Encontré a mi hijo de 13 años masturbándose, entre sin tocar y lo pillé. Ante el hecho le pedí discu
12
respuestas
Encontré a mi hijo de 13 años masturbándose, entre sin tocar y lo pillé. Ante el hecho le pedí disculpas por no haber tocado, el estaba nervioso así que lo abracé y traté de hacerle saber que estaba apenada y que sabía que a su edad era normal y que no se sintiera mal por que lo descubrí, le dije que lo amaba y sali de la recámara, pero me inquieta que lo estaba haciendo con su hermano a un lado. Me limite a decirle que no me asustaba, que era algo natural pero que no era correcto que lo hiciera con él a un lado. Que buscará privacidad para hacerlo. Ahora, quiero abordar el tema, pero no sé cómo iniciar.

Hola, Buenas tardes:
Cuando descubres a tus hijos, es importante volver a cerrar la puerta o cubrir la vista y esperar a que se cubran con su ropa de nuevo. Luego sería necesario acceder de nuevo al cuarto, no se que edad tenga el hermanito, pero seria importante hablar con ambos acerca de la privacidad y las áreas del cuerpo que son privadas y que nadie debe tocarlas, estimularlas o mirarlas, excepto ellos mismos, o si son muy chiquitos solamente los padres o representantes ayudan con el aseo hasta que ellos sean lo suficientemente maduros para asearse.
Para volver a abordar el tema con tu hijo de 13 años, te recomiendo planear el día y la hora (te recomiendo no durar hablando más de 40 minutos) luego deberás anticiparle que deseas hablar a solas con el en la fecha planificada, prepara lo que le deseas decir( por ejemplo; la importancia de la privacidad) o preguntar (estas preguntas no deberán pasar los limites de su privacidad). Trata de no desviarte de lo que desean hablar para evitar prolongar el tiempo.
Si tienes mas dudas te invito a agendar una cita :)
Te deseo mucho éxito.
Cuando descubres a tus hijos, es importante volver a cerrar la puerta o cubrir la vista y esperar a que se cubran con su ropa de nuevo. Luego sería necesario acceder de nuevo al cuarto, no se que edad tenga el hermanito, pero seria importante hablar con ambos acerca de la privacidad y las áreas del cuerpo que son privadas y que nadie debe tocarlas, estimularlas o mirarlas, excepto ellos mismos, o si son muy chiquitos solamente los padres o representantes ayudan con el aseo hasta que ellos sean lo suficientemente maduros para asearse.
Para volver a abordar el tema con tu hijo de 13 años, te recomiendo planear el día y la hora (te recomiendo no durar hablando más de 40 minutos) luego deberás anticiparle que deseas hablar a solas con el en la fecha planificada, prepara lo que le deseas decir( por ejemplo; la importancia de la privacidad) o preguntar (estas preguntas no deberán pasar los limites de su privacidad). Trata de no desviarte de lo que desean hablar para evitar prolongar el tiempo.
Si tienes mas dudas te invito a agendar una cita :)
Te deseo mucho éxito.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica online - $400
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, por lo que comentas ya has abordado el tema de manera correcta, sin reprender a tu hijo y además dejándole claro que no lo juzgas, ahora lo que yo recomendaría únicamente es abrir aún más los canales de comunicación con él, así tal vez logres saber porque lo hizo en presencia de su hermano, con quien también podrías hablar acerca de este tema.
Saludos.
Saludos.

Mi recomendación sería que primero identifiques el fin por el cual requieres abordar el tema con él nuevamente. Una vez lo tengas claro, recomendaría que le menciones de tu interés por hablar del tema y la finalidad, teniendo en cuenta que puede ser complicado e incómodo para él volver a hablarlo y posiblemente de primera no quiera y necesite tiempo, por ello puedes decirle que lo harán cuando se sienta listo y en confianza y que tu tendrás la apertura para escucharlo, pidiéndole que el también te escuche y dejándole claro la importancia de hablar de estos temas para su propio bienestar.

Hola, le reconozco la actitud tomada, ya que ha sido la adecuada, es importante continuar con la comunicación y tomar más atención a sus intereses para que pueda prestarse el tema para hablarlo, siendo asertivos.

Qué dilema, entiendo que la situación no fue fácil, sin embargo tomaste la mejor decisión. Recomiendo que primero platique con alguien del suceso y saques todo lo que sientes y cómo lo vives tú como mamá. Para que al momento de hablar con tu hijo tomes una actitud ecuánime y platiques con tu hijo sobre lo que está pasando y desde cuando, sin perjuicios y de forma abierta.
También es importante saber porque lo ha hecho frente a tu otro hijo, este tema no es fácil, posiblemente sería más fácil que acudas por ayuda profesional, quien los podrás asesorar y escuchar profesionalmente.
También es importante saber porque lo ha hecho frente a tu otro hijo, este tema no es fácil, posiblemente sería más fácil que acudas por ayuda profesional, quien los podrás asesorar y escuchar profesionalmente.

Muy acertadas las sugerencias y comentarios de mis colegas, sólo añadiría como sugerencia, acudas a programas decapoyo en psicoeducación donde podrás adquirir herramientas y ejercicios que podrán aportarte la experiencia, confianza y seguridad para lograr lo deseado con tus hijos.

