en esta cirugia queda alguna limitación en el movimiento del brazo?

8 respuestas
en esta cirugia queda alguna limitación en el movimiento del brazo?
Dr. Jorge Ponce García
Traumatólogo, Ortopedista
Monterrey
La idea de un procedimiento de este tipo es que el paciente mueva su extremidad lo antes posible. El único limitante podría ser el dolor post operatorio sin embargo con medicamentos se puede controlar.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Samuel Sebastian Castañon
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
No. De hecho uno de sus objetivos es mejorar la movilidad y el dolor. Pero la cirugía no hace todo. Es muy importante la adición de la rehabilitación adecuada. En algunos pacientes una cirugía sin terapia física puede ser insatisfactorio. Saludos
Dr. Marco Antonio Altamirano Cruz
Ortopedista, Traumatólogo
Guadalajara
No.
Dr. Jorge Iván Camberos Rodríguez
Ortopedista, Traumatólogo
Hermosillo
No. Uno de sus objetivos es el mejorar el dolor y la movilidad de una articulación afectada, como puede ser el caso del hombro o el codo.
Dr. Mario Luis Balcazar Ganem
Ortopedista, Traumatólogo
Santiago de Querétaro
Con rehabilitación adecuada no tiene por que quedar limitación, al contrario, debe mejorar el movimiento.
Dr. Andrés Arcia Guzman
Ortopedista, Traumatólogo
Benito Juárez
Hola, la respuesta es a su pregunta es SI, una mala evolución por una respuesta inflamatoria exagerada posterior a la cirugía puede generar un síndrome adhesivo articular, el cual, si se detecta a tiempo se resuelve fácilmente. Saludos .
Dr. Guillermo Rodríguez Méndez
Ortopedista
Guadalajara
No queda ningún tipo de limitación por lo contrario suele mejorar, esa es una de las ventajas de los procedimiento artroscópicos, ya que son mínimo invasivos, además de que ayudan a disminuir la fibrosis postquirúrgica .
Dr. Jose Manuel Mercado Colin
Ortopedista, Traumatólogo
Toluca
Depende del porqué se realiza la sinovectomía. Si es por un hombro congelado, mejora el movimiento. Sin embargo, existen altas posibilidades de que el movimiento del hombro se limite otra vez en el futuro, a corto plazo, porque tienden a formar bridas.
En general, es buena la artroscopia pero depende del padecimiento a tratar: si es por artritis reumatoide retarda la artrosis del hombro, pero la limitación del movimiento puede volver a aparecer. Esto se debe complementar con rehabilitación, piedra angular de su tratamiento.

Expertos

Andrés Ruiz Martínez

Andrés Ruiz Martínez

Ortopedista, Traumatólogo

Nuevo Leon

Reservar cita
Diego Eduardo Buendia Valdez

Diego Eduardo Buendia Valdez

Ortopedista, Traumatólogo

Ciudad de México

Reservar cita
José Alberto Reyes Pedroza

José Alberto Reyes Pedroza

Ortopedista, Traumatólogo

Zapopan

Reservar cita
Jonathan Gonzalez Martinez

Jonathan Gonzalez Martinez

Ortopedista, Traumatólogo

Tlalnepantla de Baz

Reservar cita
Josue Giovanni Escutia Garcia

Josue Giovanni Escutia Garcia

Ortopedista, Traumatólogo

Morelia

Reservar cita
José Valdés Montor

José Valdés Montor

Ortopedista, Traumatólogo

Playa del Carmen

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 6 preguntas sobre Sinovectomía de hombro o codo por artroscopia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.