el trastorno del sueño solo es que te quedas dormido en todos lados o implica tambien algunas situaciones
4
respuestas
el trastorno del sueño solo es que te quedas dormido en todos lados o implica tambien algunas situaciones organicas? gracias

Saludos.
Generalmente un trastorno del sueño como el insomnio tiene un componente más psicológico, que responde más a ciertas medidas llamadas higiene del sueño que limitan el estrés o factores del medio ambiente.
Cuando el trastorno del sueño es la hipersomnia o la narcolepsia, tiene un componente más orgánico, de allí que para su manejo no solo sea necesaria una buena higiene del sueño, si no el uso de medicamento en varias ocasiones.
En el caso del ronquido, puede deberse más a una obstrucción mecánica y esta se soluciona con cirugía o con un aparato llamado CPAP.
Como se ve, no hay una sola causa para el trastorno del sueño.
Para determinar la naturaleza o la causa (que son muchas, puede ser una o combinadas) de un trastorno del sueño, es necesaria una historia clínica que investigue hábitos del afectado, como hacer estudios clínicos. Por lo tanto, siempre es necesario consultar un especialista y evitar el uso de medicamentos de manera innecesaria.
Generalmente un trastorno del sueño como el insomnio tiene un componente más psicológico, que responde más a ciertas medidas llamadas higiene del sueño que limitan el estrés o factores del medio ambiente.
Cuando el trastorno del sueño es la hipersomnia o la narcolepsia, tiene un componente más orgánico, de allí que para su manejo no solo sea necesaria una buena higiene del sueño, si no el uso de medicamento en varias ocasiones.
En el caso del ronquido, puede deberse más a una obstrucción mecánica y esta se soluciona con cirugía o con un aparato llamado CPAP.
Como se ve, no hay una sola causa para el trastorno del sueño.
Para determinar la naturaleza o la causa (que son muchas, puede ser una o combinadas) de un trastorno del sueño, es necesaria una historia clínica que investigue hábitos del afectado, como hacer estudios clínicos. Por lo tanto, siempre es necesario consultar un especialista y evitar el uso de medicamentos de manera innecesaria.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Quedarse dormido en todos lados puede indicar narcolepsia o hipersomia. Un chequeo medico con un neurólogo especialista en sueño y/o una evaluación en una clínica del sueño son necesarios para iniciar el tratamiento correspondiente.

Al parecer usted padece hipersomnia. Generalmente es un trastorno fisiológico. Para corroborar su diagnóstico es importante que asista a una clínica del sueño. No menciona en donde vive, pero en Cd. de México las hay privadas (Hospital ABC, Medica Sur y Ángeles del Pedregal) y también en el sector Salud: Hospital de SSA en Tlalpan (Vasco de Quiroga 15, Col. Sección XVI, Clínica del sueño UNAM en Hospital General, entre otras.

Para decir que tiene un trastorno del sueño, tendría que ser diagnosticado por un médico especialista. Le recomendaría que acuda para una valoración profesional con su médico de confianza y sea él quien determine si tiene algún trastorno del sueño y seguir el tratamiento que le sea indicado.
Algo que podría ayudarle es revisar sus hábitos de sueño, alimentación, rutinas diarias, ejercicio, si se ha sentido algo deprimido, etc.
Si no se tiene un problema orgánico, el sueño puede ser un mecanismo de evasión inconsciente de una situación que cree no tiene una salida y en la que la persona se siente atrapada. Es por ello que el exceso de sueño es uno de los síntomas que suele acompañar a la depresión.
Si médicamente usted se encuentra bien, le sugiero que busque en su localidad ayuda psicoterapéutica para que puedan explorar juntos el origen del exceso de sueño.
Reciba un cordial saludo y mis mejores deseos por su salud y bienestar.
Algo que podría ayudarle es revisar sus hábitos de sueño, alimentación, rutinas diarias, ejercicio, si se ha sentido algo deprimido, etc.
Si no se tiene un problema orgánico, el sueño puede ser un mecanismo de evasión inconsciente de una situación que cree no tiene una salida y en la que la persona se siente atrapada. Es por ello que el exceso de sueño es uno de los síntomas que suele acompañar a la depresión.
Si médicamente usted se encuentra bien, le sugiero que busque en su localidad ayuda psicoterapéutica para que puedan explorar juntos el origen del exceso de sueño.
Reciba un cordial saludo y mis mejores deseos por su salud y bienestar.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Le di a mi niña de 3 años cefalexina 3 horas antes de la hora que le tocaba quisiera saber si hay algún problema
- Hola doctores, una duda. Si me recetaron amoxicilina (amoxil) para una infección en la garganta, pero pasó una semana y tuve molestia ahora era en el oído, me dijeron que era otitis media aguda, y me recetaron clamoxín 500 mg-125mg cada 8 horas... Mi duda es, sí 8 días antes me habían dado amoxicilina…
- hola a mi hijo de 13 años le recetaron cefalexina cada 8 hras por infeccion en garganta, la primer toma fue a las 6 pm, me espero hasta mañana o lo despierto mas tarde para darsela a las 8 hras de la primer toma? recien de le di paracetamol con ibuprufeno que tambien le recetaron ya que tiene calentura…
- Hola a mi niño le tocaba a las 1:03 y le di a las 1:08
- Hola, le di a mi hijo el Metronidazol 1 hora tarde igual hará efecto? Primera vez que pasa. Le tocaba a las 12pm y se lo dí a la 1pm es cada 8horas
- Hola , tengo 27 años y hace dos semanas sufrí un ataque de pánico ansiedad a lo que me dicen los doctores, mis síntomas fueron como si me fuera a desmayar y de ahí me comenzó una taquicardia, que podría estar pasando? Ya hice electrocardiograma, eco y mi corazón está bien
- Hola, buenos días, me mandaron trimetoprima y sulfametoxazol dos comprimidos cada 12 horas, y se me olvidó tomarmela en la noche, aún me la puedo tomar ya que paso más de 6 horas o me la tomo en la siguiente toma o que es lo que puedo hacer? Gracias de antemano porque me lo recetaron para una infeccion...
- Buenos días, estoy pasando por una situación en la cual no me acuerdo de haberlo provocado y tampoco es intenciónal, mi esposa cree que no la quiero por qué (yo le quitó el brazo, cuando ella me abraza y estoy durmiendo) me despierto y me dice "ya no me quieres, haciéndome sentir culpable de algo que…
- Soy paciente de diálisis y por las noches cuando estoy dormido salto mucho no dejo dormir a mi esposa
- Buenos días tengo insomnio desde hace 5 meses anteriormente. Tuve una crisis de estrés apartir de ese momento me dolía mucho la cabeza. Y escucho un trueno alos la dos de los oídos , ya me hicieron estudios de rayos x, tomografía, tiroideo, glucosa,, triglicéridos y anemia , salieron bien después de…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 381 preguntas sobre Trastornos del sueño
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.