En un estudio de p tiroides con una hormona estimulante al 0.13 ulU/mL que probabilidad hay de tener

4 respuestas
En un estudio de p tiroides con una hormona estimulante al 0.13 ulU/mL que probabilidad hay de tener cancer?
Dr. Joaquín E. Guarneros Zárate
Cirujano general
Miguel Hidalgo
El valor de TSH que refiere en la pregunta corresponde a un estado de hipertiroidismo, y las lesiones tifoideas que son hiperfuncionantes son menores al 1%. Pero a pesar de todo lo que le estoy diciendo, no se confíe. Existen distintos escenarios clínicos que pueden ocurrir en usted. Acuda con un cirujano certificado para poder ser adecuadamente valorada.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La hormona estimulante que comentas sirve para valorar el estado funcional de la tiroides, ya sea hiperfuncionante o hipofuncionante. Un valor aislado no puede tomarse como referencia para descartar cáncer y en tu caso el valor que comentas esta fuera de rangos normales por lo que habrá que estudiarte; te sugiero acudir a valoración para solicitar estudios complementarios como ultrasonido y perfil tiroideo completo. Saludos.
Dr. César Pedraza Hervert
Endocrinólogo, Internista
Pachuca
Los niveles de TSH por si solos no correlaciónan directamente con cáncer, el nivel de TSH le está sugiriendo hipertiroidismo subclinico, es necesario realizar una historia clínica completa para determinar factores de riesgo asociados a cáncer de tiroides, exploración completa para tratar de determinar la presencia de bocio o nódulo tiroideo y los estudios de extensión como el resto del perfil tiroideo, faltaría realzar ultrasonido tiroideo roideo, anticuerpos anti tiroides.
Una TSH de 0.13 Muis sugiere hipertiroidismo ,pero puede ser normal .

Los datos de hipertiroidismo son taquicardia, palpitaciones ,nerviosismo ,insomnio ,pérdida de peso,insomnio y temblor de manos,y los otros reactivos del perfil tiroideo altos.

la posibilidad de cáncer de tiroides es de 2-3% 3% en personas con hipertiroidismo con bocio nodular,pero si éste se acompaña de hipo o normotiroidismo hasta un 10% son malignos.

El ultrasonido tiroideo puede ayudar a detectar la presencia o no de nodulos y el gamagrama si los muestra "frios" aumenta las posibilidades de cancer.

Si se se trata de hipertiroidismo el manejo es con Tiamazol y propranolol y previa susoensión del 1° Iodo 131.y si es normo o hipotiroidismo Levotiroxina.

La biopsia pir aspiracion pueda estar indicada si hay nodulos,pero tiene resultados falsos (+) y (-).

El control y decisiones lo debe llevar el Endocrinologo.

Atte

Dr Alanis.

Expertos

Lizbeth Mora Rodriguez

Lizbeth Mora Rodriguez

Endocrinólogo

Veracruz

Reservar cita
Karla Lizeth Serrano Padilla

Karla Lizeth Serrano Padilla

Endocrinólogo

Tijuana

Susana López Rojas

Susana López Rojas

Médico general

Ciudad de México

Jessica Ayech castillo

Jessica Ayech castillo

Endocrinólogo

San Luis Potosi

Reservar cita
José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita
Daniel Alejandro Sanchez Gomez

Daniel Alejandro Sanchez Gomez

Diabetólogo

Ciudad de México

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 724 preguntas sobre Enfermedades de la tiroides
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.