¿El atrapamiento del nervio cubital se puede controlar o eliminar con fisioterapia antes que en cirugía?
7
respuestas
¿El atrapamiento del nervio cubital se puede controlar o eliminar con fisioterapia antes que en cirugía? Tomando en cuenta que aún hay movilidad en mis dedos solo que el dolor en el codo es recurrente, no hay entumecimiento como tal.

Buenos días.
El tratamiento quirúrgico de esta patología está indicado cuando el tratamiento conservador no ayuda, al referirnos al tratamiento conservador es el uso de analgésicos, neuromoduladores y un tratamiento fisioterápico. Si todo lo anterior no ayuda, el tratamiento quirúrgico es el indicado para la sintomatología que refiere el paciente.
Espero haberle sido de ayuda y haberle orientado.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
El tratamiento quirúrgico de esta patología está indicado cuando el tratamiento conservador no ayuda, al referirnos al tratamiento conservador es el uso de analgésicos, neuromoduladores y un tratamiento fisioterápico. Si todo lo anterior no ayuda, el tratamiento quirúrgico es el indicado para la sintomatología que refiere el paciente.
Espero haberle sido de ayuda y haberle orientado.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, sin duda hay que hacer rehabilitación. Pero la pregunta más importante es conocer el grado de funcionalidad del nervio. Esto se conoce mediante el estudio funcional del nervio que es la electromiografía, la cual da un cierto factor pronóstico y te puede dar una respuesta en relación a tu pregunta. Si la lesión nerviosa es reportada como baja y la rehabilitación funciona, el manejo será no quirúrgico. Pero si hay una compresión severa y la rehabilitación no da un resultado excelente, entonces la alternativa será la cirugía.
Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.
Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.

Buenas tardes.
Claro, de hecho de inicio el tratamiento es con medicamento, con terapia física y ejercicio en casa dirigido.
Solo en casos donde no hay suficiente respuesta, se opta por cirugía, pero solo se necesita en el mínimo de casos.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido de ayuda.
Claro, de hecho de inicio el tratamiento es con medicamento, con terapia física y ejercicio en casa dirigido.
Solo en casos donde no hay suficiente respuesta, se opta por cirugía, pero solo se necesita en el mínimo de casos.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido de ayuda.

Hola, sí, antes de la cirugía hay que hacer terapia física, vale la pena cerciorarte con un estudio que el nervio no tiene daño, el estudio se llama electromiografía, si no hay daño y la terapia te ayuda, no se requiere la cirugía.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenos días.
Depende de varios factores, si no has mejorado a pesar de tratamiento médico y fisioterapia probablemente requieras de una cirugía.
Pero lo ideal es acudir con tu ortopedista a que te valore.
Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.
Espero haberle sido de ayuda.
Depende de varios factores, si no has mejorado a pesar de tratamiento médico y fisioterapia probablemente requieras de una cirugía.
Pero lo ideal es acudir con tu ortopedista a que te valore.
Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.
Espero haberle sido de ayuda.

Acuda con un especialista para una evaluación completa y constatar si el dolor que se le presenta en el codo está relacionado a un problema compresivo del nervio cubital, o si es debido a otra causa.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola buen día. De hecho lo ideal es iniciar con terapia de rehabilitación y medicamentos con la finalidad de evitar una cirugía. Lo anterior claro si las evolución de su padecimiento se encuentra en fases tempranas, lo cual se le podría decir en base a la exploración física y en algunos casos con estudios con electromiografía como se ya comentaban colegas previamente. Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Me sacaron sangre y en media hora se me incha la mano y tengo punzadas puede ser por la toma de muestras
- Hola buenas noches, estaba practicando venoclisis y me reventé una vena dorsal en la mano izquierda, quisiera saber que tengo que hacer para no tener complicaciones
- Me puse suero con vitaminas y me siento igual cansada por qué??
- Tengo una duda, hace unos días me sacaron sangre del brazo y minutos después sentía los dedos entumecidos al cabo de un par de dias me quedó un dolor en el dedo del medio y está visiblemente más hinchado que el otro en el cual no me sacaron sangre. He de mencionar que no me duele la zona dónde me pincharon,…
- Bueno días me sacaron sangre para un examen y me duele todo el brazo y lo tengo inflamado
- Me pincharon sin querer en la arteria hace una semana, es normal que me duela mucho el brazo y apenas poder extenderlo?
- Hola me sacaron sangre de una vena de la mano se hizo un hematoma, llevo 15 días con molestia en el hematoma y en la mano, es normal
- Me sacaron sangre y me dolió, hoy siento corriente cada vez que estiró en brazo o hago cualquier tipo de fuerza. Me molesta y me duele.
- me sacaron sangre hace 2 días, la extracción fue normal, no hubo problema, ese mismo día me dolió el brazo un poco pero después desapareció, al siguiente día me empezó a doler un poco la mano y ya por la noche empecé un dolor muy molesto y algo doloroso en mi muñeca y mano, como si estuviera dormida…
- Me pusieron una via luego de 5 que la sacaron se hizo una linea roja y me duele por que puede ser
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 136 preguntas sobre Neuropatía del nervio cubital
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.