¿En qué consiste la psicoterapia psicoanalítica?
6
respuestas
¿En qué consiste la psicoterapia psicoanalítica?

Desde el enfoque psicoanalítica se explora el inconciente a través de los sueños, los deseos, mecanismos de defensa. Es un viaje a través del las etapas del desarrollo.
Es un trabajo muy bonito que lleva tiempo pero excelente para conocerse a sí mismo.
Es un trabajo muy bonito que lleva tiempo pero excelente para conocerse a sí mismo.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

El psicoanálisis es una muy buena opción, si lo que buscas es introspección y entendimiento de las situaciones. Es muy racional.

La terapia psicoanalítica tiene como objetivo primordial el conocerse a sí mismo, entender los temores que nos inhiben, así como los deseos que tenemos y evadimos por los peligros que estos nos atraerían. Nos ayuda a entender la rigidez de nuestros idéales y cómo terminan estos dificultando nuestro día a día. De igual forma, nos ayuda a entender la manera en la que nos relacionamos con nuestros semejantes, la clase de vínculo que establecemos con ellos, así como a mejorar dichos lazos en caso de ser necesario. En resumen, la terapia psicoanalítica es un espacio en el que podemos descubrirnos sin máscaras, sin atavismos ni ataduras, obteniendo un lugar donde podemos devenir un sujeto en paz con nuestra propia historia.

Concuerdo con mis colegas respecto a sus comentarios sobre lo que es una terapia psicoanalítica. Además, agregaría que quien la brinda es un profesional de la salud mental que a su vez ha estado en psicoterapia o psicoanálisis por varios años, con una frecuencia de 2 a 4 veces por semana, por lo que ha experimentado lo que es estar en el lugar del paciente, lo cual le da una perspectiva mejor sobre los problemas emocionales.

Buen día. La orientación psicoanalítica consiste en llevar un proceso de análisis del propio discurso, mediante la técnica de la asociación libre. Se trata de generar cambios y movimientos en el paciente, escuchando el malestar de los síntomas que le aquejen.
El enfoque psicoanalítico, no oferta una cura sino movimientos, que el sujeto pueda tener otras percepciones sobre el malestar y pueda saber qué sentido tienen los síntomas que presenta.
El enfoque psicoanalítico, no oferta una cura sino movimientos, que el sujeto pueda tener otras percepciones sobre el malestar y pueda saber qué sentido tienen los síntomas que presenta.

La psicoterapia psicoanalítica es un proceso que busca ayudar al paciente a hacerse responsable de algo que no sabía que lo era. Se trata de tomar conciencia de los propios actos y cómo la vida cotidiana se percibe desde un personal punto de vista.
Busca analizar la forma de establecer relaciones y de hacerse cargo de las decisiones que uno ha tomado a lo largo de la vida
Busca analizar la forma de establecer relaciones y de hacerse cargo de las decisiones que uno ha tomado a lo largo de la vida
Expertos






Preguntas relacionadas
- Estoy llendo a terapia con mi pareja, el psicologo nos dejo de tarea responder (para que quiero seguir con mi pareja) no porque, para que.. que podría responder o mas bien a que se refiere?
- es ético y normal que la psicóloga me diga frente a mi hija que yo soy la culpable de todos sus problemas y que estoy arruinando nuestra relación?
- Me da pena de contarle a mi psicóloga mi problema porque para mí es algo absurdo, ¿me va a poner alguna alternativa de solución por más tonto que suene lo que le diga?
- SUSTENTO LEGAL DEL PORQUE UNA SESION TERAPEUTICA DEBE SER 45 MINUTOS, 50 MINUTOS O UN POCO MAS DE TIEMPO
- Buenas noches!se puede hacer psicoanalis y psicologia cognitiva al mismo tiempo?gracias
- le confesé a mí psicólogo clínico que me sentía atraída por él, y me dijo que también le gusto,.. ahora me siento muy confundida porque él es muy especial conmigo.
- ¿Esta bien asistir a terapia de 4 psicólogos a la vez? ¿Serán confiables estos psicólogos ya que saben de las terapias con los otros y no ven inconveniente?
- Buenos días. Quería saber cuál es la mejor terapia para una persona diagnosticada con TLP. Me han dicho que el psicoanálisis no sería la mejor opción. Ya está con tratamiento psiquiátrico. Muchas gracias
- Buenos Días Comenze a ir a terapia psicológica con una chica que había sido amiga en el mi infancia, duramos varios años sin hablarnos, está bien o eso interfiere en mi proceso terapéutico?
- Hace unos meses que le dije a mi psicologo que iba a dejar de ir porque sentia que no me estaba ayudando como esperaba y ademas la ultima sesion sali destrozada por un comentario suyo. Sin embargo me siento con el corazon roto, como si hubiera roto con una pareja o algo asi, porque estuve 1 año, era…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 175 preguntas sobre Psicoterapia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.