El pediatra me indico que iniciara con papillas a mi bebé de 4 meses, el tiene aplv y toma fórmula
10
respuestas
El pediatra me indico que iniciara con papillas a mi bebé de 4 meses, el tiene aplv y toma fórmula alpha pro rice, yo tenía entendido que la alimentación complementaria se inicia a los 6 meses. Es seguro que inicie con las papillas?

Hola, buenas tardes.
Lo habitual es esperar a los seis meses para dar alimentación complementaria. En algunos casos es conveniente adelantar la misma, cuando hay necesidades especiales en el paciente.
Ojalá que la respuesta le sea útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Lo habitual es esperar a los seis meses para dar alimentación complementaria. En algunos casos es conveniente adelantar la misma, cuando hay necesidades especiales en el paciente.
Ojalá que la respuesta le sea útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenos días.
Depende del criterio de su médico, yo en lo personal en este tipo de pacientes espero a los seis meses.
Espero que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Depende del criterio de su médico, yo en lo personal en este tipo de pacientes espero a los seis meses.
Espero que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenas tardes.
Actualmente se inician a los seis meses de edad y en el caso de su niño con mayor razón por el antecedente de alergia. Acude nuevamente con su pediatra para aclarar esta situación.
Ojalá que la respuesta le sea útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Actualmente se inician a los seis meses de edad y en el caso de su niño con mayor razón por el antecedente de alergia. Acude nuevamente con su pediatra para aclarar esta situación.
Ojalá que la respuesta le sea útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenas tardes.
La alimentación complementaria se puede iniciar desde los cuatro meses de edad, siendo seguro para el bebé hacerlo.
Todo dependerá del estado nutricional y el desarrollo neurológico de cada bebé, por eso antes de iniciar debe ser valorado por el pediatra para saber si ya está listo para iniciarlo.
Lo importante es no iniciar antes de los cuatro meses, pero después de los cuatro es seguro, sobretodo si se planea dar alimentos ricos en hierro.
Ojalá que la respuesta le sea útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
La alimentación complementaria se puede iniciar desde los cuatro meses de edad, siendo seguro para el bebé hacerlo.
Todo dependerá del estado nutricional y el desarrollo neurológico de cada bebé, por eso antes de iniciar debe ser valorado por el pediatra para saber si ya está listo para iniciarlo.
Lo importante es no iniciar antes de los cuatro meses, pero después de los cuatro es seguro, sobretodo si se planea dar alimentos ricos en hierro.
Ojalá que la respuesta le sea útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenas tardes.
Nadie mejor que tú pediatra, quien es la persona que conoce a tu bebé está capacitado para decidir el momento ideal de iniciar con la alimentación.
Ojalá que la respuesta le sea útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Nadie mejor que tú pediatra, quien es la persona que conoce a tu bebé está capacitado para decidir el momento ideal de iniciar con la alimentación.
Ojalá que la respuesta le sea útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, la ablactación se puede iniciar a partir de los 4 meses siempre y cuando cumpla los siguientes tres criterios: se mantiene erguido (sentado) por sí solo, puede mantener firme su cabecita y desaparece el reflejo de protusión (empuje cualquier alimento fuera de su boca) ya que es un indicador de que puede deglutir más que líquidos y fuera de la textura de la mama. De cualquier manera, siempre platica con su pediatra cualquier inquietud que tengas. Espero que te haya servido mi respuesta, saludos.

¡Buenas tardes! El inicio y la forma de iniciar la alimentación complementaria o la introducción de alimentos sólidos va de acuerdo a las características de cada bebé, siendo seguro iniciar después de los cuatro meses si su desarrollo neurológico lo permite, no hay diferencia con los niños con APLV respecto a la edad de inicio solo considerar que la introducción sea sin alimentos que contengan trazas de leche. Siempre comenta con tu pediatra tus dudas.
Ojalá que la respuesta le sea útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Ojalá que la respuesta le sea útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, buenas tardes.
No es que sea seguro o no, pero la OMS y otras instancias, recomiendan el inicio de la alimentación complementaria hasta los seis meses de edad, más otros requisitos. En efecto puede ser criterio de tu médico- pero como sugerencia mejor espera que cumpla seis meses y no dejes de darle lo más valioso que le has ofrecido hasta el momento como es tu leche, gracias por leerme.
Ojalá que la respuesta le sea útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
No es que sea seguro o no, pero la OMS y otras instancias, recomiendan el inicio de la alimentación complementaria hasta los seis meses de edad, más otros requisitos. En efecto puede ser criterio de tu médico- pero como sugerencia mejor espera que cumpla seis meses y no dejes de darle lo más valioso que le has ofrecido hasta el momento como es tu leche, gracias por leerme.
Ojalá que la respuesta le sea útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenas tardes.
La alimentación complementaria puede iniciarse desde los cuatro meses siempre y cuando el bebé tenga un desarrollo neurológico adecuado. Es muy importante hablar con su pediatra la forma de iniciarlo así como los alimentos que son las mejores opciones para el.
Ojalá que la respuesta le sea útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
La alimentación complementaria puede iniciarse desde los cuatro meses siempre y cuando el bebé tenga un desarrollo neurológico adecuado. Es muy importante hablar con su pediatra la forma de iniciarlo así como los alimentos que son las mejores opciones para el.
Ojalá que la respuesta le sea útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

La alimentación complementaria la podemos iniciar desde los cuatro meses sin ningún problema, solo sigue las recomendaciones de tu pediatra.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi hija de 15 años puede tomar vibazina para subir de peso o son muy fuertes para su edad
- Buenos día, mi hija tiene 2 años quisiera saber si es recomendable darle leche con Avena ya que presenta una tos seca por las noches.
- Me recetaron dieta polimerica por 3 meses decabse uno y tome de nuevo 3 meses pero como no he tenido aun mi cita medica no me lo han dado desde 4 meses pero note que baje de peso y con la dieta me mantenia en un peso indicado ,puede ser por que no la he tomado por eso este bajando de peso?
- Que otra leche le puedo dar a mi bebé de 4 meses, le estoy dando Enfamil desde que nació y ahora lo rechaza. Creo que quiere comer, le puedo dar algo?
- Hola, Mi hijo tiene 16 años y está en riesgo de delgadez, me gustaría darle un suplemento nutricional
- Una niña con 14 años puede crecer de altura con pediasure? (se lo receto la nutricionista, por bajo peso)
- Hola mi niña de 11 años ha crecido demasiado rápido lo q ha causado cambios en su cuerpo como grietas en sus muslos,me recomiendan debo darle colageno
- una niña de 14 años puede tomar pediasure? (se lo receto la nutricionista, por bajo peso)
- Buen día me pueden porfavor orientar a que hora puedo dar a mi hijo de 11 años el jarabe multivitaminico sukrolito
- Le puedo dar pediasure a mi niña de 5 años con glóbulos blancos altos ya que ella no come carnes verduras, huevo
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 403 preguntas sobre Asesoría nutricional en línea
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.