es buena la crioablación con nitrógeno líquido para displasia I?

2 respuestas
es buena la crioablación con nitrógeno líquido para displasia I?
Dr. David Camus Espinosa
Médico general
Tuxtla Gutierrez
Al ser un método de destrucción es un método efectivo para el tratamiento de lesiones por papiloma y/o displasias cervicales, pero al ser destructivo, este no deja material para el estudio y confirmar la presencia de virus de papiloma humano y de la lesión que formo, así también no es posible saber el grado de efectividad ya que no hay muestra que analizar para ver si los bordes del tratamiento realizado están libres de lesión y/o papiloma, Los tratamientos con Láser o con Electrocirugía, permiten retirar toda la zona afectada con la obtención de toda la muestra para su análisis.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Citlali Figueroa Garcia
Ginecólogo
Puebla
Mi sugerencia es a favor de la electrocirugia (cono cervical) y el láser para obtener tejido a estudiar y verificar los márgfnes libres de enfermedad Con mucha cautela en pacientes jóvenes puesto que en ellas muchas veces las lesiones revierten y al realizar un cono podemos afectar el futuro reproductivo de la paciente Una lesión de bajo grado no es cáncer Hay que individualizar los tratamientos en base a todas las características de la paciente

Expertos

Gabriela Vianney Castro Loza

Gabriela Vianney Castro Loza

Ginecólogo

Naucalpan de Juárez

Reservar cita
Kenia Zavala Esparza

Kenia Zavala Esparza

Ginecólogo

Nuevo Leon

Reservar cita
José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita
Santos Armando Lopez

Santos Armando Lopez

Ginecólogo

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 32 preguntas sobre Displasia cervical
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.