El medico general me mando media pastilla de clonazepam por que sufro de insomnio y solo quiero llorar
11
respuestas
El medico general me mando media pastilla de clonazepam por que sufro de insomnio y solo quiero llorar por no dormir y me siento mareada y me dijo que tenia que ir con un psicologo mi pregunta es que tan correcto es que mis terapias son por telefono ya qur no cuento con dinero para un particular

Hola que tal
El insomnio es frecuente en los trastornos de ansiedad o depresión, el clonazepam solo no es el tratamiento más indicado en estos casos, por otro lado la atención vía telefónica no es lo más recomendable ya que no se puede tener un seguimiento adecuado, le recomiendo en su caso acuda a una institución pública done pueden darle atención especializada en psiquiatría a un bajo costo, como el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez, el Instituto Nacional de Psiquiatría, CISAME o algún CECOSAM.
El insomnio es frecuente en los trastornos de ansiedad o depresión, el clonazepam solo no es el tratamiento más indicado en estos casos, por otro lado la atención vía telefónica no es lo más recomendable ya que no se puede tener un seguimiento adecuado, le recomiendo en su caso acuda a una institución pública done pueden darle atención especializada en psiquiatría a un bajo costo, como el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez, el Instituto Nacional de Psiquiatría, CISAME o algún CECOSAM.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es tan correcto la terapia vía telefónica como a ti te este dando resultado. de lo contrarío si sería oportuno buscar ayuda con un profesional que pueda ajustarse a tu presupuesto o buscarlas vía sistema de salud.

Hola, el problema de insomnio es un sintoma de un trastorno de ansiedad y/o depresion.
En mi opinion el tratamiento farmacologico no es completo.
En cuanto a las terapias psicologicas, considero que a pesar de ser via telefonica pueden ser de mucha utilidad.
La palabra tambien es parte de la cura.
Acude con especialista para el tema farmacologico.
Saludos
En mi opinion el tratamiento farmacologico no es completo.
En cuanto a las terapias psicologicas, considero que a pesar de ser via telefonica pueden ser de mucha utilidad.
La palabra tambien es parte de la cura.
Acude con especialista para el tema farmacologico.
Saludos

Hay muchas instituciones que ofrecen tratamiento psicoterapéutico sin costo o con costo preferencial para personas que lo necesitan.
Si te es de utilidad, te recomiendo el Centro Ericksoniano de México, que es una institución que podría apoyarte con consultas a bajo costo.
Si te es de utilidad, te recomiendo el Centro Ericksoniano de México, que es una institución que podría apoyarte con consultas a bajo costo.

Existen instituciones gubernamentales que pueden apoyarle con tratamiento DIF por ejemplo.

Contactar por teléfono a un especialista seguramente será un primer paso necesario. De esa manera Usted obtendrá un acompañamiento adecuado para averiguar si la terapia a distancia aplica. Asimismo, se podrán ir desafiando desde ese primer contacto creencias como la que usted anota aquí en el sentido de no contar con dinero para invertir en algo tan importante como su propia salud mental. Saludos.

Hola existen dependencias públicas que ofrecen tratamiento a costos accesible, sin embargo puedes iniciar a través de línea telefónica como una primer instancia. las dependencias que ofrecen servicios de atención psicológica son . CECOSAM, SEDIF, SMDIF. saludos.

Hola.Los problemas de sueño pueden ser abordados tanto por medicina como por psicología, dependiendo de su origen. En este caso, lo recomendable sería que pudieses acudir a una valoración presencial, para poder tener mayor información que permita definir el mejor plan de tratamiento. Existen muchos servicios a bajo costo que pueden resultarte útiles. No dejes pasar la oportunidad porque la falta de sueño crónico puede llevar a múltiples problemas posteriores.

Hola, yo te recomendaría que asistieras con un psicológo, y como dicen mis colegas existen instituciones e incluso psicólogos que tienen costos más flexibles, por eso te sugiero que acudas y te acerques a pedir ayuda o asesoramiento, ya que es muy importante que complementes tu tratamiento farmacológico con psicoterapia, pues ahí te enseñarán adquirir técnicas y herramientas que te permitan saber y entender por lo que estás pasando y enfrentarlo de una mejor manera.
La terapia cognitivo conductual y la racional emotiva, son enfoques con sustento científico y las cuales ha tenido muy buenos resultados para este tipo de padecimientos.
La terapia cognitivo conductual y la racional emotiva, son enfoques con sustento científico y las cuales ha tenido muy buenos resultados para este tipo de padecimientos.

