¿el ceceo es considerado un transtorno? soy actriz y ceceo al hablar, quisiera saber si hay tratami

8 respuestas
¿el ceceo es considerado un transtorno? soy actriz y ceceo al hablar, quisiera saber si hay tratamientos?
Dr. Roberto Enrique Zarate Cabrera
Audiólogo
Venustiano Carranza
Es necesario consultar al foniatra. y definir si es un trastorno del habla. o de mala tecnica de uso de voz.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Juana Moreno Cardenas
Otorrinolaringólogo
San Luis Potosi
Es un trastorno de articulación de la palabra, de la técnica al hablar, se recomienda acudir de cualquier forma a una laringoscopia de revisión con Otorrinolaringologo y con foniatra para mejorar la técnica.
Buenas tardes, se debe consultar a un foniatra, especialista en voz y habla, ya que puede ser producto de alguna patología o simplemente de la firma de respiración en relación a la articulación, A sus ordenes.
Lic. Estrella Vazquez
Logopeda
Ciudad de México
La produccion del fonema involucrado no tiene nada que ver con trastornos de voz, más bien se refiere al punto y modo de articulación y del estereotipo fonemático que se creo de manera equivocada desde niños. Para su corrección se sugiere actividades que ayuden a la modificacion del estereotipo.
Dra. Marisol López Cabrera
Foniatra, Audiólogo
Mérida
Hola soy médico especialista en foniatría, efectivamente como comentaron mis colegas es un trastorno del habla, llamado sigmatismo, el cual es más un problema de punto y modo de articulación, el cual tras una terapia foniátrica adecuada puede mejorar, claro previo se requiere una valoración completa.
Dra. Maria Guadalupe Nogueron Gomez
Audiólogo
Álvaro Obregón
En la mayoria de las ocasiones el "ceceo" solo es un vicio articulatorio que se hace por imitación y que se inició desde la infancia y nunca se corrigió. No tiene que ver la laringe y tampoco es un trastorno de voz. Por supuesto que habrá que hacer una revisión para valorar punto y modo de colocación de la lengua y revisar si hay otro tipo de alteraciones motoras en la misma, para entonces iniciar con ejercicios que corrijan el punto y modo de articulación.
Dra. Erika Montoya Domínguez
Audiólogo
Ciudad de México
Hola!! Le recomiendo acuda a un médico Foniatra para que realice una valoración completa y pueda dar el tratamiento más adecuado. Saludos
Es considerado una alteración del habla, pero sí se puede tratar. Existen programas de terapia de lenguaje y habla diseñados de manera adecuada y personalizada, que pueden ayudar a corregir esta dificultad. Es recomendable una valoración por foniatría para desarrollar un plan de tratamiento específico para ti.

Expertos

Cindy Guadalupe Guerrero Angulo

Cindy Guadalupe Guerrero Angulo

Otorrinolaringólogo

Culiacan

Jose Israel Sanchez Franco

Jose Israel Sanchez Franco

Médico general

Celaya

Pamela Lamas

Pamela Lamas

Médico general

Ciudad de México

Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

María Antonieta Vázquez Bojórquez

María Antonieta Vázquez Bojórquez

Otorrinolaringólogo

Benito Juárez

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 44 preguntas sobre Trastornos de la voz
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.