¿El Trastorno de Déficit de Atención Inatento ["TDA"-Inatento] es una psicopatología?

3 respuestas
¿El Trastorno de Déficit de Atención Inatento ["TDA"-Inatento] es una psicopatología?
Dr. Juan Eliézer García Torres
Psiquiatra, Médico general
Monterrey
El TDAH pertenece a un grupo heterogéneo de psicopatología, caracterizado por distintos síntomas comportamentales.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtra. Rosa Cruz Maycott
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Hola, el TDA se trata de una psicopatología que cubre ciertos criterios diagnósticos. Se ven afectadas algunas funciones ejecutivas. Las quejas más comunes cuando un menor tiene TDA son bajo rendimiento escolar y conductas rebeldes que en ocasiones pueden desencadenar otros trastornos del estado del ánimo. El TDA requiere de atención médica y psicológica para ayudar al menor y a la familia y normalmente con buenos resultados. Acude con un especialista para revisar tu caso en particular.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Lic. Ismael Briseño Elías
Psicólogo
Benito Juárez
Hola, si efectivamente pertenece al grupo de la psicopatología ya que impacta en áreas especiales de las llamadas " funciones ejecutivas"
Sobre todo la atención y la capacidad de planear.
Saludos.

Expertos

Carlos Campillo Serrano

Carlos Campillo Serrano

Psiquiatra

Benito Juárez

Marisela Muñiz

Marisela Muñiz

Psicólogo

San Luis Potosi

Isabel Ramos

Isabel Ramos

Psicólogo

Puebla

Elizabeth Lozano Reyes

Elizabeth Lozano Reyes

Psicólogo

Guadalajara

Luis Mario Salinas

Luis Mario Salinas

Psicólogo

Chihuahua

Jacaranda Mateos Sartiaguin

Jacaranda Mateos Sartiaguin

Psicólogo

Metepec

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 299 preguntas sobre Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.