En mi caso, me he enamorado de mi fisioterapeuta. Fue a primera vista cuando entré a su consultorio,
7
respuestas
En mi caso, me he enamorado de mi fisioterapeuta. Fue a primera vista cuando entré a su consultorio, yo también noté en el esa conexión. Desde ese primer día me empezó a tratar como si nos conociéramos de hace años. Fuera de las terapias y conversando otros asuntos, es muy sultil, siempre busca el acercamiento, muy cariñoso, tanto que pienso que me esta dando señales y quizás por ética no se atreve a dar el paso o quizás lo estoy confundiendo con amabilidad, pero es justo eso, como dice el dicho " Tanta amabilidad, confunde". Es soltero. Tenemos ya 6 meses en ese "jueguito" y cada día la química entre ambos es más fuerte, pero no conduce a ningún lado.

No me queda claro cuál es tu consulta. No obstante, sí me queda claro que si nadie se anima, no sucederá nada.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Creo que lo mejor es la comunicación, que puedan hablarle y decir lo que sienten y saldrán de dudas, quizá después tengas la terapia gratis, tu puedes dar el primer paso.

Hola, lo mencionaste muy bien, han caído en un “jueguito” que no debe continuar porque pueden salir lastimados, te sugiero mucha comunicación y honestidad para conocer cuáles son las intensiones de ambos y a ti te invito a una sesión de psicoterapia si quieres profundizar en el tema, quedo a tus órdenes, lindo día!

¿Y si solamente fueran tus fantasías que algún día se rompan porque él tenga que mudar de consultorio, de ciudad o te dé de alta? Mejor exponer como adultos lo que sucede y lo que tú te imaginas y lo que tú simulas entender de su comportamiento. Así se aclaran, salen de dudas y tal vez hasta el tratamiento de fisioterapia ya no sea necesario.
Le invitamos a una visita: Terapia de comunicación y gestión emocional - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Te sugiero ampliamente que le hagas saber a tu profesional de la salud que has desarrollado sentimientos hacia él, es importante no caer en una situación anti-ética que afecte a los dos. lo mejor es comunicar de manera directa tus intenciones, ya sea para que lleguen a un acuerdo fuera de la relación profesional o quede claro que no va a avanzar más allá.

Hola. Muchas gracias por compartir tu inquietud. Antes que nada me gustaría decirte que es más común de lo que se dice que esto suceda en las relaciones del profesionales del cuidado de la salud. Tengo la impresión de que todo esto te tiene confundida y viviendo incertidumbre. Si es así, podrías comenzar preguntándote qué te ha detenido a preguntarle directamente cuál es su intención, o qué te detiene a decirle lo que tu en realidad sientes. Si por ejemplo, es una cuestión ética, me parece en este caso hay alternativas, y la comunicación asertiva, humana y honesta no es anti-ética en cualquier caso. Por otro lado, si tiene que ver con valoraciones o creencias de género, de esperar a qué el tome la iniciativa como hombre, la posibilidad es trabajar en la deconstrucción de dichas ideas. Saludos y lindo día.

Es importante recordar que, en una relación terapéutica, existe una dinámica de poder y una relación profesional que debe mantenerse ética y profesionalmente.
Es crucial reconocer los límites de la relación entre un paciente y un terapeuta. Aunque pueda parecer que hay una conexión especial, es importante recordar que la relación está basada en el cuidado de tu salud y bienestar, y que cualquier relación romántica estaría cruzando esos límites éticos y profesionales.
Es comprensible que puedas sentirte confundid@ sobre los sentimientos que tienes hacia tu fisioterapeuta. Tomarte el tiempo para reflexionar sobre estos sentimientos y explorar su origen puede ser útil. Considera hablar sobre tus emociones con un amigo cercano, un familiar o incluso un consejero para ganar una perspectiva externa.
Si sientes que la dinámica entre tú y tu fisioterapeuta está causando confusión o malestar, es importante abordar el tema de manera abierta y honesta. Puedes hablar con tu fisioterapeuta sobre tus sentimientos de una manera respetuosa y profesional. Sin embargo, es posible que necesites considerar buscar otro proveedor de atención médica si sientes que la relación afecta negativamente tu bienestar emocional o terapéutico.
En última instancia, es importante priorizar tu bienestar emocional y seguir los límites éticos y profesionales establecidos en la relación terapéutica. Recuerda que existen recursos y apoyo disponibles para ayudarte a través de esta situación.
Es crucial reconocer los límites de la relación entre un paciente y un terapeuta. Aunque pueda parecer que hay una conexión especial, es importante recordar que la relación está basada en el cuidado de tu salud y bienestar, y que cualquier relación romántica estaría cruzando esos límites éticos y profesionales.
Es comprensible que puedas sentirte confundid@ sobre los sentimientos que tienes hacia tu fisioterapeuta. Tomarte el tiempo para reflexionar sobre estos sentimientos y explorar su origen puede ser útil. Considera hablar sobre tus emociones con un amigo cercano, un familiar o incluso un consejero para ganar una perspectiva externa.
Si sientes que la dinámica entre tú y tu fisioterapeuta está causando confusión o malestar, es importante abordar el tema de manera abierta y honesta. Puedes hablar con tu fisioterapeuta sobre tus sentimientos de una manera respetuosa y profesional. Sin embargo, es posible que necesites considerar buscar otro proveedor de atención médica si sientes que la relación afecta negativamente tu bienestar emocional o terapéutico.
En última instancia, es importante priorizar tu bienestar emocional y seguir los límites éticos y profesionales establecidos en la relación terapéutica. Recuerda que existen recursos y apoyo disponibles para ayudarte a través de esta situación.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Estoy llendo a terapia con mi pareja, el psicologo nos dejo de tarea responder (para que quiero seguir con mi pareja) no porque, para que.. que podría responder o mas bien a que se refiere?
- es ético y normal que la psicóloga me diga frente a mi hija que yo soy la culpable de todos sus problemas y que estoy arruinando nuestra relación?
- Me da pena de contarle a mi psicóloga mi problema porque para mí es algo absurdo, ¿me va a poner alguna alternativa de solución por más tonto que suene lo que le diga?
- SUSTENTO LEGAL DEL PORQUE UNA SESION TERAPEUTICA DEBE SER 45 MINUTOS, 50 MINUTOS O UN POCO MAS DE TIEMPO
- Buenas noches!se puede hacer psicoanalis y psicologia cognitiva al mismo tiempo?gracias
- le confesé a mí psicólogo clínico que me sentía atraída por él, y me dijo que también le gusto,.. ahora me siento muy confundida porque él es muy especial conmigo.
- ¿Esta bien asistir a terapia de 4 psicólogos a la vez? ¿Serán confiables estos psicólogos ya que saben de las terapias con los otros y no ven inconveniente?
- Buenos días. Quería saber cuál es la mejor terapia para una persona diagnosticada con TLP. Me han dicho que el psicoanálisis no sería la mejor opción. Ya está con tratamiento psiquiátrico. Muchas gracias
- Buenos Días Comenze a ir a terapia psicológica con una chica que había sido amiga en el mi infancia, duramos varios años sin hablarnos, está bien o eso interfiere en mi proceso terapéutico?
- Hace unos meses que le dije a mi psicologo que iba a dejar de ir porque sentia que no me estaba ayudando como esperaba y ademas la ultima sesion sali destrozada por un comentario suyo. Sin embargo me siento con el corazon roto, como si hubiera roto con una pareja o algo asi, porque estuve 1 año, era…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 175 preguntas sobre Psicoterapia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.