En mi infancia sufrí abuso sexual y algo de violencia física, creí que lo había superado de cierta f

7 respuestas
En mi infancia sufrí abuso sexual y algo de violencia física, creí que lo había superado de cierta forma, sin embargo, actualmente creo que sufro de depresión y todo lo malo que me ha pasado en la vida me está pesando en este momento e incluso ya no sé quien soy. Si quiero intentar sanar todo ¿Qué tipo de terapia es mejor para mi "Psicoterapia" o "Terapia psicoanalítica"?
Hola, buen dia. Lo que mencionas por supuesto que ha sido una experiencia difícil de superar. Considera oportuno asistir a terapia. El psicoanálisis u otras psicoterapias basadas en la conducta y en el análisis del comprotamiento humano te ayudarán bastante para sanar todo aquello por lo que has vivido. Mereces disfrutar la vida y dejar en el pasado tantas cosas! Y sobre todo saber QUIEN ERES y QUIEN VAS A SER A PARTIR DE HOY. Puedes lograrlo.
Le invitamos a una visita: Terapia individual - $400
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Manuel Ontiveros
Psicólogo
Ciudad de México
Hola! Parece que por lo que compartes, sufriste una experiencia traumática desde una edad muy temprana, y esto te ha traído una serie de problemas hasta el día de hoy. Tan sólo puedo imaginar lo doloroso que ha sido para ti el hacer frente a esta y otras diferentes situaciones durante toda tu vida y te reconozco el valor y el esfuerzo para tomar las decisiones necesarias por tu bien, e invertir en tu salud mental. En mi experiencia, dependiendo de tus objetivos, cualquier tipo de terapia puede ayudarte. Si lo que quieres es trabajar aspectos conscientes, aprender herramientas para modificar patrones de conducta y pensamiento, transformar tus hábitos y resignificar narrativas de tu presente, la terapia “Cognitivo-Conductual” te podría ayudar; si lo que quieres es saber más sobre cómo te afectaron este y otros episodios difíciles de tu infancia, así como las posibles motivaciones y miedos subconscientes actuales, el confrontar emociones difíciles y conocerte mejor a ti mismo, la terapia “Psicoanalítica” podría beneficiarte en este aspecto. De forma paralela, relacionado a la posible depresión que mencionas, sería sensato buscar alguna evaluación psicológica y psiquiátrica profesional; es importante también tener presente siempre que, aunque la farmacología podría brindarte herramientas para sentirte mejor, siempre es recomendable acompañarla con algún tipo de terapia psicológica, ya que los medicamentos son un “soporte”, no una “solución” o terapia en si misma, de esta forma podrías obtener los mejores resultados para tu proceso y tu experiencia de vida. Saludos!
Mtro. Ana Garduño
Psicólogo
Miguel Hidalgo
Trabajar desde la valoración de un posible trauma así como con los aspectos presentes será bueno para ti, pasado no es destino, pero quizá llegamos a un punto en que las herramientas con las que cuentas requieren ampliarse, siempre que escuches con atención y atiendas las urgencias que sientes llegaremos a buen puerto, tomar la decisión de ir a terapia es muy valiente de tu parte.
El mejor tipo de terapia para ti es con la que te sientas con más comodidad y en confianza. ¿Cómo saber ésto de antemano? Lo más cercano a ello es si asistes a terapia por recomendación de alguien con quien seas muy afín. O si encuentras el perfil de algún profesional con el que te sientas identificado/a.
Psicoterapia Integral pues el pasado condiciona el ahora, el presente en sufrimiento te deja muy al margen para el futuro. Se debe revisar todas las áreas de tu vida y abordarlas. Es de mayor alcance y proyección al bienestar en mi experiencia con pacientes denota logros mas duraderos.
Saludo cordial
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $750
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola ! tendrías que trabajar de manera integral dentro de un grupo de mujeres y psiquiatra y de la mano una psicoterapia del corte que más te ayude, el psicoanálisis ayuda a profundizar el porque y para que te esta sirviendo cuestionarte esto justo en el ahora, me pregunto que estará pasando en este momento de tú vida y a tú alrededor que deseas comenzar a trabajar en ti
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica online - $700
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Lamento mucho lo que has vivido y lo que estás sintiendo en este momento. El hecho de que estés buscando sanar es un paso valiente e importante. Tanto la psicoterapia como la terapia psicoanalítica pueden ayudarte, pero hay diferencias clave que podrían hacer que una opción sea más adecuada para ti.

Diferencias entre Psicoterapia y Terapia Psicoanalítica
1. Psicoterapia (Enfoques modernos y basados en evidencia)
Puede incluir Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), Terapia de Esquemas, Terapia Basada en el Trauma, entre otras.
Se enfoca en trabajar de manera práctica y estructurada las emociones, pensamientos y comportamientos actuales.
Ayuda a desarrollar herramientas para manejar la depresión, la ansiedad y el trauma.
Es más breve y con resultados visibles en menos tiempo.

2. Terapia Psicoanalítica (Exploración profunda del pasado)
Busca comprender cómo las experiencias de la infancia han afectado tu vida actual.
Es un proceso largo y basado en la interpretación de los conflictos internos.
Puede ayudar a personas que sienten que su identidad está fragmentada o que cargan con una sensación de vacío y confusión.
Puede tardar más en mostrar resultados, pero ayuda a entender patrones inconscientes profundos.

¿Qué terapia es mejor para sanar un trauma infantil?
Si sientes que la depresión, el trauma y la confusión sobre tu identidad te están afectando mucho en el presente, la Psicoterapia con enfoque en trauma puede ser la mejor opción. Algunas terapias recomendadas incluyen:

1. Terapia Basada en el Trauma (EMDR)
Es una de las terapias más efectivas para sanar traumas.
Ayuda a reprocesar los recuerdos dolorosos sin revivirlos intensamente.

2. Terapia de Esquemas
Ideal para personas que han sufrido abuso en la infancia y sienten que arrastran patrones emocionales destructivos.
Trabaja heridas emocionales profundas y ayuda a reconstruir la identidad.

3. Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
Ayuda a aceptar las experiencias sin quedar atrapado en el sufrimiento.
Es útil cuando el trauma te hace sentir desconectado de quién eres.

4. Terapia Cognitivo-Conductual con enfoque en trauma
Proporciona herramientas prácticas para manejar la depresión y los pensamientos negativos.
Ayuda a reformular creencias negativas sobre ti mismo derivadas del abuso.

5. Terapia Psicoanalítica (si sientes que necesitas una exploración profunda de tu identidad)
Puede ser útil si sientes que necesitas comprender mejor por qué te sientes así.
Pero suele ser más lenta y no siempre se centra en el manejo práctico del trauma.

¿Qué puedes hacer ahora?
Busca un terapeuta especializado en trauma
Asegúrate de que tenga experiencia en abuso infantil y depresión.

Evalúa cómo te sientes con el terapeuta
Si sientes que no avanzas, es válido probar otro enfoque.

No te apresures, el proceso de sanación lleva tiempo
Has sobrevivido a mucho, y mereces sanar a tu propio ritmo.

Mensaje clave:
Si tu objetivo es sanar el trauma y manejar la depresión, una Psicoterapia con enfoque en trauma (EMDR, Terapia de Esquemas o Terapia Cognitivo-Conductual para Trauma) puede ser la mejor opción. Si sientes que necesitas una exploración profunda de tu identidad y pasado, la Terapia Psicoanalítica podría ayudarte, pero suele ser un proceso más largo.

Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.

Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.