¿En qué consiste la fiebre reumática?. ¿Es delicada una persona que sufre de fiebre reumática? Muchas

3 respuestas
¿En qué consiste la fiebre reumática?. ¿Es delicada una persona que sufre de fiebre reumática?
Muchas gracias.
Buenos días.
La fiebre reumática es una enfermedad poco frecuente en nuestro medio, que se presenta como una reacción inflamatoria en varios órganos (principalmente piel, corazón, articulaciones, entre otros) posterior a una infección bacteriana específica.

Te recomiendo que según el diagnóstico y el órgano afectado (es decir si es el corazón, lo mejor es ir al cardiólogo), veas al especialista.


Espero haberle sido útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Lauro Quintanilla González
Internista, Reumatólogo
Cuauhtémoc
Hola. La fiebre reumatica es una enfermedad cada vez menos frecuente gracias al uso temprano de antibioticos en infecciones BACTERIANAS de la garganta. La etapa aguda es más frecuente en niños y se caractetiza por afección de piel, articulaciones y corazón, y en algunos casos manifestaciones neurologicas. En la etapa adulta, solemos ver las complicaciones crónicas de esta enfermedad. La manifestación más habitual es el daño cardiaco por lo que el seguimiento en este caso es por un cardiologo.
Hasta luego.
Dr. Mario R. Garcia Pompermayer
Reumatólogo, Internista
Monterrey
Buenos días.
La fiebre reumática es causada por una bacteria: el Streptococcus beta hemolitico o del grupo A. Esta bacteria puede provocar faringitis aguda, abscesos alrededor de las amígdalas, otitis media o sinusitis. Pero también puede provocar fiebre reumática. Está es una reacción inmune en la que el cuerpo ataca al propio cuerpo. La fiebre reumática es poco común, pero suele aparecer aproximadamente dos a tres semanas después de una faringitis aguda por esta bacteria. La edad más común de presentación es entre los 5 - 15 años de edad. La fiebre reumática puede manifestarse con artritis o dolores articulares, carditis (inflamación de algunas estructuras del corazón), nódulos subcutáneos (inflamación del tejido debajo de la piel), eritema marginado (lesiones enrojecidas en la piel de bordes bien definidos), corea (trastorno de sistema nervioso que provoca movimientos involuntarios). Para mayor información y diagnóstico, se recomienda ampliamente visitar a su reumatólogo de confianza.
Espero que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Marcos Ayala Arzola

Marcos Ayala Arzola

Reumatólogo

Guadalajara

Reservar cita
Erasmo Ambriz Zavala

Erasmo Ambriz Zavala

Médico general

Puruandiro

José Cruz Mendoza Gerónimo

José Cruz Mendoza Gerónimo

Médico general

Campeche

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 30 preguntas sobre Fiebre reumática
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.