El insomnio se puede curar? Lo que pasa que desde muy joven comencé a tener problemas de ansiedad-depresión,
11
respuestas
El insomnio se puede curar? Lo que pasa que desde muy joven comencé a tener problemas de ansiedad-depresión, un sin fin de malestares y tratamientos, he mejorado en general, pero a lo largo de los años mi dormir es volátil, a veces requiero pastillas y otras no. Quisiera saber si hay algo definitivo?

Hola! el Insomnio resultaría complicado el lograr curarlo con "medicación" solamente, para lograr erradicarlo se trabajan estrategias de "hábitos del sueño" o también conocido como "higiene del sueño", en algunos casos como mencionas de algunos padecimientos de ansiedad y depresión, el insomnio cursa como síntoma de estos trastornos del estado de ánimo, sería importante que pudiese asistir a un proceso de psicoterapia, desde mi perspectiva la psicoterapia Cognitiva Conductual a demostrado calidad en los resultados si se trabaja de forma integral...
El insomnio que padeces muy posiblemente sea un síntoma de algún otro problema relacionado con preocupaciones recurrentes o inestabilidad en el estado de ánimo significativas. Asistir al psicoterapeuta te beneficiaria mucho.
Las pastillas solo curan los síntomas, las verdaderas soluciones las encontramos en psicoterapia.
Saludos!
El insomnio que padeces muy posiblemente sea un síntoma de algún otro problema relacionado con preocupaciones recurrentes o inestabilidad en el estado de ánimo significativas. Asistir al psicoterapeuta te beneficiaria mucho.
Las pastillas solo curan los síntomas, las verdaderas soluciones las encontramos en psicoterapia.
Saludos!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas tardes, definitivamente puede tener solución su problema de insomnio, para esto se tendría que hacer una valoración con su médico, preferentemente somnologo, en donde se evaluará el patrón de su insomnio, si hay algún factor que lo
Pudiese estar facilitando y revisar lique alternativas terapéuticas como opción farmacológica y psicoterapéutica para insomnio es mejor para usted, Saludos
Pudiese estar facilitando y revisar lique alternativas terapéuticas como opción farmacológica y psicoterapéutica para insomnio es mejor para usted, Saludos

Hola, claro primero hay que descartar algo fisiológico, después valorar desde cuando inició con su padecimiento para reconocer las posibles causas y con psicoterapia puede encontrar poco a poco alivio.

Terapia EMDR muy efectiva y breve para descubrir circunstancias o acontecimientos que aun causan depresión o ansiedad, con pensamientos que limitan o deterioran tu calidad de vida causando muchos síntomas e insomnio. Importante "digerir, asimilar e integrar" experiencias dolorosas, además de descubrir tus propias fortalezas y recursos internos, nueva perspectiva de ti mismo y de tu vida. MI libro "Alas de Libertad" que escribí, útil para comprender, reflexionar, y renovar la VIDA saludable y con mayor satisfacción. .
DORMIR es una necesidad, soñar útil para procesar experiencias y renovar energía y buen funcionamiento de cuerpo y mente. Saludos y mis mejores deseos. .
DORMIR es una necesidad, soñar útil para procesar experiencias y renovar energía y buen funcionamiento de cuerpo y mente. Saludos y mis mejores deseos. .

Hola, es probable que resulte pertinente explorar las repercusiones psicológicas que esta problemática le está ocasionando. La falta de sueño, la depresión y la ansiedad afectan diversos aspectos anímicos e interpersonales. Junto con el abordaje médico resultará muy útil un acompañamiento psicológico para aprender a reconocer situaciones que originen o contribuyen a mantener estos síntomas, así como aquellos recursos que le han resultado de utilidad para manejarlas. Desde la perspectiva psicológica la ansiedad y la depresión se van construyendo, junto con la predisposición a nivel fisiológico, a partir de diferentes experiencias de vida que en su momento resultaron difíciles de afrontar. Por ello es importante el dar espacio para conocer y comprender estas experiencias.

El insomnio si tiene curación, pero para lograrlo hay que hacer una valoración completa. Entrevista profunda, estudios polisomnográficos, consulta con el neurólogo, posiblemente indicaciones de ansiolíticos o somníferos, hábitos de sueño, historia de vida, eventos estresantes, estilo de vida, etc.
Lo importante es someterse a un tratamiento con un buen especialista en la materia.
Ojala encuentre al terapeuta indicado y resuelva su problema pronto. Notará la diferencia en calidad de vida cuando aprenda a dormir bien.
Lo importante es someterse a un tratamiento con un buen especialista en la materia.
Ojala encuentre al terapeuta indicado y resuelva su problema pronto. Notará la diferencia en calidad de vida cuando aprenda a dormir bien.

Hola, los trastornos de sueño son algo complicados, sobretodo porque muchas veces responden a estados de ansiedad y depresión.
Pueden mejorar mucho con buenos hábitos, también llamados higiene del sueño, psicoterapia y apoyo farmacológico por tiempo limitado.
Definitivamente es algo curable, pero se requiere mucha disciplina y constancia.
Pueden mejorar mucho con buenos hábitos, también llamados higiene del sueño, psicoterapia y apoyo farmacológico por tiempo limitado.
Definitivamente es algo curable, pero se requiere mucha disciplina y constancia.

