En enero me hice unos estudios de laboratorio y salieron elevados los niveles de urea en sangre, col
3
respuestas
En enero me hice unos estudios de laboratorio y salieron elevados los niveles de urea en sangre, colesterol y triglicéridos. El examen general de orina arrojo resultados normales, todo dentro de los límites de referencia. Días después mi orina empezó a ser espumosa.
Mejore mi alimentación y para finales de febrero los estudios de laboratorio eran normales. Sin embargo, la orina cambió, aparece ligera turbidez, bilirrubina alta (3 unidades), además de uratos amorfos (cristales). Lo que más me preocupa es que la espuma en orina continua abundante en las mañanas y sólo se diluye durante el día tomando grandes cantidades de agua. En realidad no tengo ningún síntoma. La proteína no apareció en los últimos estudios ni tampoco creatinina. Cabe señalar que desde aproximadamente abril del año pasado estuve tomando diversos medicamentos analgésicos (paracetamol con cafeína) y antiinflamatorios esteroideos (neuralin ) y no esteroideos (acemetacina) porque padezco de dolores y rigidez articulares en manos, lumbares, ingles y hombros. Pregabalina, bromazepam duloxetina me recetaron en octubre porque me diagnosticaron fibromialgia. Todo lo tomé por prescripción médica de distintos especialistas, pero, ante los resultados de los exámenes de enero y la aparición de la espuma en la orina suspendí la mayoría de los medicamentos e incluso los dolores disminuyeron. Sin embargo mi preocupación es la cantidad abundante de espuma que todos los días hay en la orina. No tengo ictericia tampoco. ¿Qué puede ser?
Mejore mi alimentación y para finales de febrero los estudios de laboratorio eran normales. Sin embargo, la orina cambió, aparece ligera turbidez, bilirrubina alta (3 unidades), además de uratos amorfos (cristales). Lo que más me preocupa es que la espuma en orina continua abundante en las mañanas y sólo se diluye durante el día tomando grandes cantidades de agua. En realidad no tengo ningún síntoma. La proteína no apareció en los últimos estudios ni tampoco creatinina. Cabe señalar que desde aproximadamente abril del año pasado estuve tomando diversos medicamentos analgésicos (paracetamol con cafeína) y antiinflamatorios esteroideos (neuralin ) y no esteroideos (acemetacina) porque padezco de dolores y rigidez articulares en manos, lumbares, ingles y hombros. Pregabalina, bromazepam duloxetina me recetaron en octubre porque me diagnosticaron fibromialgia. Todo lo tomé por prescripción médica de distintos especialistas, pero, ante los resultados de los exámenes de enero y la aparición de la espuma en la orina suspendí la mayoría de los medicamentos e incluso los dolores disminuyeron. Sin embargo mi preocupación es la cantidad abundante de espuma que todos los días hay en la orina. No tengo ictericia tampoco. ¿Qué puede ser?

Hola, la causa más probable de espuma en la orina es proteinuria (orinar proteínas). Parece que tiene un descontrol metabólico y ese podría ser la causa. Acude a valoración con un internista o nefrólogo para mayor información.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día. La orina espumosa abundante es conocida como hiperbromuria, y la principal causa es la proteinuria, que es provocada por múltiples factores: Síndrome nefrótico, lesión de los túbulos renales, daño a la vasculatura del glomérulo, enfermedades auto inmunes, entre otros. Es indispensable la evaluación por un nefrologo para determinar el mejor abordaje y tratamiento.

Qué tal! Cierta cantidad de espuma en la orina es normal. Mencionas que tus estudios de orina han sido normales y seguro los han visto un par de especialistas. Las afecciones musculares pueden darte valores anormales en la urea. Muchas de tus afecciones mejorarían o se resolverían con un estilo de vida saludable. De ser posible acude con un especialista para una prescripción profesional de alimentación y ejercicio. Apóyate de métodos no farmacológicos para controlar el dolor, como las terapias de rehabilitación y ejercicio. Buen día!
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola me salió 25 mg en el examen de proteína en la orina
- cuanto tiempo despues de tomar amoxixilina puedo hacerme los analisis
- Hola! Tengo 28 años y aún soy virgen pero me salió en el cultivo de secreción vaginal candida glabrata y me mandaron tratamiento con Fluconazol de 200mg por 14 días, en dosis de: 800 MG el primer día y los 13 días restantes 400 MG y una crema vaginal llamada Fungolin por 14 días ,pero al pasar algunos…
- Si estoy iniciando la menstruación, alteraria los resultados de análisis de proteinuria de 24 hrs, para caso de nefritis lupica
- Mi niña de 6 años le sale flujo amarillento con olor fetido y tiene muy rojito en la parte de adentro no en sus labios ya tiene mas de 9 meses asi que la e llevado a variod pediatras le dan medicina se le quita y alos pocos dias lo mismo yable hicieron urocultivo sali bacteria klitsiella le diero cipro…
- Hola buenas tardes mi bebe tiene 11 meses y no kiere comer y probé su orina y la sentí dulce q puede ser el no tiene fiebre
- Le detectaron AMI hija de 4 años emoglobina en la orina que tan malo es
- Una pregunta me diagnósticaron diabetes tipo 2 en mi orina me salió dulce bien dulce pero después me salió como agrio dulce pero tomo demaciado agua q puede ser
- Cuando alguien orina dulce y luego no tan salado y si comes frutas vuelves a orinal dulcesito q significa ?
- Buenos días, no hay infección, no es por golpes o traumatismos, tuve operación de la próstata hace 11 meses y tengo dolor en el área perineal, que puede ser?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 476 preguntas sobre Análisis de orina
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.