¿En cirugias de feocromocitoma para extirpar el tumor, en que casos es necesario extirpar con todo y

8 respuestas
¿En cirugias de feocromocitoma para extirpar el tumor, en que casos es necesario extirpar con todo y riñon? ¿normalmente se extrae con todo y riñon o es inususal?
Buen día, como lo comenta mi colega, depende en gran parte del tamaño del tumor, y la complejidad esperada de la cirugía en cuanto al control vascular. Le sugiero comentarlo previamente con su cirujano tratante y entender que aunque no esté planeado retirar el riñón, sí puede llegar a ser necesario o un riesgo de la cirugía.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Pedro Gutiérrez Contreras
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez
Villahermosa
En absoluto, los feocromocitomas son tumores generalmente bien delimitados sobre el polo superior del riñón y se extirpan únicamente estos con su glándula respectiva supradrenal. Saludos
Dr. Gabriel Israel Soto Nieto
Infectólogo, Internista
Magdalena Contreras
depende de el area en donde se encuentre localizado el tumor. y de si compromete vasos o nervios. Lo habitual es que se encuentre en la zona de las suprarrenales. En ese caso no hay que extirpar el tumor
Dr. Miguel Angel Ortiz Villalvazo
Internista, Reumatólogo
Guadalajara
Buenas tardes. Todo depende del feocromocitoma si esta o no invadiendo riñon y de aspectos vasculares eso lo va decir el cirujano que va operarla. Mucho saludos
Dr. Erwin R. Flores Vázquez
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Santiago de Querétaro
Saludos, generalmente solo se extrae la glándula suprarrenal, pero si el tumor es muy grande o se sospecha de cáncer e infiltra el riñón, será necesario extraerlo en bloque con el riñón.
Lo más importante es ser valorado por un cirujano que tenga experiencia en manejar este tipo de tumores, como lo es un cirujano oncólogo, ya que se debe dar manejo anti hipertensivo previo para evitar complicaciones durante la cirugía
Dr. Daniel Inman Menéndez
Cirujano general
Guadalajara
Buenos días.
No es necesario quitar el riñón, generalmente se encuentra confinado a la glándula suprarrenal la cual se extirpa en bloque junto con el tumor. En general estos tumores son benignos pero se extirpan por las repercusiones sistémicas en este caso hipertensión de difícil control y actualmente ya es posible realizarlo mediante cirugía de mínima invasión (laparoscopía). Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Relax, al menos lo que yo vi en El Hospital de Especialidades de la Raza es que sólo se quita el tumor y quedad curado de la hipertensión.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
En manos experimentadas (tengo experiencia en trasplante) es muy baja la probabilidad de resección mas allá de suprarrenal, sugiero valoración por cirujano de confianza y experimentado, vea opiniones y resultados y CURESE.

Expertos

Karla Sharon Lugo Bautista

Karla Sharon Lugo Bautista

Endocrinólogo, Internista

Ciudad de México

Reservar cita
Leticia Carmona Arévalo

Leticia Carmona Arévalo

Cirujano oncólogo, Cirujano general

Zapopan

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Jorge Aguilar Diaz

Jorge Aguilar Diaz

Urólogo

Hermosillo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 5 preguntas sobre Feocromocitoma
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.