En cuanto tiempo puede recuperarse el cabello perdido en un efluvio telogeno? Es cierto que los folículos
3
respuestas
En cuanto tiempo puede recuperarse el cabello perdido en un efluvio telogeno? Es cierto que los folículos pilosos quedan en estado de reposo por varios meses antes de que vuelvan a crecer otra vez?

El folículo piloto tiene una actividad cíclica por tres fases: anagena caracterizada por una producción activa del cabello, catageno que es transicional y telogeno, en donde el folículo piloto entra en reposo. Y es en esta fase en la cual puede presentarse una caída intensa del cabello por varios factores con una recuperación en tiempo variable de persona a persona. Sin embargo, el dermatólogo puede ayudar con tratamientos a que se recupere más rápido el folículo
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

¡Hola!
El efluvio telógeno agudo puede autolimitarse a los seis meses de su inicio. Cuando la pérdida de cabello dura más de ese tiempo, se considera crónico y es importante ayudar al paciente mediante medicamentos o suplementos tópicos y/o sistémicos para detener la caída y ayudar a la regeneración capilar.
Efectivamente existe una fase de reposo, ésta se presenta antes de que el cabello caiga.
Es importante que acudas con tu médico de confianza (Médico estético o dermatológo) para valorar tu caso y se te dé el tratamiento adecuado.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
El efluvio telógeno agudo puede autolimitarse a los seis meses de su inicio. Cuando la pérdida de cabello dura más de ese tiempo, se considera crónico y es importante ayudar al paciente mediante medicamentos o suplementos tópicos y/o sistémicos para detener la caída y ayudar a la regeneración capilar.
Efectivamente existe una fase de reposo, ésta se presenta antes de que el cabello caiga.
Es importante que acudas con tu médico de confianza (Médico estético o dermatológo) para valorar tu caso y se te dé el tratamiento adecuado.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola de tres meses a un año, depende de la causa, que está haya sido corregida, la edad del paciente, estado nutricional, entre otros factores. El primer objetivo en tratamientos para un efluvio telógeno es erradicar la causa para que esta caída de cabello se detenga y el segundo objetivo es que vuelva a crecer. Cada folículo se encuentra en su propia fase: anagena (crecimiento), telogeno (reposo), catageno (de caída). Acude con tu dermatólogo siempre que tengas algún problema de caída de cabello.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tenia el implante y me lo quite porque eh perdido mucho cabello y aún se me sigue cayendo pero me da comezón en la cabeza es normal ?
- Tuve una caída y me di en la cabeza el día 31 de enero y me quedó aún un chichón no desaparece y apenas me di cuenta que seme callo en cabello me saldrá cabello nuevamente es un espacio algo grande que quede sin cabello
- Tengo alopecia areata y quisiera echarme las mechas puedo?
- Se cae demasiado el pelo y nosé que hacer y tengo muchos nudos y me arde el cráneo
- Puedo teñirme el cabello si estoy usando neoptide spray para estimular el crecimiento?
- Hola mi niña de 6 años le diagnosticaron alopecia areata le mandaron unas cremas con que frecuencia debe lavarse el cabello saludos
- Buenas noches el cabelllo se me cae muchisimo me receto el doctor eter sulfúrico con acido acetico, pero huele horrible, será que si me va hacer efecto?
- Buenas noches el cabelllo se me cae muchisimo me receto el doctor eter sulfúrico con acido acetico, pero huele horrible, será que si me va hacer efecto?
- Se me cae el cabello, cuando me pasó las manos y en la ducha se me queda mucho pelo y en la almohada, por qué sería? Me gustaría su respuesta ya que me encuentro muy asustado
- Hola tengo alopecia areata me puedo ten̈ir el pelo??
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 279 preguntas sobre Alopecia areata
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.