El no superar un noviazgo largo se vuelve en algún trastorno emocional ?
13
respuestas
El no superar un noviazgo largo se vuelve en algún trastorno emocional ?

Buen día. El impacto de una pérdida de pareja depende en gran medida de la historia de cada persona, es decir, qué tanto esta ruptura le rememora de manera consciente o inconsciente otras pérdidas anteriores, qué tanto se estableció cierto grado de dependencia, si se habían elaborado proyectos en pareja y el dolor de la pérdida de éstos, etc.
Es importante que si se siente rebasado (a) para manejar la situación de manera personal, acuda con un psicólogo para identificar claramente qué otras cosas perdió al terminar la relación de pareja y para establecer cómo resolver dichas pérdidas.
Es importante que si se siente rebasado (a) para manejar la situación de manera personal, acuda con un psicólogo para identificar claramente qué otras cosas perdió al terminar la relación de pareja y para establecer cómo resolver dichas pérdidas.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

No necesariamente. Después de una ruptura de pareja, todos experimentamos un duelo amoroso que consiste en un ajuste emocional en el que diversas emociones compiten entre sí, desde tristeza, enojo, soledad, angustia, nostalgia, alivio, incertidumbre, etcétera. Depende mucho de las características de cada persona la manera en que vive este duelo, y en algunas ocasiones se puede llegar a complicar con episodios de depresión y ansiedad, principalmente.
Sin embargo, si se trata de un duelo no complicado, aunque inicialmente las emociones dominen cualquier intento de racionalización, poco a poco será posible evaluar los beneficios de la decisión tomada. Si le está resultando demasiado difícil afrontar este proceso, podría apoyarse con terapia psicológica para conocer distintas técnicas que le ayuden a vivir su duelo de la mejor manera posible.
Sin embargo, si se trata de un duelo no complicado, aunque inicialmente las emociones dominen cualquier intento de racionalización, poco a poco será posible evaluar los beneficios de la decisión tomada. Si le está resultando demasiado difícil afrontar este proceso, podría apoyarse con terapia psicológica para conocer distintas técnicas que le ayuden a vivir su duelo de la mejor manera posible.

¡Hola! Depende de múltiples factores, en ocasiones uno ya está listo después de cierto tiempo para cerrar el ciclo, en otras si uno de los dos no está de acuerdo con la conclusión se puede tornar "difícil", en otras la costumbre y o la dependencia te "jalan", etc., es por eso que puedes sentir dolor por la pérdida; pero cada caso y ser humano somos diferentes y como tal, las reacciones. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, buenos días.
Todo rompimiento de alguna relación es una pérdida que conlleva un duelo el cual existe un cumulo de emociones las cuales hay que ir ordenando poco a poco, en el proceso de duelo puede brincarse de una etapa a otra, además es importante analizar las pérdidas que se encuentran atrás de esta ruptura, te recomiendo acudir a psicoterapia en la cual en un espacio seguro, tengas un acompañamiento y te sientas libre de expresarte e ir manejando tus emociones de forma más saludable y puedas salir fortalecido de esta situación.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido útil.
Todo rompimiento de alguna relación es una pérdida que conlleva un duelo el cual existe un cumulo de emociones las cuales hay que ir ordenando poco a poco, en el proceso de duelo puede brincarse de una etapa a otra, además es importante analizar las pérdidas que se encuentran atrás de esta ruptura, te recomiendo acudir a psicoterapia en la cual en un espacio seguro, tengas un acompañamiento y te sientas libre de expresarte e ir manejando tus emociones de forma más saludable y puedas salir fortalecido de esta situación.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido útil.

Lo que puede suceder es que, al no atender el proceso de duelo, las fases se vuelvan crónicas, es decir, seguir en el ciclo de duelo una y otra vez, pasando por cada una de las etapas infinitas veces, probablemente esto pueda ser a lo que te refieres con "trastorno emocional" esa incapacidad de cerrar el ciclo y seguir sintiendo lo mismo repetidas veces con distinta intensidad.
Acudir a psicoterapia puede ayudar mucho en este proceso pues te permite reencontrarte contigo y permitir que las emociones fluyan libremente hacia la estabilidad.
Acudir a psicoterapia puede ayudar mucho en este proceso pues te permite reencontrarte contigo y permitir que las emociones fluyan libremente hacia la estabilidad.

