El reflujo tiene cura?

9 respuestas
El reflujo tiene cura?
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Desde luego pero requiere de valoración por especialista experimentado en esta enfermedad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Ariel Pérez Mendoza
Gastroenterólogo, Endoscopista
Santa Catarina
Si se refiere a la enfermedad por reflujo gastroesofágico, sí, sí tiene cura, en la mayoría de pacientes. Lo primero que deben investigar y preguntar a su médico es, si tiene o no está enfermedad, ya que se llega a confundir con otras enfermedades como pirosis funcional, esófago hipersensible o esofagitis eosinofílica, que son patologías que tienden a ser crónicas, es decir, no se curan, solo se controlan.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Eduardo Javier Jaramillo De La Torre
Cirujano general, Cirujano bariatra
Guadalajara
La enfermedad por reflujo gastroesofágico tiene tratamiento y se puede controlar o curar. Dependiendo del grado y la causa es que se pueda requerir tratamiento médico o quirúrgico.
Acuda a un gastroenterólogo o cirujano del aparato digestivo certificado para una evaluación completa.
Dr. Yair Muñoz Contreras
Urólogo
Cuauhtémoc
Hola, que tal.
Si tiene cura.
Pero primero necesitas ser evaluado con varios estudios, endoscopia, manometria, phmetria, entre otros.
Acude con tu Cirujano general o gastroenterologo.
Saludos
Dr. Octavio Ávila Mercado
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez
Veracruz
La enfermedad por reflujo dista de un simple episodio de reflujo que todos podemos tener. En caso de tener episodios de dolor ardoroso en la parte superior del abdomen acompañado de regurgitación o la sensación de que "quema detrás del pecho" debes acudir con tu médico especialista para determinar la ruta diagnóstica terapéutica mas adecuada.
Dr. David Javier Orozco Aguet
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez, Cirujano bariatra
Zapopan
Si. Se tiene que hacer primero un buen diagnostico. Y si la causa es una hernia hiatal que es la causa mas comun se necesita hacer una cirugia de Funduplicatura gastrica con cierre de pilares. Pero si hay que valorar bie el caso antes de cualquier desicion.
Estoy a tus ordenes
Dr. Sigfrido García Román
Cirujano general, Médico estético
Cuernavaca
Los nuevos procedimientos para tal enfermedad te brindan un porcentaje muy elevado de curación en manos expertas,para esto hay que diagnosticar y definir la Enfermedad para decidir la tecnica que se utilizará,pero en conclusión si hay cura,saludos.
Dr. Jesus Alonso Valenzuela Pérez
Cirujano general, Proctólogo
Guadalajara
Claro que si!! Solo hay que estudiar bien el caso! Hacer estudios complementarios !! Y evaluar lo mejor en cada caso!!
Dr. Hans Heming Martín
Cirujano general
Mérida
Buenos días, si tiene cura pero para mejores resultados hay que realizar una seria de estudios para identificar el motivo de los síntomas que padeces y asi poder ofrecer el tratamiento ideal para tu caso. Le sugiero acudir con un gastroenterologo para que te brinde mayor información y juntos decidan el mejor tratamiento para usted.

Expertos

Iván Alejandro Morales Medina

Iván Alejandro Morales Medina

Cirujano general

Benito Juárez

Noé Israel Cano Zepeda

Noé Israel Cano Zepeda

Cirujano general, Endoscopista

Cuajimalpa de Morelos

Luis Tovar De La Torre

Luis Tovar De La Torre

Médico general

Tlalpan

Miguel Alejandro Juarez Gudiño

Miguel Alejandro Juarez Gudiño

Cirujano general

Pachuca de Soto

Rodrigo Meza Chavarria

Rodrigo Meza Chavarria

Médico general

Miahuatlan

Eduardo Moreno Paquentin

Eduardo Moreno Paquentin

Cirujano general

Cuajimalpa de Morelos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 249 preguntas sobre Esofagitis por reflujo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.