En un EGO salió huella de proteína, cuerpos cetonicos, varios médicos han visto los estudios y no

3 respuestas
En un EGO salió huella de proteína, cuerpos cetonicos, varios médicos han visto los estudios y no le dan importancia dicen que todo está bien bien.debo hacerme algún complementario?
 Micaela Pérez Sánchez
Analista clínico
Guadalajara
La muestra de orina se debe a analizar, teniendo en cuenta que sea la primera del día después de las 6:00 de la mañana. Importante desechar el primer chorro, al baño, enseguida se recolecta en el vasito hasta la mitad y lo tapa. Hay casos que el paciente presenta muestra contaminada por secreciones vaginales, en mujeres, en hombres por secreciones de esperma, y las trazas de proteínas no tienen importancia. Pero hay casos de complicaciones, de diabetes, e hipertensión que se pueden atender a tiempo si se recolecta la muestra adecuadamente y sigue el resultado mostrando proteínas, debe de acudir con el médico nefrólogo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Mauricio Espinosa lugo
Médico de familia
Álvaro Obregón
Buenas tardes. Como lo menciona el médico internista es correcto, se tiene que profundizar sobre los antecedentes que tiene el o la paciente y porque se lo solicitaron para dar una determinación adecuada de tu examen general de orina con base en tus antecedentes médicos ya que la pregunta pudiera ser muy ambigua si solo lo interpretamos como proteínas en orina y cuerpos cetónicos espero haber resuelto tu duda, y estoy a tus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Mario Fernando Yáñez Cabrera
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
Buen día. En efecto es un error por parte de las personas que lo han visto. Las proteínas en orina nunca es normal. En ocasiones puede ser algo esperado cuando se correlaciona con ciertos escenarios muy particulares como durante el periodo menstrual o el ejercicio físico intenso. Cualquiera que sea el caso el examen de orina se debe de repetir y evaluar de acuerdo a cada caso si persiste la presencia de proteínas en orina. El especialista que evalúa la proteinuria en estudio es el médico internista en el caso de adultos, por lo que le recomiendo acuda con uno certificado por el consejo de su especialidad y cuide de su salud.
Saludos cordiales y muchas gracias por su atención.

Expertos

Beatriz Medina González

Beatriz Medina González

Médico general

Miguel Hidalgo

Reservar cita
Itzel Flores

Itzel Flores

Médico general

Puerto Vallarta

Reservar cita
Alberto Soriano Mitrani

Alberto Soriano Mitrani

Ginecólogo

Huixquilucan

Reservar cita
Adriana de Jesús Rodríguez Valdés

Adriana de Jesús Rodríguez Valdés

Infectólogo, Pediatra

Nuevo Leon

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 476 preguntas sobre Análisis de orina
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.