el gigantismo es permanente o se puede curar?

3 respuestas
el gigantismo es permanente o se puede curar?
Dra. Mariana García Gutiérrez
Endocrinólogo pediátrico, Pediatra
Guadalajara
Las manifestaciones clínicas no son reversibles, sin embargo, es importante dar atención oportuna para revertir todas las alteraciones metabólicas que conlleva esta enfermedad y evitar complicaciones. La finalidad del tratamiento es buscar la curación y detener la liberación de hormona de crecimiento.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
No son reversibles algunas manifestaciones como la estatura alta, y datos de acromegalia (como es la voz grave, el tamaño de manos, orejas, nariz y pies) pero lo que si se puede revertir son alteraciones metabólicas que da el exceso de hormona de crecimiento, pero para eso hay que determinar la causa del exceso de producción de hormona de crecimiento y tratarla lo antes posible.
Dr. Emmanuel Castelán Chávez
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Ciudad de México
Es permanente, pero aún así es prudente acudir a valoración con un endocrinólogo para estar un paso adelante de las alteraciones hormonales y prevenir complicaciones, un saludo.

Expertos

Alejandro Villalba

Alejandro Villalba

Endocrinólogo pediátrico, Pediatra

Oaxaca de Juárez

Reservar cita
René Salazar Rodríguez

René Salazar Rodríguez

Endocrinólogo pediátrico, Pediatra

Benito Juárez

Reservar cita
Mario Alberto Abarca Bahena

Mario Alberto Abarca Bahena

Endocrinólogo pediátrico, Pediatra

Morelos

Reservar cita
Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Israel Didier Cruz Anleu

Israel Didier Cruz Anleu

Neumólogo pediatra, Pediatra

Tuxtla Gutierrez

Abraham Alamilla Olguin

Abraham Alamilla Olguin

Pediatra

Poza Rica

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 13 preguntas sobre Gigantismo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.