Hola! Fuiste acertada en cuanto hacerle ver que autoexplorarse a su edad es algo natural en un adolescente. Es importante en estos casos el esperar, cerrar la puerta y darle su espacio para que se cambie y no se sienta sorprendido. El dialogar en un ambiente relajado, tiempo después del incidente puede crear apertura y abrir sus canales de comunicación para que no sienta que se ha invadido su privacidad al ser sorprendido. En cuanto a su hermano, si ha sido muy bueno el hablar con el para aclarar que este acto debe hacerse de forma completamente privada, sin compañía de terceros. Entiendo que como madre ha de ser muy fuerte lo vivido, es importante que usted también busque un espacio para dialogar y procesar sus sentimientos tras lo ocurrido.

Hola! Tu reacción fue acertada, es importante tocar o pedir permiso para entrar a los espacios donde hay adolescentes, en esa edad la privacidad se va volviendo prioridad. Es común que los adolescentes se masturben con otros adolescentes, no mencionas la edad de su hermano, pero es importante también explicar a ambos que la masturbación es una forma de explorar la sexualidad y el conocimiento del propio cuerpo, no es algo que esconder o avergonzarse , pero si que comprendan en son comportamientos privados y personales.
Saludos
Saludos

Yo creo que lo manejaste bien, le hiciste saber que es normal (para mí lo es, es parte del desarrollo sexual), también que es una práctica privada, y que procuraré privacidad.
No me queda claro qué te gustaría volver abordar de nuevo con él…
Lo que si puedes hacer es hacerle saber que estás ahí para cualquier duda que tenga, pero sin insistir tanto.
No me queda claro qué te gustaría volver abordar de nuevo con él…
Lo que si puedes hacer es hacerle saber que estás ahí para cualquier duda que tenga, pero sin insistir tanto.

Hola, lo mejor es que acudas a terapia para que tengas mayores herramientas en el abordaje de estas experiencias de vida, es normal que te sientas incomoda. Y también, busca un terapeuta de adolescentes para que en ese espacio él pueda recibir orientación sexual, sobre todo por lo que comentas que estaba el hermano a lado.

Hola, felicidades por la forma en que abordaste la situación, continúa generando un ambiente de confianza con tu hijo en este y los temas que surgan en esta etapa que vive.

Hola, gracias por compartirnos tu situacion. Primero, quiero felicitarte por mostrarte comprensible hacia tu hijo. En segundo lugar pienso, ¿Que buscas abordar? ¿Que edad tiene su hermano y cual es su relacion con el? Te propongo seguir acercandose al tema con una aproximacion que no castigue, una posicion que busca orientar y comprender puede ser mas efectiva.
Tambien, debo serte honesto, pienso ¿Quien quiere hablar de estos temas con sus padres? Quizas valga la pena valorar una consulta, no porque tu hijo este enfermo, si no para brindarle un espacio seguro donde pueda platicar al respecto.
Tambien, debo serte honesto, pienso ¿Quien quiere hablar de estos temas con sus padres? Quizas valga la pena valorar una consulta, no porque tu hijo este enfermo, si no para brindarle un espacio seguro donde pueda platicar al respecto.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola me he estado masturbando 8 veces al día por años y quería saber que repercusiones podría tener esto a mi salud?
- Tengo un niño que apenas cumplio sus 10 años se masturba y cuando le pregunto me ha dicho que ve pornografia quiero saber que hacer en este caso , dice que no puede evital pensar en eso y se masturba
- Mi hijo en edad preescolar de 4 años y medio tiene conductas masturbatorias todo el tiempo mientras esta en el colegio, en casa no lo hace y si lo llega a hacer solo se lo distraigo y se le pasa. quiero saber como ayudarlo
- Tengo un niño que apenas cumplio sus 10 años se masturba y cuando le pregunto me ha dicho que ve pornografia quiero saber que hacer en este caso , dice que no puede evital pensar en eso y se masturba
- Hola, descubrí a mi hijo de 13 años masturbándose en el baño, quiero hablar con el del tema pero no sé cómo hacerlo, más que nad quisiera que tenga más cuidado porque tiene un hermano de 10 años y una hermana de 7, me da pendiente que hubiera sido uno de ellos el que abrió la puerta y no yo
- La altura del pene es hereditario y si no es así a qué edad se define su altura? Tengo 14 años
- Hola descubrí que mi hija de 12 años se lastima las piernas y me dijo que se quiere ir de la casa para irse con su papa soy madre soltera desde que ella nació siempre le he dado todo lo que me pide le he dado la confianza no se que hacer estoy muy preocupada
- Tengo una niña de 8 años que últimamente anda muy distraida, se le olvidan las cosas, no presta atención, una vez me comento que pensaba que algo malo pasaría, ese cambio tiene poco tiempo, bosteza mucho aunque haya dormido, ella siempre a sido muy alegre y no era distraida, ejem. Le dieron un recado…
- A qué edad es recomendable tocarse tengo 15 y me da miedo hacerlo pero tengo curiosidad de saber lo que se siente
- Tengo 43 años y tuve un amigo con derecho que me encanta desde que lo conocí y después acepté que me tocara fue mi primera vez tocándome por un hombre y fue rico llegue a orgasmos y desde ahí siento ganas de masturbarme seguido me gusta sentir eso exitacion
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 174 preguntas sobre Trastorno de conducta
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.