es buen o mal presagio de exito en el tx que un antidepresivo no cause efectos secundarios al inicio?

11 respuestas
es buen o mal presagio de exito en el tx que un antidepresivo no cause efectos secundarios al inicio? llevo tomando una semana 20mg de paroxetina y solo siento sequedad en la boca y sueño, mi libido esta intacta y mi estado de animo muy decaido.
Bien día:
Si solamente presentas estos efectos secundarios que mencionas creó que es un punto favorable, pero para poder decir que será un buen presagio en el tratamiento como tú lo comentas, será necesario esperar un poco más de tiempo para poder evaluar el resultado que pueda brindar el tratamiento farmacológico.
Realiza una autoevaluación sobre tus síntomas antes y después de la toma del medicamento, platicalo con el médico psiquiatra que te atiende, así el podrá valorar modificar la dosis o incluso la medicina.
Valora asistir a consulta psicológica de esta manera con un buen proceso de psicoterapia, puedes encontrar mejores resultados a la situación que presentas.
Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Ruth Cruz Santos
Psiquiatra
Monterrey
Buen día:

El efecto terapéutico de un fármaco antidepresivo no depende de la presencia o ausencia de efectos adversos. Por el tiempo que lleva tomando paroxetina es normal no sentir aún los efectos terapéuticos sobre el estado de ánimo, ya que los antidepresivos tardan alrededor de dos a cuatro semanas para tener su efecto en el ánimo.

En la siguiente consulta con su médico psiquiatra es importante comentar acerca de los efectos que ha tenido con el tratamiento farmacológico.

Saludos.
Hola que tal
Lo más importante con los tratamientos antidepresivos es la constancia, la mayoría tienen efecto entre la semana 2 a 4 de haber iniciado, no hay una correlación entre la respuesta y el éxito de este con los síntomas adversos. Le recomiendo no suspender el tratamiento y continuar en seguimiento con su psiquiatra de confianza para que al tener un apego y monitoreo cercano tenga los mejores resultados.
Lic. Mildred Correa
Psicólogo
Texcoco
comenta con tu médico psiquiatra los sintomas, no desesperes , confía en el tratamiento, y toma en cuenta ser valorado y tomar terapia psicológica. Tus resultados serán favorables.
Hola buen día mi punto de vista es que tienes que tener un poco de paciencia para que el medicamento haga su efecto en forma efectiva, sin embargo me gustaría comentarte que sería ideal que el tratamiento de tu depresión fuera de la mano con el apoyo psicoterapeútico ya que lo importante para que tú realmente recibas la ayuda completa y adecuada, es analizar y encontrar el verdadero motivo de lo que provocó tu depresión para poderla sanar de raíz, y así te liberes para siempre de ese estado de ánimo y No caigas en la codependencia farmacológica para sentirte bien. Independientemente de lo que tú decidas hacer te recomiendo que realices una caminata de 30 minutos diariamente, verás que pronto te sientes mejor Ánimo!!! :)
Lic. Araceli Cázarez Mondragón
Psicólogo, Psicopedagogo
Zapopan
Hola Buen Día!! al parecer son efectos secundarios del medicamento, que se irá acostumbrando al mismo. Mi sugerencia es que dependas lo menos que se pueda del medicamento para que puedas llevar un tratamiento psicológico que te puede ayudar sin una sustancia en tu cuerpo. Saludos!!
Lic. Paulina Rosales
Psicólogo
Ciudad de México
Hola¡ lei tu pregunta y checa..... el que tengas efectos o no secundarios no es lo verdaderamente importante, si no como te vayas tu sintiendo a nivel emocional. Sabes, cada uno somos diferente y hay gente que tiene efectos y otras que no. Así que el chiste es pensar en que te vas a poder manejar desde una forma diferente, con mas energía, empezar a ver la vida desde otra pantalla, piensa que probablemente la veías en blanco y negro y poco a poco la empezaras a ver de colores. Los medicamentos ayudan pero siempre tienes que ver la posibilidad de acompañarlos con una terapia pues estas ayudan a conocerte mejor, aceptarte, empezarte a querer y de esta manera rodearte de mas seres humanos en tu vida. Saludos. Paulina Rosales.
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, los efectos que se presentan por consumo de antidepresivos, será hasta alcanzar un promedio de 2 a 4 semanas de consumo continuo. Sin embargo una manera eficaz de disminuir el consumo de fármacos y evitar los efectos secundarios de dichos fármacos, es incluir a tu proceso el tratamiento psicológico, con la finalidad de arrancar de raíz las causas de la depresión.
No. Los efectos secundarios se presentan de forma muy particular dependiendo del metabolismo, sensibilidad y otros factores individuales del paciente. La presencia o ausencia de efectos secundarios no tiene correlación con la efectividad.
Hola, no es mal presagio o buen presagio, el medicamento está dando resultados y usted se siente bien, eso es lo más importante. Si a usted le preocupa que en el futuro se sienta mal por el uso del medicamento, debe estar atento a los signos y síntomas de interés que su psiquiatra le indique.
Cada organismo responde de manera diferente a los antidepresivos. No experimentar efectos secundarios intensos en la primera semana no significa que el medicamento no esté funcionando o que su efectividad sea menor. La sequedad bucal y el sueño que mencionas son efectos comunes y pueden indicar que tu cuerpo se está adaptando al fármaco.

En cuanto al estado de ánimo, la paroxetina (como la mayoría de los ISRS) suele tardar entre 2 y 6 semanas en mostrar su efecto completo. Es normal que aún te sientas decaído en la primera semana.

Si después de 4 a 6 semanas no notas mejoría en el ánimo, o si aparecen otros síntomas preocupantes, lo mejor sería hablar con tu psiquiatra para evaluar ajustes en la dosis o en la estrategia terapéutica.

Expertos

Ilse Rivera

Ilse Rivera

Psicólogo

Ciudad de México

Luis Arturo Ramirez Lomeli

Luis Arturo Ramirez Lomeli

Psiquiatra

Ciudad Guzmán

Luis Roberto Pérez Méndez

Luis Roberto Pérez Méndez

Médico general

Cuautitlan Izcalli

Guillermo Cano León

Guillermo Cano León

Médico general

Reynosa

Erick Darinel Pérez Martínez

Erick Darinel Pérez Martínez

Psicólogo

Tuxtla Gutierrez

Erika Martinez

Erika Martinez

Psicólogo

Miguel Hidalgo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 842 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.