ERGE con esofagitis grado a, anillo schatzki, hernia hiatal deslizante, gastritis y helicobacter, despues

6 respuestas
ERGE con esofagitis grado a, anillo schatzki, hernia hiatal deslizante, gastritis y helicobacter, despues de 8 semanas sin reaccionar a ibp, h2 y procinetico, el stress puede ser la causa? gracias!
Dr. Paul Mejía Sánchez
Cirujano general
Tuxtla Gutierrez
Hay q considerar manejo quirúrgico. Ya esta demostrado el reflujo por la esofagitis.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Alejandro Cruz Zárate
Cirujano general
Tlalpan
Buenas tardes!

La enfermedad por reflujo gastroesofágico esta muy relacionada con la hernia hiatal y se asocia a Helicobacter pylori en muchas ocasiones.

Recomendaciones:
- Iniciar tratamiento de erradicación de Helicobacter pylori.
- Valorar respuesta al tratamiento y mejoría de síntomas.
- En caso de persistencia de síntomas de reflujo valorar necesidad de pHmetría y manometria para el diagnóstico completo de enfermedad por reflujo gastroesofágico.
- Determinar si es candidato a tratamiento de enfermedad por reflujo el cual puede ser con medicamento, dieta, endoscópico o quirúrgico, lo cual depende de cada paciente.

El pronóstico que se espera en este tipo de casos es muy bueno.
Dr. Olliver Núñez Cantú
Cirujano general
Ciudad de México
El estrés puede contribuir con las molestias, sin embargo, creo que el tratamiento pudiera requerir algo más que IBP y procinético. Saludos.
 Yetlanezi Vargas Infante
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
Si, el estrés puede complicar el asunto. Pero habría que evaluar la dieta y las dosis de los medicamentos que haz recibido.
Dr. Guillermo Colin Rojas
Cirujano general, Proctólogo
Cuauhtémoc
Hola!
El estrés puede contribuir a los síntomas de reflujo, sin embargo es una entidad multifactorial.
Si ya ha recibido tratamiento médico para H pylori (estado de mayor acidez) y tratamiento farmacológico para reflujo se debe considerar el tratamiento quirúrgico.
Previo a esto vale la pena complementar la endoscopía con una manometría para determinar la adecuada función del Esfínter Esofágico Inferior y una pHmetría con impedancia para valorar el número de episodios de reflujo y el tipo de reflujo.
Ciertas alteraciones no responderán a tratamiento médico, más aún si ya hubo una prueba terapéutica con inhibidor de bomba de protones como omperazol.
Saludos!
Dr. Ivan Darwin Morales Rivera
Cirujano general, Endoscopista
Monterrey
Para la gastritis y colonización por helicobacter pylori se debe dar un tratamiento de erradicación de dicha bacteria, en relación a la ERGE , en su caso ya se demostró una ERGE erosiva, si ha recibido un tratamiento adecuado en relación a dosis y tiempo y aún continua con síntomas de reflujo, habría que considerar un tratamiento quirúrgico.

Expertos

Iván Alejandro Morales Medina

Iván Alejandro Morales Medina

Cirujano general

Benito Juárez

Ivanhoe Larracilla Salazar

Ivanhoe Larracilla Salazar

Cirujano general, Endoscopista

Veracruz Centro

Noé Israel Cano Zepeda

Noé Israel Cano Zepeda

Cirujano general, Endoscopista

Cuajimalpa de Morelos

Oscar Humberto Treviño Mireles

Oscar Humberto Treviño Mireles

Cirujano general

Reynosa

Andres Bazan Borges

Andres Bazan Borges

Cirujano general

Ciudad de México

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 280 preguntas sobre Hernia hiatal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.