El insomnio está representado, como bien lo denota, ansiedad y depresión que se debe trabajar con un profesional de la salud mental y bajo el apoyo de un tratamiento farmacológico prescrito por un psiquiatra de manera puntual y constante para dar oportunidad a su organismo a que se lleven a cabo los efectos esperados, de otra manera sólo se descompensaria.
Por otro lado refiere haber probado varios tratamientos, por lo que tendría que revisar con un terapeuta el tiempo que le ha llevado cada tratamiento y evaluar hasta qué punto logró obtener los objetivos establecidos y los motivos que le han impedido lograr esos objetivos. Me parece que a manera de defensa no se ha permitido acercarse a lo que realmente le provoca el insomnio.
Aquí se le hace mención de varios abordajes a su problemática, sin embargo la efectividad del tratamiento mucho depende de sentirse comprendido y contenido por su médico tratante.
Le deseo mucha suerte!
Por otro lado refiere haber probado varios tratamientos, por lo que tendría que revisar con un terapeuta el tiempo que le ha llevado cada tratamiento y evaluar hasta qué punto logró obtener los objetivos establecidos y los motivos que le han impedido lograr esos objetivos. Me parece que a manera de defensa no se ha permitido acercarse a lo que realmente le provoca el insomnio.
Aquí se le hace mención de varios abordajes a su problemática, sin embargo la efectividad del tratamiento mucho depende de sentirse comprendido y contenido por su médico tratante.
Le deseo mucha suerte!

El insomnio es un síntoma caracterizado por la dificultad en la iniciación y/o mantenimiento del sueño. Existen insomnios primarios, es decir, enfermedades propias del ciclo del sueño que producen insomnio. Sin embargo, son los insomnios secundarios los más frecuentes, los cuáles son causados por otras condiciones médicas o psiquiátricas.
Es importante descartar, entre otras cosas, que el insomnio se trate de un síntoma residual de episodios depresivos previos o la dependencia a fármacos inductores del sueño. Quedo a sus órdenes para cualquier duda.
Es importante descartar, entre otras cosas, que el insomnio se trate de un síntoma residual de episodios depresivos previos o la dependencia a fármacos inductores del sueño. Quedo a sus órdenes para cualquier duda.

¡Hola! Se padece de insomnio por múltiples razones, una de ellas puede ser la depresión y o la ansiedad, estrés, sin embargo, también puede ser causada desde algo muy "básico" como son los hábitos alimenticios, si fumas, haces ejercicio físico, etc., hasta cuestiones neurológicas; supongo que los medicamentos que tomas te causan cierta dependencia, por lo que yo te sugiero busques alternativas de manera natural como practicar la meditación, floriterapia, aromaterapia, reiki, etc. todo esto bajo la supervisión de tu médico para ir dejando la alopatía de a poco en caso de que se pueda y busques la compañía de un psicoterapeuta para tu proceso.

Claro que puede salir adelante con su insomnio. Si hay un factor de ansiedad y depresión, el insomnio es solo un síntoma, le recomiendo buscar un psicoanalista para que trate desde la raíz este problema.
Expertos






Preguntas relacionadas
- buenas noches desde el dia 2 de octubre me dio insomio ya habia tenido un episodio de eso en 2013 y en ese año me mandaron clonazepan gotas se me quito el padecimiento pero me volvio en 2024 me mandaron plantival volvi a dormir pero con despertares precocez y con sencibilidad a los ruidos de la radio…
- Mi mamá lleva dos meses sin poder dormir bien, ya la llevamos con 4 diferentes doctores, le dan medicamentos y relajantes y nada todos nos dicen que es mental, de repente se pone toda desesperada y le deprime y preucupa demasiado está situación, como hijos queremos ayudarla Pero ya no sabemos cómo.
- Hola tengo tiempo que me da ardor en manos y piernas, a que se debe y que solución hay para que se me quite. Gracias tengo 68 años
- Hola tengo 76 años soy varón y tomo 1 tab por las noches de clonazepam ya desde un buen tiempo, duermo bien, pero me he sentido deprimido y falto de apetito últimamente, y me indicaron 1/2 tab de escitalopram por la mañana, apenas llevo 1 semana tomándola pero me da mucho sueño en el día. Qué me sugieren?
- Hay días qué se me va la mente y me cuesta mucho dormir,soy epiléptico y desde hace tiempo estoy muy nervioso sin saber el motivo. Que puedo hacer. Tomo diacepam 5 mgs vimpat,depakine,keppra,y a la noche quetiapina, también se me ponen ideas en la cabeza que no puedo quitar, cuando lloro me libero de…
- Que puedo hacer para que desaparezca mi ansiedad??
- Hola, tengo 18 años padezco de ansiedad e insomnio, anteriormente me recetaron hidroxizina para dormir, no me sirvió y ahora me recetaron 1/2 de carbamazepina 200mg, he estado tomándola por semanas, pero no noto mejoría
- Tengo insomnio un médico general me recomendo tomar tezadan por dos meses aveses siento como entumidas las mandíbulas qué me recomendam gracias
- Hola tengo 42 años, tengo transtorno de ansiedad generalizada, tomo alprazolam 0,50 la mitad y quetiapina 25 la mitad para dormir pero desde que los tomo ronco mucho, que puedo hacer?
- hola, tomo alprazolam para poder dormir Fallecio una hija, y no podia dormir, tiene alguna consecuencia el consumo diario de este medicamento? tomo 3 cuartos de pastilla de 2mg, gracias de antemano
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 148 preguntas sobre Insomnio crónico
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.