En mayo 2016 hizo un ultrasonido del abdomen. Me lo hicieron de nuevo hoy, 3 de febrero 2017 y mi vesícula
8
respuestas
En mayo 2016 hizo un ultrasonido del abdomen. Me lo hicieron de nuevo hoy, 3 de febrero 2017 y mi vesícula tiene mínimo 8 pólipos, lo mas grande es de 5mm. Eso es normal? Tambien me comentaron que el bilis no esta circulando bien. Me duele mucho abajo las costillas. Gracias

Dra. Maru Ordoñez
Cirujano general, Cirujano bariatra, Especialista en obesidad y delgadez
Ciudad de México
La principal afección de la vesícula biliar es la litiasis vesicular, es decir, piedras en la vesícula. Después de los litos, otras patologías pueden alterar el buen funcionamiento de la vesícula como los pólipos, éstos son lesiones del epitelio que hasta en un 3 por ciento pueden convertirse en un tumor maligno. Una vez que existe dolor relacionado con la presencia de alguna patología de la vesícula es necesaria la valoración por un experto en cirugía de la vesicula biliar para que le recomiende el mejor tratamiento de acuerdo a su caso particular
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Si un solo pólipo no es normal, imagínate tantos. Está afectando la funcionalidad y por ser pólipos el riesgo de malignidad existe. Debes de acudir con un cirujano general certificado que es el especialista que realiza la cirugía necesaria. Ese es el tratamiento que necesitas. No lo dejes pasar.

Muy buenas tardes, en relación a tu pregunta de los pólipos vesiculares. Una vesícula biliar normalmente no debe de tener ni lodo, ni piedras ni pólipos. El único tratamiento eficaz
de estas patologías es quirúrgico, es decir, extraer la vesícula biliar por laparoscopia. Y más en tu caso, por tener síntomas y además en forma preventiva para evitar crecimiento de los pólipos y mandarlos analizar a patología.
de estas patologías es quirúrgico, es decir, extraer la vesícula biliar por laparoscopia. Y más en tu caso, por tener síntomas y además en forma preventiva para evitar crecimiento de los pólipos y mandarlos analizar a patología.

No es normal tener polipos en la vesicula y estos de acuerdo a su tamaño pueden ser el origen de un cancer de vesicula biliar. Acuda a su cirujano para una valoracion integral y un tratamiento seguro.

Al igual que mis colegas, considero que debes realizarte la colecistectomía laparoscópica, con el fin de eliminar problemas de funcionalidad de la vesícula, pero principalmente para eliminar el riesgo de progresión hacia un cáncer de vesícula.... estás en tiempo perfecto para planearla y que sea un procedimiento muy seguro.
Saludos
Saludos

No todos los pólipos vesiculares son candidatos a cirugia, pero 8 pólipos de crecimiento rápido y dolor biliar es clara indicación de colecistectomia. Por laparoscopia es la mejor alternativa. Acuda a consulta.

Toda vesicula que llega a presentar un polipo, debe ser extraida y analizada histopatologicamente para determinar su composición. En caso de malignidad, usualmente la misma colecistectomía laparoscopica es suficiente tratamiento, pero es importante revisar el diagnostico que da el patologo tras revisar la pieza bajo microscopia. La colecistectomia laparoscopica es un procedimiento que se puede realizar de manera programada, involucra incisiones pequeñas y tiene una recuperacion rapida con molestias minimas, baja tasa de complicaciones y dolor. Acuda con un cirujano para una mejor valoracion y discutir las opciones terapeuticas.
Saludos!
Saludos!

Buenas tardes:
Los pólipos de la vesícula biliar son lesiones que se consideran premalignas.
Existen criterios bien establecidos sobre su vigilancia o cirugía para determinar su estirpe histológica y evitar el desarrollo de malignidad.
Aquellos pólipos menores de 5mm se recomienda vigilancia de forma periódica con ultrasonido y en caso de crecimiento o datos de alarma operarlos. Los pólipos >5mm tienen mayor potencial de malignizar, por lo tanto esta indicada la cirugía.
En cuanto a los pólipos más pequeños existe controversia, aunque la recomendación general es la vigilancia, existen reportes de malignidad, que si bien es cierto es menor si existe riesgo, y pueden ser operados.
La mejor recomendación es la valoración completa de los antecedentes, factores de riesgo y estado actual para determinar la vigilancia o cirugía.
El pronostico es excelente una vez operado.
Los pólipos de la vesícula biliar son lesiones que se consideran premalignas.
Existen criterios bien establecidos sobre su vigilancia o cirugía para determinar su estirpe histológica y evitar el desarrollo de malignidad.
Aquellos pólipos menores de 5mm se recomienda vigilancia de forma periódica con ultrasonido y en caso de crecimiento o datos de alarma operarlos. Los pólipos >5mm tienen mayor potencial de malignizar, por lo tanto esta indicada la cirugía.
En cuanto a los pólipos más pequeños existe controversia, aunque la recomendación general es la vigilancia, existen reportes de malignidad, que si bien es cierto es menor si existe riesgo, y pueden ser operados.
La mejor recomendación es la valoración completa de los antecedentes, factores de riesgo y estado actual para determinar la vigilancia o cirugía.
El pronostico es excelente una vez operado.
Expertos






Hugo Romero Arenas
Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo
Naucalpan de Juárez
Preguntas relacionadas
- Tengo un pólipo en la vesícula de 9mm. Es necesario una cirugía? Tengo antecedentes familiares con cáncer
- Tengo un tumor cerebral, y me van a operar de la vesícula afecta la anestesia general ??
- Siento aire en el estómago como algo y empiezo con reflujo y cierto el estómago hirviendo fui con un gastroenterólogo me mandó aloprazol 20 mg, alverina y simeticona, itoprida 10 MG y fibra con probióticos pero a 2 meses del tratamiento sigo igual al contrario hoy me desperté con problemas para respirar…
- Tengo la vesícula esclereatrofica pero no tengo dolor desde la última vez que me dió Pancreatitis, que debería de hacer, operarme o ya no es necesario?
- Q le pasaría a mi cuerpo si no extirpo mi vesícula escleroatrofica?
- Mi madre es diabética tiene 70 años puede ser operada de la vesícula ? Ella no quiere operarse por los riesgos de que no pueda sanar su herida por ser diabética, y por su edad.
- Hola, me detectaron hígado graso leve y tengo la vesícula inflamada aveces me da dolor pero se me pasa hioscina y paracetamol, me hize un ultrasonido y no detectaron piedras sólo la inflamación mi pregunta es: pueden darme tratamiento para desinflamar sin necesidad de operar?
- A una semana de mí operación de vecicula, tengo náuseas y mucho dolor de cabeza, es normal sentirse de esa manera?
- Mi vesícula está 68.5 Mm Se considera inflamada o con colecistitis?
- Es posible tener un diagnóstico de vesícula escleroatrofica mediante ecografía pero que está a su vez no presente litos o piedras ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 437 preguntas sobre Enfermedad de la vesícula biliar
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.