Hola hay varias opciones gratuitas que podrias usar algunas son telefónicas y otras no, pero del gobierno si eres de Mexico hay varias solo pon en google como Contacto Joven o Consejo Ciudadano o la UNAM ofrece procesos gratuitos

Las terapias por teléfono o en línea son una alternativa válida y efectiva, especialmente cuando el acceso a terapia presencial es complicado por razones económicas o de ubicación. Lo más importante es que el profesional esté capacitado y que te sientas cómodo con el proceso y que lo estas haciando. algunos de los síntomas que menciona pueden deberse a un proceso de adaptación al clonazepam . Este medicamento pertenece a las benzodiacepinas y puede causar efectos secundarios, especialmente en los primeros días de uso. Estos efectos suelen disminuir en unos días o semanas conforme el cuerpo se ajusta. Sin embargo, si los síntomas son intensos o persistentes, es importante comentarlo con el médico para evaluar los ajustes en la dosis. Lo más importante es que la terapia, ya sea presencial o a distancia, te ayudará a gestionar tu insomnio y emociones, Además, trabajar en la ansiedad o el estrés que pueden estar afectando tu sueño puede hacer que eventualmente necesites menos medicación. Si sientes que la terapia por teléfono está funcionando, sigue adelante con confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Puedo tomar seroquel de 50 mg y medio de clonazepam juntos en la noche
- Si me inyectaron la mitad de Midazolam..guardaron la otra mitad para en la noche no hay riesgos? Se cerro con cinta micropore la ampolleta con todo y la parte de arriba..es decir..se abrio se saco la mitad y se cerro con la misma cabecita de la ampolleta..o es mas seguro guardarlo que sobre para la noche…
- Hola. Tengo 29 años y la ansiedad la tengo desde niño pero es la primera vez que me médico... Tengo TAG y siempre lo había podido controlar por mi mismo porque tengo un carácter muy fuerte donde nunca me rindo y las cosas se me terminan haciendo como retos, pero esta vez ya no, me dan ataques de pánico…
- Hola...puedo tomar en las mañanas una tableta de 10 mg de Escitaloprám y en las noches 1/4 de Clonazepam de 2mg?..es decir se pueden mezclar los dos medicamentos? También hago ejercicios eso me ayuda o me perjudica? Es para la ansiedad generalizada
- Hola. Me recetaron un cuarto de Sulpinex de 200 por pensamientos negativos e hipocondria. Tambien tomo Zapiz de 2 y Sertralina de 50. Además padezco de arritmia y tomo Bisoprolol de 2.5. Quisiera saber qué tan recomendable es el Suplinex dado mi trastorno de arritmia.
- Saludos, seré breve, tengo un malestar en el cuerpo pero no tengo fiebre, manos y pies frías, náuseas, opresión en el precho , he ido a todos los médicos,tuve la helicobacter pylori , me he tratado muchas veces, me sale negativo todo , ya no se que mas hacer estos desesperado... me dicen que es ansiedad…
- Tengo depresión y ansiedad posparto, tomo paroxetina 20 mg, 10 por mañana y 10 por la noche. No puedo por cuestión económica comprar el de patente, compré de ultra lab. Me sigo sintiendo muy angustiada y desesperada, es normal? Inicié 3 semanas con 10 MG y 4 semanas con los 10 MG de día y los otros de…
- Hola estoy enbarazada de 8 semanas empece a tomar septralina por ansieada y miedo k me paraliza, de vez en cuando tomo orfidal por los ataques de ansiedad, tengo mucho miedo hacerle daño a mi bebe y sobretodo k esta ansiedad que m paraliza y no me deja disfrutar no cese. Gracias
- Hola llevo desde muy joven con tratamientos para la ansiedad, trastorno bipolar, etc... pero realmente nunca me han dicho realmente que es lo que me pasa, lo cierto es que haciendo memoria, nunca pude tomar pastillas anti bebes, pues me ponían super alterada, arrastro mucha tristeza desde desde muy joven…
- Buenos días, o buenas tardes: Tengo 84 años y me están tratando de ansiedad con dos tranxilium 1-o-1 al día, lo cual no evita que cada vez que necesito hacerme un ecocardiograma, para controla la evolución de mi patología, el estrés comience desde una hora antes de la prueba y LLEGUE AL LÍMITE DURANTE…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 233 preguntas sobre Trastorno de ansiedad generalizada
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.