El colageno hidrolisado (gelicart) ayuda a la regeneracion de cartilago en una lesion condral modera

6 respuestas
El colageno hidrolisado (gelicart) ayuda a la regeneracion de cartilago en una lesion condral moderada?
Dr. Francisco Jose Cruz Vazquez
Ortopedista, Traumatólogo
Guadalajara
De acuerdo con el comentario anterior. Si la artrosis es muy severa e incapacitante puedes llegar a requerir una prótesis total de la rodilla por parte de un especialista en reemplazos articulares.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Liliana J. Orozco Rodríguez
Ortopedista, Traumatólogo
Santiago de Querétaro
Gelicart es un producto usado en enfermedad articular degenerativa, aunque en mi experiencia existen medicamentos con mejores resultados.
No hay hasta el momento ningun medicamento que regenere el cartílago articular. Te recomiendo visites a tu reumatólogo.
Dr. Alejandro Hernandez Frias
Ortopedista, Traumatólogo
Paraiso
Gelicart puede ayudarle e su padecimiento, sin embargo, no le regenerara su cartilago.
Hagase valorar por su medico ortopedista para que le indique el tratamiento mas adecuado para usted o si su problema esta ya avanzado, explique que tipo de cirugia seria la adecuada para usted.
Dr. Octavio Martínez Montiel
Ortopedista, Traumatólogo
Toluca
Actualmente no existe un medicamento que regenere el cartílago. El gelicart es un producto con una baja efectividad. Actualmente existen muchas alternativas de tratamientos para lesiones condrales que van desde tratamientos con medicamentos o viscosuplentadores, hasta la toma de injertos de otras zonas de tu propio cartílago e incluso la posibilidad trasplante de las células involucradas en este proceso (aun en estudio). Es importante evaluar el tipo de lesión, la localización, el grado de dolor o incapacidad que genere, la edad, la actividad física, etc etc.
Dr. José Emmanuel Vargas Jasso
Ortopedista, Traumatólogo
Metepec
Buen día, el colágeno hidrolizado no Regenera el cartílago dañado, de hecho a la fecha desafortunadamente no existe un agente que pueda revertir esta lesión.

El colágeno ayuda en cierta forma a regular la tasa de desgaste del cartílago de las articulaciones, pero además deberá ir acompañado de una serie de programa de ejercicios que ayudan a dar mayor soporte a la articulación afectada y lo más importante determinar si el paciente de acuerdo al tipo de lesión, es candidato a este tipo de tratamiento.

Expertos

Ivan Antonio Cerino Herrera

Ivan Antonio Cerino Herrera

Traumatólogo

Villahermosa

Mauricio Arouesty Dueñas

Mauricio Arouesty Dueñas

Ortopedista, Traumatólogo

Ciudad de México

Carlos Alberto Hernández Mazatan

Carlos Alberto Hernández Mazatan

Traumatólogo, Ortopedista

Guadalajara

Dan Vesalio Flores

Dan Vesalio Flores

Ortopedista, Traumatólogo

Tepic

Alejandro Iván Moncayo Montemayor

Alejandro Iván Moncayo Montemayor

Ortopedista, Traumatólogo

Monterrey

Felipe Ivan Rojo Montesinos

Felipe Ivan Rojo Montesinos

Ortopedista, Traumatólogo

Zacatecas

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 182 preguntas sobre Artrosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.