El sindrome de hiperventilacion es un sintoma del trastorno de angustia o es una entidad distinta? y

4 respuestas
El sindrome de hiperventilacion es un sintoma del trastorno de angustia o es una entidad distinta? y quien es el especialista en tratarla? y como se trata?. Gracias.
Dr. Ivan Emiliano Altamirano
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Gustavo A Madero
Saludos.
No, el síndrome de hiperventilación se considera "distinto" al trastorno de angustia (crisis de pánico), aunque los dos pueden ir de manera conjunta cuando se desata el segundo.
Debido a que el detonante de una hiperventilación es un factor emocional generalmente (miedo, angustia, etc.), el tratamiento es mediante psicoterapia y en algunos casos, con el uso de medicamento.
Sin embargo, quien determina si realmente es un síndrome de hiperventilación o un ataque de pánico, es el psiquiatra (el especialista que debe tratarla), ya que debe hacer una valoración de la situación y ver que requiere (es variable el tratamiento, de acuerdo a la persona y su problema).

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jorge Muñoz Esteves
Médico general
Ensenada
El llamado sindrome de hiperventilacion, es basicamente un cuadro de alcalosis provocado por un aumento en la frecuencia respiratoria.Niveles altos de ansiedad en forma aguda y los ataques de panico provocan este sindrome e inclusive tambien es un desencadenante de crisis convulsivas en pacientes suceptibles (epilepticos). Cabe recordar que la circulacion cerebral esta regulada directamente por el pH sanguineo.
 Mariana Rodríguez Fuentes
Psicoanalista, Psicólogo
Ciudad de México
La hiperventilación no necesariamente va asociada a una crisis de angustia, aunque si es uno de los síntomas que se suele presentar durante las crisis.
Es importante descartar alguna anomalía física que pueda explicar la hiperventilación, una vez descartada lo que se recomendaría sería acudir a un psiquiatra.
Lic. Ana Lilia Robles Cruz
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
En la psicoterapia analizamos cual es el origen de la hiperventilación, es decir, revisamos si responde a una causa emocional, o a alguna situación especifica, analizamos que significado tiene para ti esta situación que lo desencadena, y se analizan las alternativas que tienes. Te enseñamos técnicas de relajación y como modular la respiración, la hipnosis Ericksoniana es una maravillosa herramienta en este tipo de problemas. Si hubiera algún dato que nos indicara un posible problema orgánico se te canaliza con un medico psiquiatra para que se te haga una evaluación y puedas llevar un tratamiento medicamentoso sin dejar la terapia psicológica. En la mayoría de los casos hay una excelente respuesta sin necesidad de fármacos.

Expertos

José Saúl Behar

José Saúl Behar

Terapeuta complementario

Cuernavaca

Jonathan Everardo Bustos Mancinas

Jonathan Everardo Bustos Mancinas

Psicoanalista, Psicólogo

Monterrey

Erandi Maldonado Barragán

Erandi Maldonado Barragán

Psicólogo

Ciudad Juarez

Luis Arturo Ramirez Lomeli

Luis Arturo Ramirez Lomeli

Psiquiatra

Ciudad Guzmán

Erick Darinel Pérez Martínez

Erick Darinel Pérez Martínez

Psicólogo

Tuxtla Gutierrez

Mónica Paulina Carrion Maciel

Mónica Paulina Carrion Maciel

Psicoanalista, Psicólogo

San Pedro Garza Garcia

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 263 preguntas sobre Ataques de pánico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.