En una prueba de anticuerpos para hepatitis c a partir de qué tiempo se positivizan? Es necesario esperar

4 respuestas
En una prueba de anticuerpos para hepatitis c a partir de qué tiempo se positivizan? Es necesario esperar los 6 meses? No hay métodos u otras pruebas para detectarlos antes? Saludos
Dr. Jezer Lezama-Mora
Infectólogo, Internista
Cuauhtémoc
El 90% de los pacientes que se exponen al virus van a seroconvertir a los 3 meses. Dependiendo del riesgo, que debe ser valorado por el clínico experto se podrían pedir estudios adicionales como RNA HCV, consulte con un medico infectólogo certificado.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
Pueden salir positivos a los tres meses...
Dr. Alejandro Betancourt Garcia
Médico general
Heroica Matamoros
Buenas tardes.
El periodo de incubación es de cuatro a doce semanas para que aparezcan los primeros síntomas una vez infectado el paciente.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido de ayuda.
Hola, hay algunos otros estudios que se pueden solicitar para valorar si una persona está infectada, podría realizarse una carga viral o RNA HCV. Saludos!

Expertos

Alberto Díaz Romero

Alberto Díaz Romero

Infectólogo

Ciudad de México

Javier Delgado Oliveros

Javier Delgado Oliveros

Gastroenterólogo

Ciudad Valles

Claudia Méndez Mercado

Claudia Méndez Mercado

Infectólogo

Guadalajara

Andrea Flores Torres

Andrea Flores Torres

Gastroenterólogo

Ciudad de México

José Luis Duran Zarate

José Luis Duran Zarate

Gastroenterólogo

Acayucan

Anna Yee

Anna Yee

Infectólogo, Pediatra

Nuevo Leon

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 82 preguntas sobre Hepatitis C
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.