¿El Restasis puede causar cáncer?. Llevo 8 meses usandolo.

15 respuestas
¿El Restasis puede causar cáncer?. Llevo 8 meses usandolo.
Él restasis es un preparado Oftalmico de ciclos por una, se usa para mejorar el ojo seco crónico secundario a inflamación. Su uso es por períodos largos. No causa cancer.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Gabriel Gerardo Ríos
Médico general
Guadalajara
No causa cancer
Dr. Luis Fernando Herrera Kordell
Médico general
Los Mochis
la ciclospirina es un inmunomodulador, tambien es utilizado como antiinflamatorio en procesos de enfermedades auntoinmunes como por ejemplo la esclerodermia, queratitis, xeroftalmia
NO ESTÁ REPORTADO QUE CAUSE CÁNCER. SALUDOS
El tratamiento habitual de Restasis dura entre 3-6 meses. Aunque cada caso es diferente y en ocasiones el médico tendrá que personalizar el tratamiento en base a sus necesidades. La reacción adversa más común es ardor ocular.
Dr. Saúl Groman Share
Oftalmólogo
Ciudad de México
POR SUPUESTO QUE NO
Hola, no causa cáncer, no te preocupes.
Dra. Maria Alejandra Oliveros Gassós
Oftalmólogo
San Luis Potosi
No es un medicamento que cause cancer.
De manera experimental se han hecho estudios para inducir cancer en ratas, las dosis usadas en esos estudios son muchísimo mayores que las usadas en el ser humano. En caso de restasis , una gota puede permitir la absorción de microgramos de este medicamento, lo cual hace imposible el desarrollo de cancer. Si se diera el caso seria a la dosis y no a su uso prolongado.
La Ciclosporina tópica es una preparación pata uso prolongado no veo problema en uso crónico
Dr. Hugo Ernesto Sepulveda Vazquez
Oftalmólogo, Especialista en retina médica y quirúrgica
Puebla
Es un inmunodupresor tópico, no causa cancer y si es común su uso crónico
No se han encontrado niveles significativos de ciclosporina (componente de Restasis) en sangre al usarlo en forma de gotas, por lo que no causa depresión del sistema inmune y por ende, tumores. Tampoco se han reportado casos de tumores oculares asociados. Saludos cordiales.
Dr. Martinez Antonio Velazquez
Médico general
Córdoba
DEFINITIVAMENTE NO CAUSA CÁNCER, Y RECOMIENDO QUE SE USE MEDICAMENTOS SOLO POR PRESCRIPCIÓN MEDICA , Y QUE SIEMPRE VAYA CON UN PROFESIONAL DE LA SALUD PARA SANAR SUS ENFERMEDADES.
Dr. Sergio Roberto Peña Moreno
Médico general
Cuauhtémoc
ES UN INMUNOMODULADOR, ESTUDIOS COMPRUEBAN NO GENERAR CÁNCER, RECOMENDADO SIEMPRE BAJO PRESCRIPCIÓN Y VIGILANCIA MEDICA.
SIEMPRE ACUDA A UNA VALORACIÓN MEDICA ANTES DE USAR CUALQUIER MEDICAMENTO POR TIEMPO PROLONGADO. SALUDOS.
Dr. José Francisco Valdez López
Oftalmólogo, Especialista en retina médica y quirúrgica
Cuauhtémoc
En un estudio reciente de Jonathan M. Durnian, escribe sobre el efecto de inmunosupresión que hace el Restasis puede originar que algunas células cancerosas puedan proliferar, yo le recomendaría por precaución, realizar una citología conjuntival, saludos

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.