El estar nervioso o ansioso puede afectar los resultados de un ECG?

10 respuestas
El estar nervioso o ansioso puede afectar los resultados de un ECG?
La frecuencia cardiaca (que en estado de reposo tiende a ser de 60 a 100 latidos por minuto) tiende a variar dependiendo de factores externos y puede aumentar en situaciones de ansiedad, miedo, preocupación extrema, ira, ejercicio o deficiencias en la nutrición, entre otros... la práctica de un ECG en medio de un episodio de ansiedad puede reflejar la alteración en la frecuencia del ritmo cardíaco, dependiendo de su intensidad.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Ruth Cruz Santos
Psiquiatra
Monterrey
Buen día:

La alteración que se podría observar sería una taquicardia sinusual (es decir aumento en la frecuencia cardiaca), la ansiedad no llega a causar otras alteraciones en el electrocardiograma.

Saludos.
Buen día, no se llega a causar un efecto que haga que aparezcan alteraciones en el ECG.
Lic. Rocío Salazar
Psicólogo
Tlajomulco de Zuñiga
Lo que podría decirte es que "no es vida" sentirse nervioso y ansioso y, pare ello, hay solución mediante un proceso de psicoterapia. Anímate y acude con una psicóloga.
Lic. Laura Tamara Rios
Psicólogo, Psicoanalista
Tlalpan
No llega a alterarlo sin embargo si esto es frecuente si sería adecuado que acudieras a psicoterapia ..
Hola, buen día.
No te preocupes el resultado no se vera alterado, existen personas que manifiestan el síndrome de la bata blanca, el cual manifiesta una alteración en la presión arterial, esto está relacionado a las revisiones médicas, incluyendo un ECG.
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola buen día, si bien no altera los resultados de ECG, si te sugiero tratar la ansiedad en Psicoterapia. Estamos as tus ordenes. Gracias.
Existe una relación estrecha entre los trastornos de Ansiedad y las Arritmias.

Experimentar emociones fuertes puede producir una alteración en el ritmo del latido cardiaco, dando como resultado una Arritmia que de manera natural pasará por sí sola al disminuir la emoción.
Por lo que es necesario realizarse un electrocardiograma y una analítica en una persona con ansiedad.
El electrocardiograma va a descartar la gran mayoría de las enfermedades del corazón, como arritmias que puedan dar síntomas similares al ataque de ansiedad.

Lic. Alicia Luna Vásquez
Psicólogo
Ciudad de México
Sí, estar nervioso o ansioso puede afectar los resultados de un electrocardiograma (ECG) de varias maneras:

Cambios en la frecuencia cardíaca y la respiración:

La ansiedad puede aumentar la frecuencia cardíaca y la frecuencia respiratoria, lo que puede verse reflejado en el ECG como una taquicardia (ritmo cardíaco acelerado) o una respiración irregular.
Sí, estar nervioso o ansioso puede afectar los resultados de un electrocardiograma, el nerviosismo puede aumentar el ritmo de la frecuencia cardíaca.

Expertos

Edith Alatorre

Edith Alatorre

Psicoanalista, Psicólogo

Metepec

Brenda Herrera Pérez

Brenda Herrera Pérez

Psicólogo

Puebla

Marisela Muñiz

Marisela Muñiz

Psicólogo

San Luis Potosi

Ruth Villanueva Juárez

Ruth Villanueva Juárez

Psicoanalista, Psicólogo

Ciudad de México

Isabel Ramos

Isabel Ramos

Psicólogo

Puebla

Jessica Corralejo

Jessica Corralejo

Psicólogo

Ciudad Juarez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 232 preguntas sobre Trastorno de ansiedad generalizada
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.