¿Es cierto que Monobencil Éter o Hidroquinona pueden dar cancer de piel?

2 respuestas
¿Es cierto que Monobencil Éter o Hidroquinona pueden dar cancer de piel?
Dr. Luis Abraham Zúñiga Vázquez
Cirujano oncólogo, Cirujano general
León
Hasta el momento no tenemos pruebas que este asociado en aumentar el riesgo de cáncer de piel.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, es muy importante primero aclarar algunos términos.
La hidroquinona que utilizamos para el tratamiento para melasma también tiene el nombre de 1.4-dihidroxibenceno y la podemos encontrar sola o acompañada de algunas otras sustancias a porcentajes de 2% y 4%.
El mono-bencil eter de hidroquiona, o también conocido como monobenzona , es un tratamiento aprobado por la FDA para despigmentación en pacientes con vitíligo.
Los efectos secundarios con los cuales se ha presentado asociación son: dermatitis por contacto (irritación), ocronosis (una pigmentación gris pizarra en la piel), leucomelanodermia en confeti (manchas blancas pequeñas). No se ha reportado asociación directa a cáncer.
Ambos son medicamentos que deben ser indicados y supervisados por un dermatólogo certificado. Saludos.

Expertos

Lorena De La Cruz López

Lorena De La Cruz López

Dermatólogo

Tepic

María Guadalupe Matus Ruíz

María Guadalupe Matus Ruíz

Dermatólogo, Internista

Oaxaca de Juárez

Luis Adolfo Sánchez Llamas

Luis Adolfo Sánchez Llamas

Cirujano oncólogo

Santiago de Querétaro

Ana Lilian Mendoza Beivide

Ana Lilian Mendoza Beivide

Dermatólogo

Santiago de Querétaro

Mariana Arellano Sánchez

Mariana Arellano Sánchez

Médico general

Ciudad de México

Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 62 preguntas sobre Cáncer de piel
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.