El medicamento de escitalopram del seguro es confiable?. Comparado con uno de patente, ya que es muy

7 respuestas
El medicamento de escitalopram del seguro es confiable?. Comparado con uno de patente, ya que es muy caro para comprarlo cada mes.
La diferencia que puede intervenir en el efecto para el paciente, es el laboratorio de los medicamentos genericos, ya que hay algunos de mayor calidad que otros, eso solo lo puede corroborar el paciente con su administración, de lo contrario no podríamos saberlo a ciencia cierta, ya que cada cuerpo tiene una forma de aceptación distinta.
Un gusto.
Encuentra un experto
Hola Gracias por compartir.
Si, los medicamentos o que ya tienen mucho tiempo o que son simples para un químico fármaco biologo puede replicar sin problema. Solo los que son de ultima generación son menos precisos, Aqui el dilema es otro que como digo siempre que los medicamentos calman los síntomas no las causas. Para ello hay que procesar el dolor que lo causa, abrir la puerta del conocimiento interno que me dice que y porque nos duele o afecta tal o cual cosa. Necesitamos aprender de ese proceso,
Lic. María Santos Méndez Medina
Psicólogo
San Luis Potosi
Es seguro y confiable, de efectividad y accesible desde los de patente a los similares.
Lic. Karol Sulca
Psicólogo
Querétaro
Cada persona responde de manera diferente a los medicamentos, por lo que lo mejor es que consultes directamente con tu psiquiatra. Él o ella podrá orientarte sobre las opciones más adecuadas para tu tratamiento y si hay alguna diferencia significativa en tu caso entre el medicamento del seguro y el de patente. Lo importante es que te sientas seguro/a con el tratamiento que estás siguiendo.
Tome la caja del medicamento y lea la sustancia activa, los miligramos y el laboratorio que lo fabrica. Busque el teléfono en internet y llame a servicio al cliente. Seguramente le podrán a explicar a detalle toda la química y procesos de los medicamentos para que se sienta tranquila tomándolo.
¡Hola! Los medicamentos genéricos y de patente tienen el mismo funcionamiento, siempre y cuando los mg recetados sean equivalentes entre el genérico y la patente. Lo único diferente es la manifestación de efectos secundarios y/o la rapidez de la efectividad en el cuerpo del paciente. Sin embargo, te sugiero que en medida de lo posible te apegues a las indicaciones de tu médico y si ese medicamento no está en tus posibilidades económicas, le preguntes a tu médico tratante directamente por opciones que podrían ayudarte. Saludos.
Sí, yo pienso que son iguales. Sí gusta pregunte en una farmacia.

Expertos

Darío Alejandro Papaqui Ramírez

Darío Alejandro Papaqui Ramírez

Pediatra, Médico general

Puebla

Reservar cita
Pablo Alfredo Leyton Avilés

Pablo Alfredo Leyton Avilés

Pediatra

Magdalena Contreras

Reservar cita
Elideth López Aguilera

Elideth López Aguilera

Pediatra, Especialidad en medicina del enfermo pediátrico en estado crítico

Cuajimalpa de Morelos

Reservar cita
Rocío Pedraza Melchor

Rocío Pedraza Melchor

Pediatra, Neonatólogo

Querétaro

Reservar cita
Luis Daniel López Fragoso

Luis Daniel López Fragoso

Cirujano general, Médico general

San Andres Cholula

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 7 preguntas sobre Check up básico de medicina general
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.