En cuántos días sana el cuagulo de la extracción de muela?

5 respuestas
En cuántos días sana el cuagulo de la extracción de muela?
Dr. Genaro Oziel Rodriguez Rojas
Dentista - odontólogo
San Nicolás de los Garza
El coágulo de sangre que se forma después de una extracción dental es una parte crucial del proceso de cicatrización. El tiempo necesario para que el coágulo de extracción se cure por completo puede variar de una persona a otra, pero generalmente se espera que se forme un coágulo estable en las primeras 24 a 48 horas después del procedimiento.

El coágulo sanguíneo actúa como una barrera protectora, cubriendo el área de la extracción y permitiendo que la herida sane adecuadamente. Es importante proteger el coágulo y evitar su desprendimiento prematuro, ya que esto puede llevar a una condición llamada alveolitis seca o "dolor de cavidad seca", que puede retrasar el proceso de cicatrización.

Para promover una cicatrización adecuada y la formación de un coágulo sólido, se recomienda seguir las instrucciones postoperatorias de tu dentista. Esto puede incluir evitar enjuagarse la boca vigorosamente, no utilizar pajillas para beber líquidos y evitar actividades físicas extenuantes durante las primeras 24 a 48 horas.

En cuanto al tiempo total de curación de la extracción dental, puede variar dependiendo de factores como la complejidad de la extracción, la salud general del paciente y las medidas de cuidado tomadas después del procedimiento. En general, la cicatrización completa de la extracción de una muela puede tomar varias semanas, durante las cuales se forma un tejido de granulación y se produce la regeneración ósea adecuada en el área de extracción.

Si tienes alguna preocupación específica o experimentas síntomas inusuales durante el proceso de cicatrización, es recomendable que consultes a tu dentista para obtener una evaluación adecuada.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Nicole Gonzalez Franco
Dentista - odontólogo
Ciudad de México
Hola! el coágulo irá transformándose y cambiando de color (rojo-blanco-amarillo) durante los primeros 5 días esto forma parte del proceso de cicatrización, del 6to a 8vo día posterior a la extracción comenzará a cerrarse como tal la encía , mientras que el cierre completo se da a las 6 semanas posteriores a la extracción. Todos éstos tiempos son aproximados y dependerán de la salud general y cuidados del paciente. Saludos!
Dr. Norberto Broon
Dentista - odontólogo
Guadalajara
buenos dias, por lo general 1 semana, en sus inicios, posterirmente tarda la herida en sanar definitivo por lo menos en un mes, saludos y cuidese la herida!!
Dr. Byron Pérez
Dentista - odontólogo
Atizapán de Zaragoza
El proceso de cicatrización es de 1 semana, al momento de la extracción se le forma el coagulo, es por ello que se mandan indicaciones para que no lo desaloje ya sea succionando, usando popote o escupiendo. Después de ello se forma fibrina que es color amarillenta. No debe de doler, oler mal ni salir liquido. Después comienza el cierre completo de su mucosa a los 7 o 14 dias y tarda en cicatrizar por completo aproximadamente en un mes.
Saludos y acude con tu dentista de confianza.
Dr. Mariaandrea Porquillo Salgado
Dentista - odontólogo
Puebla
El coágulo de la sangre!, se forma a partir de las 24 horas, lo cual nos ayudará a formar un tejido para la cicatrización del diente.

Expertos

Juan Carlos Hernández Tobón

Juan Carlos Hernández Tobón

Dentista - odontólogo, Ortodoncista

Puebla

Reservar cita
Diana Isabel González Bárcenas

Diana Isabel González Bárcenas

Dentista - odontólogo

Nuevo Leon

Reservar cita
Rosa Noyola

Rosa Noyola

Dentista - odontólogo

Gustavo A Madero

Patricia Cruz

Patricia Cruz

Dentista - odontólogo

Nezahualcóyotl

Ingrid Lizelly Uribe Garcia

Ingrid Lizelly Uribe Garcia

Dentista - odontólogo

Ciudad Madero

Eduardo García Gámez

Eduardo García Gámez

Dentista - odontólogo

Sinaloa

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1209 preguntas sobre Dolor de muelas
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.