Es cierto que como parte del problema de reflujo e intolerancia a la lactosa en un bebe. No se le deba

9 respuestas
Es cierto que como parte del problema de reflujo e intolerancia a la lactosa en un bebe. No se le deba de dar leche materna aunque la madre no consuma lácteos. Ya que el cuerpo de la madre produce también produce lactosa y esto ocasiona problemas al bebe?
Dr. José de Jesus Vargas Lares
Pediatra, Gastroenterólogo pediátrico
Guadalajara
Creo que hay falta de orientacion y mezcla de conceptos busca la evaluacion del especialista, por favor no suspendas la lactancia materna y evita que sea tarde para iniciar el tratamiento correcto.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Edgar Martínez
Alergólogo, Pediatra
León
Exacto la leche materna tiene un sin fin de beneficios en el crecimiento, desarrollo de tu hijo, y ayuda a su sistema inmune demasiado, por lo que le recomiendo acuda con un gastroenterologo Pediatra Certificado, para una adecuada valoración, saludos
Dr. José Luis Patiño Galeana
Neumólogo pediatra
Benito Juárez
Hola, lo ideal en nunca suspender la lactancia materna aunque tu hijo tenga reflujo. En algunas ocasiones tratamos a las mamas con dieta de exclusión de lácteos. Es muy difícil que los lactantes presentes intolerancia a la lactosa.
Dr. Luis Eduardo Cervantes Ortega
Pediatra
Oaxaca de Juárez
Creo que se han centrado en el diagnóstico de reflujo y la persona que realiza la pregunta nos está informando que el bebé tiene intolerancia a la lactosa y, por tanto, no puede recibir seno materno. Hasta el momento actual no existe forma de conseguir que las madres produzcan leche sin lactosa. Platique con un Pediatra sobre este problema y no se preocupe si al final su bebé no puede recibir seno materno, con la nutrición adecuada crecerá igual que si lo recibiera.
Dr. Carlos G. Valderrábano
Pediatra, Neumólogo pediatra
Ciudad de México
La lactancia materna no se debe suspender ya que tiene grandes beneficios tanto como para tu héroe como para ti, es muy importante que tu héroe sea valorado por un Pediatra calificado quien podrá otorgarte las recomendaciones más adecuadas para la atención de tu héroe.
 J. Monserrat Cázares Méndez
Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra
Benito Juárez
No, no es indicación de suspender la lactancia, acercate a un especialista en Gastroenterología y Nutrición, a tus órdenes
La lactosa no tiene nada que ver con el reflujo, no hay indicación de suspender la lactancia
Dr. Ignacio Mancilla Morales
Neonatólogo, Pediatra
Santiago de Querétaro
La idea fundamental es favorecer en todos los casos la lactancia materna, de vital importancia en el desarrollo del bebe, acuda con un pediatra certificado que le de una adecuada valoración a su paciente y asesoría a usted para no suspender.
Dra. Aurea Rivero Lizarriturri
Pediatra
Huixquilucan
La lactancia materna tiene más beneficios que riesgos. Creo que a lo que te refieres es qué hay casos de alergia a la proteína de la leche que se presenta muchas veces con manifestaciones de reflujo patologico.
La lactosa es un carbohidrato (azúcar) pero es sumamente raro que exista intolerancia a la lactosa. Te sugiero no suspendas el seno materno pero si que evalúe un gastroenterologo pediatra para que haga el diagnóstico correcto y tratamiento

Expertos

Montserrat Mancilla Castro

Montserrat Mancilla Castro

Nutriólogo clínico

Ciudad de México

Maria Enriqueta Velazquez Serrano

Maria Enriqueta Velazquez Serrano

Nutriólogo clínico

Pachuca de Soto

Mariol Sarahi Garcia Osuna

Mariol Sarahi Garcia Osuna

Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez

Tepic

Melissa Juárez Martínez

Melissa Juárez Martínez

Nutriólogo clínico

Santiago de Querétaro

Alma Lucero Zepeda Lara

Alma Lucero Zepeda Lara

Nutriólogo clínico

Libres

Eduardo Martínez

Eduardo Martínez

Nutriólogo clínico

Rioverde

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 242 preguntas sobre Intolerancia a la lactosa
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.