¿En cuantos días después de comenzado el tratamiento con antibióticos debieran ceder el dolor y las

18 respuestas
¿En cuantos días después de comenzado el tratamiento con antibióticos debieran ceder el dolor y las molestias de una diverticulitis?
Dr. Juan Carlos Torres Carrillo
Cirujano general
Coyoacán
De veinticuatro a ochenta y ocho horas una vez impregnado el organismo del antibiótico la respuesta inflamatoria que ocasiona la enfermedad comienza a ceder, es importante tomar analgésico durante este período ya que es parte del tratamiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Edgar Agustín González Macedo
Cirujano general, Proctólogo
Ciudad de México
Debe ceder paulatinamente a lo largo de los primeros días de antibiótico hasta desaparecer. En caso de persistir con molestias o empeorar, sería necesario revalorar el esquema de antibiótico o solicitar una nueva tomografía para descartar eventualidades como un absceso. Saludos cordiales.
Dr. Oscar Enrique Pérez Morales
Cirujano general, Cirujano bariatra
Naucalpan de Juárez
Depende del grado de diverticulitis, si el dolor es intenso o se agrega alguna otra molestia regrese a revisión con su cirujano
Dr. Carlos Medrano Palomera
Cirujano general
Guadalajara
Las molestias deben empezar a disminuir en el transcurso de las primeras 24-72 horas, sin embargo, para ceder por completo (que entiendo es la pregunta) pueden pasar más días, dependiendo de la severidad del proceso inflamatorio, de la capacidad del paciente para recuperarse y de su tolerancia al dolor.
Dr. Eric Iván Barragán Veloz
Cirujano general
Guadalajara
Hola buena tarde, depende del grado de la diverticulitis. Y varía mucho de paciente en paciente, pero con una adecuada analgesia y antibiótico comienza a disminuir el dolor en un lapso de 24-48 hrs de comenzado el tratamiento
El tratamiento inicial de un cuadro diverticulitis siempre debe de llevar antibióticos, la mejoría clínica debe observarse dentro de las primeras 48-72 horas después de iniciado este tratamiento. Estas medidas deben de ir siempre acompañadas del reposo intestinal.
Espero haya sido información de ayuda.
Saludos.
En las primeras 72 hrs el antibiótico debe de hacer efecto y con ello disminuir el dolor, la inflamación y la fiebre. Buen día!
Dr. Enrique Jiménez Chavarría
Cirujano general
Ciudad de México
En diverticulitis el principal motivo de consulta es el dolor abdominal, una vez iniciado el tratamiento el dolor debe ceder en forma inmediata, re valorando al paciente y ajustando la dosis del analgésico, el objetivo principal del tratamiento es mejorar los síntomas, el manejo es integral y se basa en reposo intestinal y administración de antibióticos, teniendo la certeza que no es una enfermedad diverticular complicada, de lo contrario solo se estaría enmascarando la enfermedad y amerita un manejo mas especifico, quedo a sus ordenes.
Dr. Benjamín Arias Pesquera
Proctólogo, Cirujano general, Médico de familia
Santiago de Querétaro
Depende de cada paciente. Por ello, debe estar en observación estricta
Dr. Hans Heming Martín
Cirujano general
Mérida
La respuesta puede variar de persona a persona, y depende igualmente del grado de diverticulitis. Con el tratamiento antibiótico adecuado y reposo intestinal se debe ver una mejoría importante en las primeras 24 a 72 hrs, esto no quiere decir que en ese tiempo todas las molestias van a desaparecer, eso puede tomar varios días más. En caso de que en las primeras 72 hrs no haya ninguna mejoría o por el contrario aumenten los síntomas se debe realizar ajustes al tratamiento y una nueva tomografía. Te recomiendo acudir con un cirujano o proctólogo certificado para una adecuada valoración, te proporciona información mas precisa y personalizada y te ofrezca el mejor tratamiento para tu caso.
Dr. Pedro Gutiérrez Contreras
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez
Villahermosa
Generalmente de siete a catorce días debe haber mejoría notable, de lo contrario deberá ser revalorado a fondo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
aproximadamente después de dos días, de no ser asi acuda a su medico.
Suele remitir en los primeros 2 a 5 dias, pero igual depende grado de la diverticulitis y si hay presencia de absceso o solo es inflamacion local de la grasa cercana al colon.
Es muy variable dependiendo del grado de afección intestinal ya que si se está encuentra en sus primeras etapas podrán pasar de 24-48 hrs para ver datos de mejoría; pero si se encuentra en etapas avanzadas es primero considerar una cirugía junto al tratamiento antibiótico esa información podrá otorgársela su cirujano tratante según evolución y estudios de gabinete con quien cuente. Saludos cordiales
Si está con tratamiento médico debe de estar en uno de los dos primeros grados de la clasificación de Hinchey y si los antibióticos que le prescribieron son los adecuados debe de notar mejoría en 48 a 72 horas, si no es así debe de ser revalorado y descartar la formación de absceso que siendo de 5 cms o más el drenaje percutáneo cuando es posible es de gran ayuda. Le recomiendo acuda con un coloproctologo calificado que le de seguimiento a su caso y tome las decisiones adecuadas para su curación.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Depende del grado de la enfermedad, usualmente es en las primeras 24 a 48 horas pero puede virar a una forma mas grave, sugiero ser revisado por especialista de confianza y experiencia y no poner en riesgo su integridad. Recuerde que es un órgano contaminado, no espere más...........
Dr. Juan Carlos Rivera Martínez
Cirujano general
Cuauhtémoc
Buenos días, estoy de acuerdo con los comentarios.
Existen diferentes grados de diverticulitis, es necesario saber el grado para dar manejo conservado solo con antibióticos y analgésicos ya que la evolución puede no ser satisfactoria y el problema se vuelve grave.
Sugiero que su médico lo mantenga en vigilancia estrecha.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Julian Zilli Garcia
Proctólogo, Médico general, Cirujano general
Córdoba
De inmediato. Saludos.

Expertos

Carlos Valdez Sepúlveda

Carlos Valdez Sepúlveda

Cirujano general

Coahuila

Rene Armenta

Rene Armenta

Cirujano general

Tijuana

Oswaldo A. López Mendoza

Oswaldo A. López Mendoza

Cirujano general

Morelia

Edgar Grageda Flores

Edgar Grageda Flores

Cirujano general

Puebla

Reservar cita
Jesús Gonzalo Beltrán Escobar

Jesús Gonzalo Beltrán Escobar

Cirujano general, Gastroenterólogo

Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 120 preguntas sobre Diverticulitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.