? O es debido a la posición del ojo en el momento de la foto?
- Tengo 5 meses que me operaron de estravismo de mi ojo derecho, con desviación hacia afuera, ahora el desvío es hacia dentro y un poquito hacia arriba. Me gustaría saber si ¿con una segunda cirugía seria posible alinear mis ojos correctamente?
- Tengo 5 días de operada de corrección de estrabismo. Antes mi ojo izquierdo se desviaba hacia adentro ahora se va hacia afuera y es muy notorio. Es normal? Es probable quedar peor que antes de la cirugía? Así quedará mi ojo?
- Hola tengo un estrabismo leve de nacimiento, quiero saber si se puede hacer cirugía aun, tengo 34 años
- Hola me operaron de estrabismo & no está derecho mi Ojo
- Buenas noches me operé de estrabismo ace dos meses y el ojo sigue estado torcido igual que antes de operarme es normal
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 172 preguntas sobre Estrabismo
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.