en el caso de dolor del nervio ciático por compresión de una hernia discal lumbar cada cuando se debe

6 respuestas
en el caso de dolor del nervio ciático por compresión de una hernia discal lumbar cada cuando se debe aplicar diprospan?
Dr. José Estrada Mastache
Neurocirujano
Monterrey
El diprospan es un medicamento de empleo delicado, que solo debes usarlo en una situación que se requiera efecto rápido y posteriormente continuar con otro tipo de control del proceso inflamatorio.
Mi consejo es atender esa hernia con un especialista en Columna para que le explique pros y contras del manejo médico y en el caso de requerirlo cirugía

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jose Ricardo Naumann Flores
Neurocirujano
Magdalena Contreras
la cortisona es dañina aplicandose indiscrimidamente.hagase estudios y descubra el diagnostico real y consulte un especialista en columna. no sea que sea peor el remedio que la enfermedad como osteoposis fracturas tumores infecciones
Dr. Mario Salmon Franz
Neurocirujano
Santiago de Querétaro
Es un peligro porque no requiere receta para comprarlo...
El alivio que ocasiona es sintomático pero no corrige el problema de fondo, lo cual es peligroso porque al quitar el dolor el paciente se siente mejor y no acudirá al médico sino hasta que el problema sea peor, y después de haber abusado del medicamento en ocasiones por años....
Automedicarse es sumamente riesgoso, sobre todo en el caso de los anti inflamatorios esteroides, causan muchos efectos adversos.
Acuda con un especialista en columna, evite perder tiempo valioso y gastos innecesarios.
Saludos.
Dr. Rafael Molina Ruiz
Neurocirujano
Monterrey
El Diprospan es un medicamento inyectable que se recomienda en las etapas agudas o de crisis de dolor incapacitante provocado por la compresión de alguna raíz nerviosa por una hernia de disco.
Sin embargo, si el dolor es muy recurrente o incapacitante, lo mas recomendable es considerar la posibilidad de un tratamiento quirurgico ya que Diprospan solo ofrece una mejoría temporal y ademas es un esteroide que puede acarrear algunos efectos secundarios inherentes a este grupo de medicamentos
Dr. Andrés Arcia Guzman
Ortopedista, Traumatólogo
Benito Juárez
Hola, es malo estar automedicando y más cuando se trata de antiinflamatorio esteroideos. Acuda con un cirujano de columna para un tratamiento adecuado. Saludos

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.