En una cirugia por tener rotura parcial de LCA se debe cortar lo que queda de LCA para poner un nuevo
8
respuestas
En una cirugia por tener rotura parcial de LCA se debe cortar lo que queda de LCA para poner un nuevo ligamento o hay otras tecnicas? Si se pone un injerto que tipo de injerto es el mas recomendable?

El tipo de técnica a usar depende realmente de si el tejido que queda es de buena calidad y si es funcional o no. Y el tipo de injerto se escoge en base a las necesidades y deseos de cada paciente. Sin embargo el resultado funcional si suele ser superior con injerto propio del paciente en vez de injerto cadavérico. Le recomiendo acudir con el médico que le dé confianza y platicar las opciones, pues son justo eso, distintas opciones para dar el resultado más adecuado a cada persona.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola.
Cuando existe una ruptura parcial, es decir, un solo fascículo del LCA, lo mas habitual es retirar el remanente y reconstruírlo todo (hay muchas técnicas), se puede dejar el remanente y reconstruir solo el roto, pero no es lo más común.
El mejor injerto es el que conocemos como HTH (hueso-tendón-hueso), pero tiene implicaciones diferentes al resto de injertos que usamos.
Por eso lo más recomendable, es que acudas a consultar con un especialista en cirugía articular y deportiva para aclarar todas las dudas y poder establecer en tu caso específico el tratamiento más adecuado para tus expectativas a futuro.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Cuando existe una ruptura parcial, es decir, un solo fascículo del LCA, lo mas habitual es retirar el remanente y reconstruírlo todo (hay muchas técnicas), se puede dejar el remanente y reconstruir solo el roto, pero no es lo más común.
El mejor injerto es el que conocemos como HTH (hueso-tendón-hueso), pero tiene implicaciones diferentes al resto de injertos que usamos.
Por eso lo más recomendable, es que acudas a consultar con un especialista en cirugía articular y deportiva para aclarar todas las dudas y poder establecer en tu caso específico el tratamiento más adecuado para tus expectativas a futuro.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

En caso de lesión parcial se retira el remanente y se coloca injerto que en la mayoría de los casos es del propio paciente. Esto debe elegirse de acuerdo a las características del paciente, de su actividad física y expectativas. Es importante acudir a su médico de confianza y enfoque todas las preguntas a su caso particular.
Saludos cordiales y gracias por su confianza.
Saludos cordiales y gracias por su confianza.

Pueden realizarse ambas técnicas, substitución parcia o total.
Uno de los procedimientos mas usado actualmente es el que se realiza con injerto de semitendinoso y recto interno o gracilis,y que ademas tiene buen resultado funcional. Existen también injertos cadavéricos y sintéticos.
Una adecuada valoración por un medico especialista le dará la respuesta ideal a su necesidad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Uno de los procedimientos mas usado actualmente es el que se realiza con injerto de semitendinoso y recto interno o gracilis,y que ademas tiene buen resultado funcional. Existen también injertos cadavéricos y sintéticos.
Una adecuada valoración por un medico especialista le dará la respuesta ideal a su necesidad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenas tardes, habitualmente si resecamos el remanente del ligamento cruzado para colocar un injerto completo. Hay varios tipos de injerto siendo de un tendón propio o de banco de hueso, así mismo existen de diferentes partes del cuerpo (siendo estos de banco), el mejor va de acuerdo a las características personales y de actividad del paciente. En general les va bastante bien posterior a la cirugía y rehabilitación.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Si hay una lesión parcial existen técnicas precisas para pacientes que llegan a ser candidatos para una reparación adicional sin necesidad de suplir todo el ligamento nativo. sin embargo no dudes que un injerto completo puede llegar a ser de lo más noble y altamente funcional como tu propio ligamento.
Si es de cadáver o es de tu propio cuerpo debe ser establecido en conjunto con el médico, para que sepas cuáles son las diferencias y ventajas de uno u otro.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Si es de cadáver o es de tu propio cuerpo debe ser establecido en conjunto con el médico, para que sepas cuáles son las diferencias y ventajas de uno u otro.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenas noches. Existe un procedimiento llamado augmentation que consiste en la reparación del LCA con lesión aislada de alguno de sus fascículos. La elección de este procedimiento varía para cada paciente. Cada injerto tiene pros y contras. En la actualidad el injerto H-T-H ya no es el injerto de elección debido a sus comorbilidades. La elección del injerto se determina de acuerdo a la demanda física del paciente y a su edad. Para una orientación especializada te sugiero visites al ortopedista certificado. Saludos y a tus órdenes.
Ortopedia basada en evidencia
Ortopedia basada en evidencia

La decisión de resecar o no el ligamento cruzado anterior residual dependerá de la calidad de tejido preservado. Existen técnicas de reconstrucción parcial conocidas como aumentación, las cuales ofrecen la ventaja de preservar el tejido residual y reconstruir unicamente la estructura dañada. pueden ser realizadas con diferentes injertos. Sin embargo, es necesario que la descion de una reconstrucción parcial o total se lleve al cabo en conjunto con tu medico tratante, con la finalidad de tener todas las expectativas cubiertas y reales.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- buenas tardes; después de seis meses de artroscopia de lca y menisco, aparece inflamación y dolor en zona del tornillo.Que puede significar que “ se ha podido mover el tornillo..? tendría que realizar una resonancia m. ?Muchísimas gracias
- hola buenos dias estoy operado del lca y se me a flojado un tornillo me tendre que operar de nuevo
- Hace 5 meses y medio de mi operación de LCA, me pusieron una plástia con auto injerto. Ya me dieron el alta y todo estaba genial, pero hace una semana caminando por la calle note un chasquido y como un dolor momentáneo, desde ese día noto que pierdo la estabilidad de la rodilla. Tengo un pequeño…
- Hola, que tiempo de recuperación lleva una rereuptura de lca ? Para volver a jugar al futbol
- A los 7 meses de operarme de rotura de lca y en el regreso paulatino a la actividad física, en un ejercicio noté un chasquido. Noté un poco de dolor, pero no se me hinchó y no noto inestabilidad. Reduje la intensidad del ejercicio, y después de un mes hago bien los ejercicios. Pudo romperse la plastia?…
- hola buenas, a los dos meses y medio de mi operación de lca y sutura de meniscos me resbale con la mala suerte de que mi cuerpo cayó sobre mi rodilla flexionada y note un chasquido en ella, se me hincho un poco y los dias posteriroes cuando la flexionaba me chasqueaba, aunque luego seguia podiendo caminar…
- Hola hace 1 semana me operaron de ligamentos cruzado y desde el dia 3 pude caminar y ya voy en mi tercera sesion de kine ...es normal que sea asi de rapida la recuperacion sin dolor sin nada ?
- Me operé hace 4 días de rotura de lca, hoy he hecho un movimiento y he sentido que se me iba la pierna, se me ha podido romper la plastia?
- Hola, llevo 2 meses de cirugía de LCA y sutura de menisco, mi doctor me mando a hacer una resonancia magnética y me salió que el NEOLIGAMENTO engrosado irregular y señal hipertensa en su inserción femoral como signos de ruptura. Es Normal eso? O se me rompió la plastia?
- según la resonancia magnética tengo una ruptura del ligamento cruzado anterior, la Dra dice q la resonancia no coincide con la clínica, ya q nunca me he caído y tengo una marcha estable, solo me duele la rodilla y se me inflama
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 91 preguntas sobre Reconstrucción ligamentos cruzados de rodilla
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.