En que tiempo disminuye la tartamudez en niño 4 años?

5 respuestas
En que tiempo disminuye la tartamudez en niño 4 años?
Lic. Tere López Cano
Psicólogo
Ciudad de México
TERAPIA EMDR combinada con ciertos movimientos, ejercicios mentales y de lenguaje puede ser muy útil para resolverse efectiva y satisfactoriamente en pocas sesiones. Muy importante recuperar su confianza y sentirse lleno de amor y seguridad. Saludos y mis mejores deseos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Olga Calderón Hernández
Psicoanalista, Psicólogo
Morelia
Primeramente es necesario descartar que el origen del tartamudeo sea fisiológico, posterior a ello habrá que valorarse si se trata de un sintoma emocional, o bien un trastorno como tal del área de lenguaje. Algunos pequeños manifiestan de esta manera la angustia y ansiedad que emocionalmente están vivenciando, sin embargo para no confundir es necesaria una optima evaluación de su desarrollo.
la recuperación de cualquier trastorno de lenguaje varia dependiendo la causa que lo origina.
Es necesario que acuda con un terapeuta de lenguaje para que sea quien le realice una valoración y le pueda ofrecer las alternativas de tratamiento.
Como bien se comenta dependiendo de la causa, se podria determinar el tiempo de recuperación
Lic. Psic. Ulises Gil Gómez
Psicoanalista, Psicólogo
Toluca
La recuperación de los trastornos del lenguaje dependen de la causa y evolución. Si la causa de su tartamudez es emocional puede remitir de dos a tres meses; si la causa es orgánica el tiempo depende su organismo.
Lo indicado es realizar una valoración que permita determinar el tratamiento. Lo que si es importante es que se atienda con un psicoterapeuta o psicólogo educativo o de educación especial.
Si la tartamudez persiste más allá de los 5 años, se vuelve más frecuente, intensa o afecta la comunicación del niño, es recomendable acudir a una valoración con un especialista en foniatría, para conocer factores causantes y dar manejo oportuno

Expertos

Lorena Murillo

Lorena Murillo

Psicólogo

Ciudad Juarez

Jose Daniel Jacobo Meza

Jose Daniel Jacobo Meza

Psicólogo

La Paz

Palmira Orozco Manriquez

Palmira Orozco Manriquez

Psiquiatra

Guadalajara

Aline Herrera Rangel

Aline Herrera Rangel

Audiólogo

Magdalena Contreras

Rosa Laura Medina García

Rosa Laura Medina García

Logopeda

Coyoacán

Mariana Guadalajara Labiaga

Mariana Guadalajara Labiaga

Psicoanalista, Psicólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 7 preguntas sobre Tartamudeo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.