En diciembre fui diagnosticada con hiperparatiroidismo,el tratamiento es tapazol c/12 hrs. Al preguntar

3 respuestas
En diciembre fui diagnosticada con hiperparatiroidismo,el tratamiento es tapazol c/12 hrs. Al preguntar a mi médico si es necesario llevar nuevos estudios, me comenta que NO y que solo vaya a consulta para ajustar la dosis.Será correcto?además sigo con punzadas, temblores y cansancio.
Dr. Eduardo Ontiveros Martínez
Endocrinólogo
Tampico
Creo que hay un error en como expresas tu diagnóstico, ya que el problema de hiperparatiroidismo es un problema de calcio, y el tapazol es un medicamento para enfermedades de la tiroides.

Asumiendo que el problema es tiroideo, SIEMPRE se requieren estudios de laboratorio (perfil tiroideo) para decidir como se ajustará la dosis.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. María Alejandra Uribe Tello
Endocrinólogo, Internista
Miguel Hidalgo
Hola
Seguramente te refieres a hipertiroidismo ( cuando hay demasiadas hormonas tiroideas), en este caso el tapazol es un tratamiento adecuado, sin embargo primero debieron haberte hecho un par de estudios para determinar la causa de tu enfermedad, pues en base al diagnóstico es el tratamiento (en algunos casos el tapazol no sirve de nada).
Es fundamental que te pidan un perfil tiroideo completo para cada consulta pues de otra manera no pueden ajustar el tratamiento de forma objetiva y ordenada y sólo lo estarán haciendo empíricamente.
Debes tener control por un especialista en endocrinología certificado por el consejo.
Quedo a tus órdenes
Dr. Raul Antonio Castillo Lara
Médico general
San Luis Potosi
El hiperactivo idioma es diferente al hipertiroidismo que es la patología para la que Ud recibe tapázole. Y si hay duda clínica sobre el control , debe realizarse una pruebas de función tiroides de control por su médico tratante. eS la mejor forma de demostrar el nivel de actividad tiroides en forma objetiva.

Expertos

Paul Mejía Sánchez

Paul Mejía Sánchez

Cirujano general

Tuxtla Gutierrez

Ivan Francisco Fernandez Alvarado

Ivan Francisco Fernandez Alvarado

Cirujano general, Médico general

Tampico

Adrian Zaragoza Ceron

Adrian Zaragoza Ceron

Especialista en obesidad y delgadez, Médico estético

Ciudad de México

Adriana Farías Ruiz

Adriana Farías Ruiz

Especialista en obesidad y delgadez, Médico general

Chihuahua

Lilia Chávez

Lilia Chávez

Especialista en obesidad y delgadez, Nutriólogo clínico

Chihuahua

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 5 preguntas sobre Hiperparatiroidismo primario
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.