¿El pediatra indico muelsn para mi bebé de 11 meses, es seguro?

4 respuestas
¿El pediatra indico muelsn para mi bebé de 11 meses, es seguro?
En general basta con ofrecer mordeduras frías a los bebés para disminuir las molestias, no están indicados medicamentos, y en el caso de Muelsin, no hay estudios que avalen su empleo en este tipo de problemas

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Durante la denticion lo mejor para un bebe es evitar emplear medicamentos para disminuir las molestias que pueden generarse, dado que se han reportado casos de intoxicaciones por empleo de medicamentos topicos. En el caso en particular de este medicamento no hay estudios que avalen su eficacia y su seguridad.
Dra. Anaiexin Maya García
Dentista - odontólogo
San Francisco de Campeche
Buenas noches. Podrías usarlos si es bajo prescripción médica y en la dosis que el pediatra te indique. Si no estas seguro de usarlo, puedes colocarle alimentos fríos, y masaje en la zona, existen dedales de plástico con un puntilleo para estimular la erupción dental. Si el bebé esta muy incomodo puedes recurrir a algún analgésico o antiinflamatorio. Un saludo!
Dr. Sergio Ariosto Hernández Delgado
Dentista - odontólogo
Miguel Hidalgo
Tanto en los bebés menores a un año como en los niños de 5 a 8 años, cuando los dientes superiores van a erupcionar o salir de la encía presentan síntomas que incluyen inflamación, dolor, comezón en la encía, diarrea y fiebre. La encía de los dientes superiores es sumamente compacta, con un espesor de entre 3 y 5 milímetros por lo que al diente le cuesta mucho trabajo romper ese espesor de tejido. Es un proceso que al cuerpo puede tardar de 2 hasta 6 meses (Sobre todo en niños de 5 a 8 años donde se observa más tiempo) e incluye salivación excesiva y comezón acompañada de dolor. Hasta el momento, no es recomendable colocar medicamentos para calmar la molestia ya que el proceso dura un largo tiempo y el niño puede intoxicarse. El exceso de salivación suele ocasionar diarrea por lo que es recomendable proporcionarle a los pequeños bebés mordederas que les ayuden a sacar el exceso de saliva. Para los niños más grandes se recomienda darles pequeños refrigerios con verduras crudas como zanahoria, pepino o jícama que favorezcan la erupción. Quedo a sus órdenes.

Expertos

Eliud Rodea Monsivais

Eliud Rodea Monsivais

Dentista - odontólogo

San Pedro Garza Garcia

Reservar cita
Emily Glez Acevedo

Emily Glez Acevedo

Dentista - odontólogo

Acayucan

Andrea Carpinteyro

Andrea Carpinteyro

Dentista - odontólogo

Ciudad de México

Benjamín Guzmán Córdova

Benjamín Guzmán Córdova

Ortodoncista

Nezahualcóyotl

Reservar cita
Jairo Josue Cabrera Mejia

Jairo Josue Cabrera Mejia

Dentista - odontólogo

Ciudad de México

José Eduardo Ruiz Carrillo

José Eduardo Ruiz Carrillo

Dentista - odontólogo

Puerto Vallarta

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 8 preguntas sobre Disoclusión de los dientes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.