Me parece que es más importante el entender por qué no puedes dejar esa relación y continuar tú vida, conocer otras personas, tener amigos y vincularte con otra persona a nivel de pareja. Un proceso terapéutico te ayudaría a conocerte.

No superarlo YA ES UN TRASTORNO por que tu estado "normal" implica estabilidad.
Si sufres constantemente por tu ex, tu emocionalidad está trastornada detu estado normal.
En mi YouTube y TikTok hablo mucho sobre ese tema (tengo más de 800,000 seguidores en la última red) checa mis listas de reproducción sobre temas de exparejas.
Si sufres constantemente por tu ex, tu emocionalidad está trastornada detu estado normal.
En mi YouTube y TikTok hablo mucho sobre ese tema (tengo más de 800,000 seguidores en la última red) checa mis listas de reproducción sobre temas de exparejas.

Hola, cada persona vive el duelo de manera diferente tras una ruptura, sin embargo, ese cambio impacta la vida de tal forma que es posible que pueda detonarse algún trastorno como depresión o ansiedad, entre otros. Saludos

Hola, primeramente saber que es temporal, el duelo, la pérdida de la pareja puede tener consecuencias, emocionales y de relación muy severas convirtiéndose, sí en un trastorno. Sin embargo la mejor manera es atenderte y trabajando el duelo para poder superar tu problema, te invito a que reserves una cita para iniciar resolviéndolo. Saludos.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Todo rompimiento en una relación llevará consigo un rompimiento emocional, sin embargo la forma en que vivimos este proceso, este duelo, es distinto, sobre todo por lo que significó ésta relación, lo vívido durante ese período es algo que debe ser procesado. Sin embargo, si no se habla de ello y por ende, el que exista un duelo sano de ese rompimiento, claro que generará malestar, por lo que es importante buscar ayuda psicológica para poder superarlo de una forma plena.

Estimad@ definitivamente el terminar una relación es un duelo, que va generar un malestar dado que había un vinculo, afectos, para considera si hay un trastorno emocional es necesario valorar las diferentes áreas de su vida por un profesional de la salud que pueda acompañarle en este proceso si considera que no esta viviendo la vida que desea.
Le invitamos a una visita: Consulta de primera vez - $400
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

No superar un noviazgo largo no es en sí un trastorno, pero si el dolor persiste intensamente por mucho tiempo, afectando tu vida diaria, podría derivar en problemas como duelo complicado, depresión o ansiedad. Es normal sentir tristeza, pero si la rumiación, la desesperanza o la dificultad para seguir adelante se prolongan, es importante trabajar en la aceptación. Estrategias como la reestructuración cognitiva, el autocuidado, la reconexión con actividades y relaciones sociales y el establecimiento de nuevas metas personales pueden ayudar. Si sientes que no mejoras con el tiempo, un terapeuta puede brindarte herramientas para avanzar.

¡Hola!, de acuerdo con lo que comentas, se vuelve una limitante cuando está afectando diferentes aspectos de tu vida personal, familiar, social, laboral u escolar. Te recomendamos acudir con un especialista con enfoque conductual con la finalidad de aceptar el duelo de pareja. Es importante que iniciase con tu tratamiento, con la finalidad de evitar el agravamiento y cronificación del problema inicial.
Deseamos que nuestra respuesta sea de ayuda, estamos a tus órdenes.
Deseamos que nuestra respuesta sea de ayuda, estamos a tus órdenes.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Cuánto tiempo dura en el cuerpo ,el antidepresivo beaplen 10 mg. Lo tomo hace 15 días. 1 semana ,la mitad y después 1 entera. Gracias
- Llevo una semana tomando citalopram por mareos causado por la ansiedad , estoy notando mejoria es normal?? Esta ya haciendo efecto la pastilla?
- Buenas tardes tomo alprazolam y sertralina recetas a por mi psiquiatra, pero he notado que al comenzar a tomar magnesio me siento extraña, hasta con más ansiedad y dolor de cabeza. Tienen alguna interacción?
- La Alfazina puede producir dolor de estómago ,tome por 4 día cada 12 hs por sinusitis.tbm consumo Sertralina y clonazepam.
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.